1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To determine the number of brushings per day and periodontal self-perception in 12-year-old schoolchildren from the Machángara parish, in Cuenca Ecuador in 2016. Materials and methods: A descriptive, retrospective, relational level study was conducted. The sample consisted of 205 records of 12-year-old schoolchildren residing in the Machángara parish, which belongs to the epidemiological map of oral health in Cuenca, performed by the Catholic University of Cuenca. For analysis of the data, descriptive statistics were used with frequencies and percentages for each of the variables and the Kendall Tau-b statistical test was performed to determine the correlation between the main variables of the study, according to a significance of 0.05. Results: 50.7% of adolescents were male, 49.3% female, and 94.1% were in public schools. It was found that 50.2% of the study population bru...
2
artículo
Objetivos: El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de higiene oral en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino en la ciudad de Cuenca - Ecuador, 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, documental, retrospectivo, cuantitativo a partir de los datos epidemiológicos de 185 escolares de 12 años, de la parroquia El Vecino, aplicando el IHO-S de Greene y Vermillion. Se utilizaron fichas epidemiológicas que cuentan con consentimientos y asentimientos debidamente firmados, las cuales reposan en el archivo del departamento de investigación de la carrera de Odontología de la UCACUE. Los valores pesquisados fueron vertidos en fichas digitales, que se almacenaron en una base de datos en el programa EPI INFO ver 7.2 y posteriormente se tabularon en el programa Excel. Resultados: El IHO-S parroquial promedio se estableció en 1,09, donde el 61,62%...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de higiene oral en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino en la ciudad de Cuenca - Ecuador, 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, documental, retrospectivo, cuantitativo a partir de los datos epidemiológicos de 185 escolares de 12 años, de la parroquia El Vecino, aplicando el IHO-S de Greene y Vermillion. Se utilizaron fichas epidemiológicas que cuentan con consentimientos y asentimientos debidamente firmados, las cuales reposan en el archivo del departamento de investigación de la carrera de Odontología de la UCACUE. Los valores pesquisados fueron vertidos en fichas digitales, que se almacenaron en una base de datos en el programa EPI INFO ver 7.2 y posteriormente se tabularon en el programa Excel. Resultados: El IHO-S parroquial promedio se estableció en 1,09, donde el 61,62%...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimient...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimient...