1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Comparar el impacto de las condiciones orales sobre la calidad de vida en los escolares del sector urbano y rural del cantón Cañar Ecuador, en el año 2015. Material y Métodos: Estudio transversal, observacional que evaluó a 170 escolares que cumplieron con criterios de selección. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista personalizada que empleo la versión en español validada en Perú del Child-OIDP Index para determinar el impacto de 17 condiciones bucales sobre 8 desempeños diarios y posteriormente establecer la intensidad, extensión y severidad. Resultados: Se determinó que: El 75,5% de escolares refirieron uno o más desempeños impactados. Las condiciones más señaladas como problema fueron: Diente cariado y dolor de muela tanto en la zona urbana como rural (41,4% y 26,3%) (50,7% y 39,4%). Los desempeños diarios más afectados fueron comer y s...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To determine whether there is a correlation between dental crowding and the oral hygiene index in 12-year-old schoolchildren in the Gil Ramírez Cuenca-Ecuador 2016 parish. Materials and methods: A correlational and retrospective study was conducted with a quantitative, descriptive approach. The total population studied belongs to a database that corresponds to a macro study carried out in 2016 under the name Epidemiological Map of Oral Health in 12-year-old Schoolchildren in Cuenca-Ecuador. When the database was accessed, a probability sampling was done and a sample of 188 cards was obtained. The statistical analyses were carried out in the SPSS program. Results: Male and female 12-year-olds in the Gil Ramírez parish did not present dental crowding, giving a 53,71%. When the variables were correlated, we obtained a mathematical value of Kendall's Tau-b of -0,128 and a p-valu...
3
artículo
Objetivos: El objetivo de este estudio fue determinar el impacto de la caries dental en los desempeños diarios en escolares de 12 años de la parroquia Yanuncay, Cuenca – Ecuador, 2016. Materiales y Métodos: Fue un estudio descriptivo, de corte transversal donde la muestra estudiada fueron 132 escolares de ambos sexos; el investigador fue calibrado, y posteriormente asistió a las unidades educativas de la parroquia y aplicó la ficha epidemiológica, la cual constó del Índice CPOD y Self Report de caries dental. Resultados: Los resultados obtenidos determinaron que la prevalencia de caries dental fue baja representada por el 18,2 %, siendo el impacto en los desempeños diarios de un 36,4 %; los desempeños más afectados fueron el comer, seguido del lavarse los dientes con un 24,0 % y 21,5 % respectivamente y la severidad del impacto tuvo su mayor porcentaje en el nivel leve con e...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To determine whether there is a correlation between dental crowding and the oral hygiene index in 12-year-old schoolchildren in the Gil Ramírez Cuenca-Ecuador 2016 parish. Materials and methods: A correlational and retrospective study was conducted with a quantitative, descriptive approach. The total population studied belongs to a database that corresponds to a macro study carried out in 2016 under the name Epidemiological Map of Oral Health in 12-year-old Schoolchildren in Cuenca-Ecuador. When the database was accessed, a probability sampling was done and a sample of 188 cards was obtained. The statistical analyses were carried out in the SPSS program. Results: Male and female 12-year-olds in the Gil Ramírez parish did not present dental crowding, giving a 53,71%. When the variables were correlated, we obtained a mathematical value of Kendall's Tau-b of -0,128 and a p-valu...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar el impacto de las condiciones orales sobre la calidad de vida en los escolares del ámbito Costa- Sierra de la provincia de Cañar Ecuador, a través del cuestionario Child Oral Impacts Daily Performance. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo, observacional, se evaluó a 166 escolares que cumplieron con criterios de selección. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista personalizada que duró de 8 a 10 minutos por escolar. Se usó una versión en español validada en Perú del Child-OIDP Index para determinar el impacto de 17 condiciones bucales en 8 desempeños o actividades diarias. Resultados: Se determinó que: El 98.2% de escolares refirieron uno ó más desempeños impactado, entre los más afectados fueron comer, sonreír y socializar según el sexo, mientras que en la sierra el desempeño más afectado fue sonreír, y en la cos...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar el impacto de las condiciones orales sobre la calidad de vida en los escolares del ámbito Costa- Sierra de la provincia de Cañar Ecuador, a través del cuestionario Child Oral Impacts Daily Performance. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo, observacional, se evaluó a 166 escolares que cumplieron con criterios de selección. Los datos fueron recolectados a través de una entrevista personalizada que duró de 8 a 10 minutos por escolar. Se usó una versión en español validada en Perú del Child-OIDP Index para determinar el impacto de 17 condiciones bucales en 8 desempeños o actividades diarias. Resultados: Se determinó que: El 98.2% de escolares refirieron uno ó más desempeños impactado, entre los más afectados fueron comer, sonreír y socializar según el sexo, mientras que en la sierra el desempeño más afecta...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar el impacto de caries dental en los desempeños diarios en escolares de 12 años de edad en la parroquia Chiquintad, Cuenca Ecuador 2016. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo; La muestra estuvo compuesta de 100 niños de edad escolar (12 años) estratificados en 47 hombre y 53 mujeres de la Unidad Educativa Chiquintad. La prevalencia de caries en los escolares de la parroquia Chiquintad, fue alta representada en más del 50%, con ligero incremento del 2% más para el sexo masculino en relación al sexo femenino. De los 100 escolares entrevistados 68 manifestaron presentar impacto en los desempeños diarios provocado por caries dental. El impacto de caries dental sobre los desempeños diarios prevaleció principalmente en comer alimentos y lavarse los dientes principalmente en el sexo masculino.Palabras c...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar el impacto de caries dental en los desempeños diarios en escolares de 12 años de edad en la parroquia Chiquintad, Cuenca Ecuador 2016. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo; La muestra estuvo compuesta de 100 niños de edad escolar (12 años) estratificados en 47 hombre y 53 mujeres de la Unidad Educativa Chiquintad. La prevalencia de caries en los escolares de la parroquia Chiquintad, fue alta representada en más del 50%, con ligero incremento del 2% más para el sexo masculino en relación al sexo femenino. De los 100 escolares entrevistados 68 manifestaron presentar impacto en los desempeños diarios provocado por caries dental. El impacto de caries dental sobre los desempeños diarios prevaleció principalmente en comer alimentos y lavarse los dientes principalmente en el sexo masculino.Palabras c...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
ABSTRACT Objective: To determine the frequency of indifference to dental treatment in young adults aged 18 to 44, from the Totoracocha parish, Cuenca-Ecuador, 2017. Materials and Methods: A quantitative study with a descriptive cross-sectional design was carried out in individuals of both sexes. , between the ages of 18 to 44 years to whom the Nuttall DIS survey was applied, the sample size was calculated with the probabilistic, stratified and proportional sampling formula, plus 10% for loss effects, surveying 586 persons. The information was entered into the EPI Info 7 database, discarding the surveys that did not present informed consent, that had studs, and age groups not belonging to the corresponding age, the information was reviewed by the research area of the dental career . Regarding ethical aspects, the research was approved by the ethics committee of the Catholic Univers...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
ABSTRACT Objective: To determine the frequency of indifference to dental treatment in young adults aged 18 to 44, from the Totoracocha parish, Cuenca-Ecuador, 2017. Materials and Methods: A quantitative study with a descriptive cross-sectional design was carried out in individuals of both sexes. , between the ages of 18 to 44 years to whom the Nuttall DIS survey was applied, the sample size was calculated with the probabilistic, stratified and proportional sampling formula, plus 10% for loss effects, surveying 586 persons. The information was entered into the EPI Info 7 database, discarding the surveys that did not present informed consent, that had studs, and age groups not belonging to the corresponding age, the information was reviewed by the research area of the dental career . Regarding ethical aspects, the research was approved by the ethics committee of the Catholic Unive...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objectives: The objective of this study was to relate the CPOD index and limitation of brushing teeth in 12-year-old schoolchildren of the El Sagrario parish in 2016. Materials and Methods: The present study has a quantitative, descriptive, retrospective relational approach. The sample consisted of 155 observation files consisting of: registration number, age, sex, parish, CPOD index and limitation to brush teeth. Results: It was represented by tables and bar graphs; used the statistical analysis of Tau_b Kendall. Both sexes presented a very low level with respect to the DMFT index, in terms of impact and severity in brushing their teeth, the male sex presented a limitation with a lower percentage than the female sex. Conclusion: There was a very low correlation between the study variables.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objectives: The objective of this study was to relate the CPOD index and limitation of brushing teeth in 12-year-old schoolchildren of the El Sagrario parish in 2016. Materials and Methods: The present study has a quantitative, descriptive, retrospective relational approach. The sample consisted of 155 observation files consisting of: registration number, age, sex, parish, CPOD index and limitation to brush teeth. Results: It was represented by tables and bar graphs; used the statistical analysis of Tau_b Kendall. Both sexes presented a very low level with respect to the DMFT index, in terms of impact and severity in brushing their teeth, the male sex presented a limitation with a lower percentage than the female sex. Conclusion: There was a very low correlation between the study variables.
13
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia de indiferencia al cuidado dental en adultos de 45 a 65 años de edad de la parroquia Chiquintad de la ciudad de Cuenca en el año 2017. Material y métodos: Estudio de diseño descriptivo en el que se realizaron encuestas a 137 personas, se trabajó con la escala DIS que además consideró los datos demográficos del encuestado, ocupación, nivel de instrucción, los datos fueron tomados en la parroquia Chiquintad, cada una de ella bajo consentimiento informado. Resultados: La muestra estuvo constituida por 137 personas de los cuales según 83(61%) fueron mujeres y 54(39%) varones, respecto a las edades de 45 a 55 años fueron 78(61%) encuestados y de 56 a 75 años fueron 59 (39%), la frecuencia de indiferencia fue de 126(92%) personas.
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimient...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimient...