ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Tapia, Carlos Andrés, Calle Prado, María Daniela, Cabrera Cabrera, Gladys Eulalia, Encalada Verdugo, Liliana Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/927
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo dental
índice de higiene oral simplificado
placa dental
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimientos fiscales y un 0,91 para los particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).