1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar los indicadores biológicos, crecimiento y supervivencia, en cultivo suspendido de 3 tipos de sustratos. Método: Se realizó el cultivo usando como sustrato/tratamiento: Bolsa red fruta; Malla Raschel 60%; Malla Anchovetera. Los tratamientos se inocularon por fragmentos de algas mediante la fijación de discos secundarios, luego fueron llevados al sistema para su cultivo, posteriormente fueron muestreados durante todo el proceso para determinar cuál de los sustratos tiene mejor adaptación por la plántula en cada tratamiento. Resultados: Se obtuvo a los 3-4 días la cicatrización del tejido por fragmentado, luego las frondas de Chondracanthus Chamissoi empezaron a alongarse por las aperturas de las mallas de cada sustrato cada uno independiente de los demás. La malla anchovetera obtuvo la mayor supervivencia. A los 15 días de crecimiento de las algas en los sustra...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
The courts with staggered structures constitute the architectural unit more numerous in Huaca Pucllana, in this article a detailed description is approached of these as well as a general characterization and an offer brings Lima over of his function and importance in the ritual world of the culture. Pucllana’s evidence shows peculiar characteristics as for conservation and sequences architectural that allows realizing a global offer that includes functionality and chronology. Likewise, one gives review to the existing bibliography brings over of this topic this way to sustain an offer that serves for other sites Lima and helps to characterize the monumental architecture of the Early Intermediate of the central coast.
3
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El presente artículo se elaboró hace más de tres décadas. Fue un informe preliminar sobre una colina ubicada cerca al Centro Ceremonial de Pacopampa. Nuestro interés era establecer relaciones entre la colina y el Centro Ceremonial. Esta colina fue un asentamiento poblacional muy importante para la actividad religiosa, porque se encontró cerámica en gran cantidad y calidad. Pero desafortunadamente no pudimos continuar con la investigación. Los trabajos de investigación arqueológica realizados en Pacopampa, Cajamarca, fueron publicados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través del Seminario de Historia Rural Andina, bajo la dirección del Dr. Pablo Macera, apasionado por la recuperación del pasado peruano, gestor y motor de nuestras investigaciones arqueológicas en la zona. A él nuestro reconocido agradecimiento, igualmente a las autoridades universitarias, qu...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia maternaexclusiva en las madres que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Hospital RegionalDocente de Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo ytransversal en 218 madres de lactantes menores de seis meses de edad que acudieron al Serviciode Crecimiento y Desarrollo del Niño del Hospital Regional del Departamento de Ica (Perú). Elanálisis fue bivariado. Se empleó la prueba chi cuadrado cuando las variables fueron categóricas yla prueba U de Mann Whitney para comparar la mediana de las variables numéricas. Resultados:No existe relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Seencontró relación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el orden de nacimientodel(a) niño(a) (p=0,009)...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Administración de cuentas por cobrar y liquidez en la Empresa Corporación Empresarial General de Gas SAC, es el título del estudio científico, cuyo objetivo fue identificar la relación entre la administración de cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa Corporación Empresarial General de Gas SAC, Puente Piedra 2016, al respecto Moyer, MgGuigan & Kretlow (2008) indican que para que se cumpla tiene que darse dos condiciones: que se establezca políticas de crédito y cobranza y evaluación de los solicitantes del crédito, así también Apaza (2011) menciona que la liquidez se puede medir en base a dos indicadores: razón de liquidez General y la prueba ácida. El diseño aplicado fue el no experimental transversal, el tipo de investigación fue descriptiva, correlacional, aplicada, la muestra estuvo conformada por 12 colaboradores de la Empresa Corporación Empresarial General...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia maternaexclusiva en las madres que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Hospital RegionalDocente de Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo ytransversal en 218 madres de lactantes menores de seis meses de edad que acudieron al Serviciode Crecimiento y Desarrollo del Niño del Hospital Regional del Departamento de Ica (Perú). Elanálisis fue bivariado. Se empleó la prueba chi cuadrado cuando las variables fueron categóricas yla prueba U de Mann Whitney para comparar la mediana de las variables numéricas. Resultados:No existe relación entre la depresión post-parto y la adherencia a la lactancia materna exclusiva. Seencontró relación entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el orden de nacimientodel(a) niño(a) (p=0,009)...
7
libro
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Publicación sobre el sitio arqueológico Huaca Pucllana, que fue parte de la cultura Lima, ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima; la cual brinda información sobre la vida en el antiguo Perú.
8
libro
Publicado 1981
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación arqueológica e historia de la antigua casa conocida como de Osambela, una de las más notables de la Lima colonial. Se incluye planos de las excavaciones y fotografías de algunos de los objetos encontrados (cerámica utilitaria del siglo XVIII). La casa fue restaurada y convertida en un importante centro cultural.
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos 5 años, se han hecho públicos múltiples casos de corrupción en el Perú. Ello ha conllevado a un descontento social que se ha manifestado a través de la disminución del apoyo a la democracia en el país, según LAPOP 2018- 2019. Esta situación ha despertado el interés de los académicos por múltiples razones, una de ellas es debido a los fenómenos sociales involucrados y los efectos que estos pueden generaren el entorno social y político. Como es de conocimiento público, en estos últimos años se han desarrollado múltiples problemáticas sociales que han generado diferentes movilizaciones sociales, en las cuales se demostró el descontento de la población por los hechos de corrupción, abandono, entre otras irregularidades. En la presente investigación se pretende analizar la relación de la disminución del apoyo a la democracia y el fenómeno de la parti...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Implementación de Gestión de Inventario para mejorar la productividad del almacén de hilo crudo y color de la empresa Textiles Camones S.A.C.- Puente Piedra, 2018”, el objetivo general es determinar como la aplicación de la herramienta de Gestión de Inventarios mejora la productividad en el almacén de hilo crudo y color área de corte de la empresa Textiles Camones S.A.C. El diseño que se desarrolló en la investigación fue experimental ya que se aplicara o manipulara la variable independiente Gestión de Inventario para estudiar los cambios provocados en la variable dependiente (productividad) esto en base al modelo cuasi experimental, la población de estudio se realizó de los meses de diciembre 2017, mediante el análisis realizado se comparó con el estudio realizado de los meses de abril y mayo, analizando estos procesos se dio a con...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos 5 años, se han hecho públicos múltiples casos de corrupción en el Perú. Ello ha conllevado a un descontento social que se ha manifestado a través de la disminución del apoyo a la democracia en el país, según LAPOP 2018- 2019. Esta situación ha despertado el interés de los académicos por múltiples razones, una de ellas es debido a los fenómenos sociales involucrados y los efectos que estos pueden generaren el entorno social y político. Como es de conocimiento público, en estos últimos años se han desarrollado múltiples problemáticas sociales que han generado diferentes movilizaciones sociales, en las cuales se demostró el descontento de la población por los hechos de corrupción, abandono, entre otras irregularidades. En la presente investigación se pretende analizar la relación de la disminución del apoyo a la democracia y el fenómeno de la parti...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo investigativo se fundamentó en el objetivo general para Determinar en qué medida la aplicación de la estrategia didáctica basada en la teoría de Ausubel influye en el desarrollo de las capacidades del área de educación para el trabajo de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar Palacios” – Huaraz, en el año 2014; por cuanto en un mundo donde predomina la sociedad post capitalista, se exige del ser humano, altos niveles de emprendimiento, creatividad y habilidades laborales, de manera que sean capaces de generar su propio puesto de trabajo, con una visión altamente empresarial. El grupo de trabajo constituye de una población 100 alumnos, distribuidos secciones A, B, C y D, de los cuales se determinó una muestra experimental de 25 estudiantes del quinto grado sección D, que fueron sometidos a una pr...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Actualmente muchos ciudadanos no cumplen con sus deberes tributarios de manera que resulta imprescindible la intervención de gestión tributaria municipal y sus dimensiones para centrarse en la mejora continua y modernización del distrito. Por ello se buscó hallar la correlación estadística entre la gestión tributaria municipal y la eficacia de la generación de ingresos por concepto del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de El Tambo, 2021. La metodología empleada en el estudio fue de carácter aplicado, de nivel correlacional y con un diseño no experimental correlacional de corte transversal, la muestra fue constituida por todo el personal laboral de la ciudad de El Tambo y el total 40 servidores de distintas áreas formaron parte de la muestra, y se aplicó la encuesta en conjunto de dos cuestionarios como instrumentos fundamentales. Los resultados obtenidos mostrar...
14
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las infecciones de sitio quirúrgico (ISQ) son un tipo común de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS), que suponen un problema a nivel mundial puesto que pueden aumentar la estancia hospitalaria, las probabilidades de reingresos a los servicios de urgencia y en ocasiones hacen necesaria una nueva intervención quirúrgica. Para hacer frente a esta problemática se ponen en práctica medidas profilácticas rutinarias; sin embargo, la base científica de muchas de esas intervenciones no ha sido establecida de manera precisa, tal es el caso de la eliminación de vello. Objetivo: Analizar el impacto de la eliminación del vello en la prevención de la infección del sitio quirúrgico. Materiales y Métodos: Revisión bibliográfica descriptiva, retrospectiva. La información se obtuvo mediante las bases de datos digitales: Google Scholar, PubMed, ScienceDirect y Wiley Online ...
15
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La calidad de vida, en pacientes sometidas a reconstrucción mamaria (RM), se puede medir con instrumentos, tales como el cuestionario BREAST-Q, entre otros, pues es muy importante conocer cuál es el estado mental, emocional, físico, sexual, autoestima, y la actividad diaria de estas pacientes luego de haberse sometido a esa cirugía. Entre los objetivos están comparar la calidad de vida post cirugía, según características demográficas y tipo de RM que puede ser autóloga o implante, además, conocer en qué dominios se presenta una mayor calidad de vida (satisfacción con los senos, proceso de atención, bienestar psicosocial, físico y sexual). Será un estudio analítico prospectivo, en los servicios de Cirugía plástica y Reconstructiva del Hospital Nacional A. Loayza, durante el 2024 y 2025; el diseño será transversal, y la muestra estará conformada por pacientes mayores ...
16
libro
Publicado 1987
Enlace
Enlace
Iconografía de los petroglifos de San Francisco de Miculla, destacando sus técnicas y diseños zoomorfos. Describe sus geoglifos, promontorios ceremoniales, terrenos agrícolas, sistemas hidráulicos, cerámica, etc.
17
libro
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Propuestas de los Directores de Museos del Perú presentadas en el Primer Encuentro Nacional de Directores de Museos, realizado en Lima el 28, 29 y 30 de marzo de 1989.