Mostrando 1 - 20 Resultados de 54 Para Buscar 'Diaz, Miguel', tiempo de consulta: 0.81s Limitar resultados
1
artículo
For 30 years the Structural Laboratory of the Peru Japan Center for Earthquake Engineering Research and Disaster Mitigation (CISMID) from the Faculty of Civil Engineering (FIC) of the National University of Engineering (UNI) is been testing different types of structural system, mainly confined masonry walls. In that sense, large number of experiments have been conducted in confined masonry walls. Analytical model for capacity curve is presented for walls with different types of masonry units, such as industrial hollow bricks, solid handmade bricks and tubular bricks which are the most representative units in Metropolitan Lima and Callao. Tetra-linear models are calibrated with experimental results in order to provided generalized model in terms of sensitive parameters which determines the capacity curve for flexural shear failure mechanism, such as longitudinal and transversal steel rati...
2
artículo
For 30 years the Structural Laboratory of the Peru Japan Center for Earthquake Engineering Research and Disaster Mitigation (CISMID) from the Faculty of Civil Engineering (FIC) of the National University of Engineering (UNI) is been testing different types of structural system, mainly confined masonry walls. In that sense, large number of experiments have been conducted in confined masonry walls. Analytical model for capacity curve is presented for walls with different types of masonry units, such as industrial hollow bricks, solid handmade bricks and tubular bricks which are the most representative units in Metropolitan Lima and Callao. Tetra-linear models are calibrated with experimental results in order to provided generalized model in terms of sensitive parameters which determines the capacity curve for flexural shear failure mechanism, such as longitudinal and transversal steel rati...
3
tesis de grado
Introducción: El catéter venoso central es un dispositivo biomédico fundamental y especializado en el tratamiento de un paciente en condición crítica por lo que es necesario que la enfermera cuente con los conocimientos necesarios y ofrezca los cuidados adecuados con el propósito de evitar infecciones que se asocien a las atenciones en salud. Objetivo: Determinar de qué manera se relaciona el conocimiento y el cuidado de enfermería en el paciente con catéter venoso central en una unidad crítica de emergencia de un Hospital Nacional. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental u observacional, transversal y correlacional, donde se considerará a una población de 80 enfermeras. Se aplicará dos instrumentos con criterios de confiabilidad y validez aceptables. En relación al cuestionario que evaluará el nivel de conocimientos contará con...
4
tesis de grado
Encontré la oportunidad de presentar un proyecto que tiene como objeto principal calcular la correlación de la Contabilidad de Costos por Orden Específica con Los Estados Financieros de las empresas consultoras situada en Los Olivos dentro del periodo 2021. La población a estudiar son las empresas que brindan servicios de contabilidad, quienes desean manejar una contabilidad de costos con eficiencia para no tener pérdidas y a la vez tener unos estados financieros más razonables. Si una empresa no tiene unos datos confiables aumenta la probabilidad de hacer quebrar la empresa. Por eso, se quiere llevar una buena contabilidad de costos por órdenes específicas. Gracias al aporte teórico de Wu pudimos realizar definir la primera variable Contabilidad de Costos por Orden Específica y con Román la segunda variable, Los Estados Financieros. Adicionalmente se incluyó una recopilació...
5
tesis de grado
La constante evolución de la tecnología beneficia a la mayoría de personas debido a que podemos estar informados a través de una radio, la televisión, la telefonía móvil, donde podemos tener el poder del conocimiento dentro de nuestras vidas. Por ello en el presente trabajo se enfoca a los servicios de telecomunicaciones específicamente a la radiodifusión sonora denominado como radios, como medio de mayor alcance que tiene el ciudadano, esto no es novedad debido a que la radio está más cerca de la gente, por lo tanto la característica esencial es que este servicio de comunicación usa un recurso natural denominado Espectro Radioeléctrico en la cual utiliza ondas electromagnéticas que se propagan en el aire donde se transmite información a través de transmisores de radio a través de antenas. Existe una gran demanda de espectro radioeléctrico por los radiodifusores ilegal...
6
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre habilidades sociales y convivencia escolar en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Algarrobos de la ciudad de Chiclayo, 2020. El tipo de investigación fue básica, enfoque no experimental, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 97 estudiantes de los seis grados académicos con los que se cuenta en la Institución, entre las edades de 6 a 12 años, varones. Para la recolección de datos se utilizaron la Lista de chequeo y evaluación de habilidades sociales (Cáceres, 2017) y Cuestionario de convivencia escolar (Cáceres, 2017), los cuales cuentan con validez y confiabilidad. Los resultados de la investigación determinaron que existe relación entre las variables de investigación con direccionalidad directa y alto grado de significancia, así mismo se halló correlacione...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la experiencia de caries dental y la autoestima en adolescentes de educación secundaria de la IE.FAP Samuel Ordoñez Velásquez, en el año 2017. Se empleó el diseño de tipo descriptivo correlacional utilizando técnica de observación directa y entrevista, teniendo como hipótesis general: Existe relación entre la experiencia de caries dental y la autoestima. El resultado de la investigación nos da a conocer que por medio de las pruebas no paramétricas la relación entre la autoestima y el índice de caries dental no son significativamente correlacionadas, siendo inversamente proporcionales entre sí con valor de correlación del -11.5% y un error de 23.5% el cual es mucho mayor al estimado del 5%. De acuerdo al índice de CPOD de los adolescentes de secundaria tenemos como resultados que...
8
tesis de maestría
El trabajo a realizar tiene como objetivo central Identificar las consecuencias de las deficiencias del control en los inventarios de materiales de la empresa industrial Consorcio Carolina S.A.C del Distrito de Pueblo Libre. El desarrollo de la investigación fue de tipo descriptiva, porque se encontró actividades desfavorables principales del tema a investigar, asimismo el diseño de la investigación fue transversal y transeccional, ya que dicha investigación fue de lapso de tiempo corto. La población del presente trabajo estuvo constituida por los gerentes y/o directivos, Jefes de departamento y trabajadores involucrados en la producción de la empresa industrial Consorcio Carolina SAC del Distrito de Pueblo Libre, el cual fue de 55 personas encuestadas. La técnica que se utilizó para la investigación fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario. Asimismo se pudo e...
9
tesis de maestría
La Cultura Organizacional y el Clima Organizacional constituyen elementos importantes en toda Institución de Salud. Por este motivo se elaboró la presente investigación que tuvo como Objetivo general, determinar y explicar si existe relación y cómo Influye la Cultura Organizacional, en el mejoramiento del Clima Organizacional de los Trabajadores del Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco. Así mismo, se plantea la Hipótesis general alterna: La Cultura Organizacional de los trabajadores del servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco, está relacionada con el Clima Organizacional, por consiguiente influye positivamente en el mejoramiento del Clima Organizacional. La Hipótesis nula: La Cultura Organizacional de los Trabajadores del Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco no está relacionada con el Clima Organizacional por consiguiente no in...
10
tesis de maestría
Las políticas estatales destinadas a incentivar la formalización y acceso a la vivienda propia a nivel nacional, sumado a la creciente demanda de unidades inmobiliarias (departamentos, oficinas, condominios, etc.), determinaron que el mercado de la construcción haya significado un pilar importante en el desarrollo económico nacional de los últimos años. Indiscutibles aliados de dicho crecimiento, fueron las instituciones financieras quienes, tanto en la adquisición como en el desarrollo de los proyectos inmobiliarios, modificaron su cartera de productos y los adaptaron para que se ajusten a las necesidades de este nuevo y altamente potencial mercado, facilitando así el acceso al crédito e incentivando aún más la compra y construcción de proyectos con fines habitacionales. Lamentablemente, en dicho afán de crecimiento, la norma no fue de la mano con la necesidad de regular ta...
11
tesis de maestría
El presente estudio titulado participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, 2018. Tuvo como objetivo proponer un modelo de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, 2018. Se desarrolló en el enfoque mixto con un diseño de triangulación concurrente de tipo proyectivo, con una población de servidores públicos de 650 y el total de usuarios de la Municipalidad Provincial de Lambayeque trabajando con una muestra de 170 servidores y 120 usuarios. Obteniendo como resultados que la mayoría de los encuestados son reacios a utilizar los medios electrónicos, no confían en su eficiencia; están acostumbrados a realizar sus actividades de la manera tradicional; sin embargo, como ya se ha demostrado en la parte te...
12
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar un plan estratégico para la competitividad de la empresa Grupo Ases Capital SAC. De la provincia Chiclayo, departamento de Lambayeque. Se tuvo como muestra a 35 clientes de la empresa para medir la calidad de servicio brindado de la organización, como también una muestra de 384 personas para saber ciertos atributos y medir el grado de participación de las principales empresas dedicadas a la asesoría de investigaciones universitarias y empresariales de la localidad de Chiclayo, asimismo se realizará una entrevista al gerente general y administrador; para obtener resultados que aportaran al diagnóstico y a seleccionar la metodología adecuada, y trabajar sus los lineamientos; donde se podrá apreciar que Grupo Ases no cuenta con una visión, misión, valores ni código de ética que normen el accionar de la organizació...
13
tesis de maestría
El estudio, tuvo como objetivo, determinar la relación entre el control interno y gestión administrativa de la Municipalidad Provincial del Santa, 2021. El tipo de estudio, según su nivel de alcance es relacional, cuyo diseño de estudio es no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra probabilística y técnica de muestreo aleatorio simple, constituida por 90 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y mediante la aplicación de los instrumentos: cuestionario “Control interno” y el cuestionario “Gestión administrativa”, se recolectaron datos, que fueron analizados mediante tablas de frecuencias, diagrama de barras, tablas de contingencia y la prueba no paramétrica Rho de Sperman. Entre sus resultados, se determinó que, el control interno es percibido como regular por el 47.8% de trabajadores y ...
14
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar la incidencia que existe entre formulación del requerimiento y la contratación de obras públicas en el Gobierno Regional de La Libertad, 2020”, considerando conceptos, ideas, teorías sobre nuestras variables de estudio. El tipo de investigación corresponde a una investigación no experimental, correlacional, con una población y muestra de 35 funcionarios administrativos del Gobierno Regional de La Libertad, para realizar la recolección de los datos de estudio, se utilizó dos cuestionarios, debidamente validados por 3 especialistas en contratación y el sector público, se realizó la presentación de los resultados obtenidos por medio de tabulación y diagramas estadísticos, por medio del programa Microsoft Excel, y el software SPSS. Se utilizó la prueba de Shapiro Wilk, para identificar si se distribuyen ...
15
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar estrategias de diseño que puedan ser aplicadas en un equipamiento de cultura para conseguir en el usuario una experiencia sensitiva a través de su percepción visual. La población a la que sirve el Proyecto está conformada por familias residents de la H.U Villa del sur, estudiantes del colegio “Innova” y peatones frecuentes a la zona por su atractivo comercial. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental, que recogió la información en un período específico donde se recopiló y discutió teorías acerca del tema de investigación tratado. La postura obtenida de la discusión de teorías permitió formular un planteamiento para la prueba de hipótesis. Los instrumentos diseñados para la prueba fueron: Matrices de...
16
tesis de grado
La presente investigación titulada ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS PARA MEJORAR LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICSI, tuvo como objetivo general Analizar el nivel de recaudación de impuestos en la Municipalidad Distrital de Picsi, teniendo como dos únicas variables la de Estrategias Tributarias, que según la OCDE, define que son: “hechos planificados sistemáticamente por un ente recaudador” y Recaudación de Impuestos, en el que CEPAL lo define que es “Todo ejercicio que ejerce un ente público, regularmente el estado o un ente local”. Se realizó una investigación de tipo descriptiva – propositiva, con un diseño cuantitativa – transversal y la muestra estuvo conformada por la documentación e información brindada por la municipalidad y una entrevista brindada por el subgerente de la administración tributaria. Dando como resultado que existe un...
17
tesis de grado
El presente estudio tiene por objetivo determinar el pronóstico de resultados desfavorables en TEC en función de la hiperglicemia. La población de estudio fueron los pacientes que ingresaron al servicio de emergencia – trauma y neurocirugía con trauma encéfalo craneano, en el periodo de estudio comprendido entre Agosto- Diciembre del 2008 en el HRDT. El diseño del estudio es del tipo Analítico Investigación Epidemiológica: Casos y controles. Los datos fueron procesados utilizando el paquete estadístico SPSS V 16.0, utilizándose estadística descriptiva, estadística inferencial (Intervalos de confianza y p). Resultados: en nuestro estudio con 85 pacientes se obtuvo el promedio de edad, 28.4 años; Relación Hombre/Mujer, 1.7; promedio de vacío terapéutico, 2.04 horas; hemograma al ingreso, 10 466 leucocitos/dl; glicemia al ingreso, 135.7 mg/dl. Los pacientes que tuvieron g...
18
tesis de grado
Esta investigación titulada “Relación entre fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, Distrito San Juan de la Virgen, Tumbes 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre el fenómeno ambiental Yaku y la producción de plátano en Cerro Blanco, distrito San Juan de la Virgen, Tumbes, 2023. La metodología es cuantitativa, con un diseño no experimental transversal y enfoque descriptivo correlacional. Se consideró como población a los agricultores del centro poblado Cerro Blanco, siendo la muestra de 114 agricultores de la asociación de la rivera de Cerro Blanco, cuyos datos se registraron y analizaron mediante el software IBM SPSS Statistics 27. Los resultados revelaron una correlación entre el fenómeno Yaku y la producción de plátanos, respaldando l a hipótesis general. En cuanto a las hipótesis específicas, la inversión a corto pla...
19
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar el Plan de gestión ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Reque, para lo cual se realizó el estudio de caracterización de los residuos sólidos urbanos, empleando la metodología de Kunitoshi Sakurai (1982) y los criterios de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (aprobada con D.L. 1278). Para el estudio, la ciudad fue dividida en 4 zonas; se determinó y analizó 89 muestras durante 8 días y del cual se obtuvo la generación per cápita de 0,603 kg/hab/día, observándose variaciones de los valores promedios para cada zona de muestreo, éstos estaban compuestos de 51,57 % de materia orgánica, 24,27 % de residuos reciclables y 23,73 % de residuos no aprovechables. La densidad promedio de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Reque fue de 192,90 kg /m³ y la humedad d...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad determinar si existe relación entre las variables de habilidades sociales y calidad de vida en estudiantes del VII ciclo de la institución educativa Juan Alvarado, la población general, constituida por 87 alumnos del 4° grado y 53 del 5° grado, alumnos del nivel secundario de la institución educativa antes mencionada; es así que se tomó como muestra los 140 alumnos correspondiente al total de la población de estudio. Los resultados obtenidos evidenciaron que sí existe una correlación directa, de grado muy significativo entre las variables investigadas de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson. Estos resultados nos mostraron la gran importancia que tienen las habilidades sociales respecto a la calidad de vida de las personas, de manera especial en adolescentes quienes por sus características presentan vulnerabilidad; es...