Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Orrego Cabanillas, Renee Soledad', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo fue demostrar el efecto de la actividad física en la prevención del síndrome de glucemia en estudiantes universitarios de Huancayo, 2021. Fue un estudio preexperimental, con observación antes y después en un solo grupo. La muestra fue conformada con 32 estudiantes mediante muestreo no probabilístico, según criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó el programa de actividad física en un periodo de un mes con tres horas semanales y paralelo se utilizó los instrumentos: control glicémico y antropometría previamente validados, fiabilizados y conservando los principios éticos. Se realizó el análisis descriptivo y las hipótesis se comprobaron con las pruebas: t de Student, Wilcoxon y ANOVA (para p ≤ 0,05). Se midió la glicemia basal en la preintervención y a una, dos, tres semanas y al mes post intervención (IC 95% -2,251- 1,374, -4,534-1,778, -8,637-4,050...
2
artículo
Objetivos: Evaluar el efecto de la intervención educativa que permita disminuir la prevalencia del consumo de alcohol en escolares de la I.E. Santa Isabel. Material y Métodos: Se emplearon los métodos basados en la participación, responsabilidad y técnicas directas por medio del lenguaje hablado y materiales audiovisuales, incluyendo charlas, consejerías y lluvias de ideas etc. (folletos y trípticos), empleándose siete sesiones de clase de intervención educativa de una hora. El tipo y nivel de investigación fue aplicada, de diseño cuasi-experimental con dos grupos, uno control y el otro experimento, con estudio pretest postest, realizado en una población de 418 (19 aulas) y una muestra de 204 estudiantes divididos en dos grupos, la técnica utilizada fue la encuesta y la intervención educativa, siendo el instrumento un cuestionario. Resultados: El 38% de los escolares de la ...
3
artículo
Objetivos: Evaluar el efecto de la intervención educativa que permita disminuir la prevalencia del consumo de alcohol en escolares de la I.E. Santa Isabel. Material y Métodos: Se emplearon los métodos basados en la participación, responsabilidad y técnicas directas por medio del lenguaje hablado y materiales audiovisuales, incluyendo charlas, consejerías y lluvias de ideas etc. (folletos y trípticos), empleándose siete sesiones de clase de intervención educativa de una hora. El tipo y nivel de investigación fue aplicada, de diseño cuasi-experimental con dos grupos, uno control y el otro experimento, con estudio pretest postest, realizado en una población de 418 (19 aulas) y una muestra de 204 estudiantes divididos en dos grupos, la técnica utilizada fue la encuesta y la intervención educativa, siendo el instrumento un cuestionario. Resultados: El 38% de los escolares de la ...
4
artículo
Objetivos: Determinar el efecto despigmentante del extracto hidroalcohólico de Coffea arabica L. en pasta dental. Material y Métodos: Tipo experimental: causa – efecto, prospectivo, transversal; método científico, diseño experimental. Resultados: En el estudio realizado al extracto hidroalcoholico de la Coffea arabica L, se detectaron la presencia de metabolitos secundarios como: alcaloides, tanino, compuestos fenolicos, flavonoides y azucares reductores. La pasta dental, formulada a base del extracto hidroalcohólico de Coffea arabica L. (café) tiene efecto despigmenntante en los dientes, además de aumentar el estado de vigilia. De acuerdo con la escala calificadora de Balbuena Gonzáles y Chapano Jairo, el 25,00 % fue evaluado como excelente, el 47,50 % como bueno, el 15,00 % como regular y el 12,50 % como nulo. El estudio de estabilidad acelerado practicado a la pasta dental,...
5
artículo
Objetivos: Determinar el efecto despigmentante del extracto hidroalcohólico de Coffea arabica L. en pasta dental. Material y Métodos: Tipo experimental: causa – efecto, prospectivo, transversal; método científico, diseño experimental. Resultados: En el estudio realizado al extracto hidroalcoholico de la Coffea arabica L, se detectaron la presencia de metabolitos secundarios como: alcaloides, tanino, compuestos fenolicos, flavonoides y azucares reductores. La pasta dental, formulada a base del extracto hidroalcohólico de Coffea arabica L. (café) tiene efecto despigmenntante en los dientes, además de aumentar el estado de vigilia. De acuerdo con la escala calificadora de Balbuena Gonzáles y Chapano Jairo, el 25,00 % fue evaluado como excelente, el 47,50 % como bueno, el 15,00 % como regular y el 12,50 % como nulo. El estudio de estabilidad acelerado practicado a la pasta dental,...
6
artículo
El trabajo Estudio de la diabetes mellitus en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, tuvo como objetivo principal  determinar la prevalencia de diabetes mellitus en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica del semestre académico 2016. Se concluyó que los 242 estudiantes a los cuales se les realizó el análisis de glicemia capilar, ninguno presentó diabetes mellitus.
7
artículo
El trabajo Estudio de la diabetes mellitus en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, tuvo como objetivo principal  determinar la prevalencia de diabetes mellitus en los estudiantes de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica del semestre académico 2016. Se concluyó que los 242 estudiantes a los cuales se les realizó el análisis de glicemia capilar, ninguno presentó diabetes mellitus.