Sobrecarga laboral percibida en pandemia en las enfermeras del centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati - Essalud 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el nivel de sobrecarga laboral percibida en pandemia en las enfermeras del Centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati -EsSalud 2022. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel correlacional –...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga laboral Pandemia Aislamiento Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el nivel de sobrecarga laboral percibida en pandemia en las enfermeras del Centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati -EsSalud 2022. Se utilizó una metodología con un enfoque cuantitativo de tipo básica, nivel correlacional – descriptivo, el diseño fue no experimental – transeccional debido que el estudio se realizó en un solo tiempo. La población fue conformada por 120 enfermeras del centro de atención y aislamiento temporal Villa Rebagliati, de los cuales la muestra fue conformada por 92 enfermeras, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario como instrumento y la técnica de la encuesta. Los hallazgos mediante la Prueba de Friedman y el Chi-cuadrado de Pearson evidenciaron una significancia de 0.00 para todos los planteamientos de las hipótesis por lo que se aceptaron las hipótesis alternas. Por lo que se concluye que, si existe relación entre la sobrecarga laboral con la carga física, carga mental, la organización y los trabajos a turnos. Y se evidencio que la mayoría presenta sobre laboral leve con un 41,3%, seguidamente de los que tienen sobrecarga moderada con un 37% y finalmente con un 21,7% los que poseen carga severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).