1
libro
Publicado 1971
Enlace
Enlace
Reúne seis ensayos del autor publicados independientemente en diversas revistas nacionales y extranjeras.
2
libro
Publicado 1967
Enlace
Enlace
"El título de este trabajo refleja la verdadera naturaleza de sus alcances: lejos de constituir un estudio definitivo, intenta aportar algunos elementos de análisis válidos para la investigación de un aspecto importante de nuestra realidad social. Pretende así, únicamente, sugerir un marco conceptual para la realización de ese estudio sobre bases sistemáticas." - p.1
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introduction: Neonatal resuscitation demands equipment for respiratory support not always available in rural areas. Innovative devices are required, and rapid prototyping allows to generate them using three-dimensional (3D) designs and printers. Objective: To evaluate the non-clinical performance and the acceptability by health personnel of a neonatal respiratory device produced by rapid prototyping. Methods: Observational study, descriptive, of proof of concept developed in two steps. Step 1: Manufacture of the device with rapid prototyping in three-dimensional (3D) scanners and printers. Step 2: Demonstration of the invention during training programs in neonatal resuscitation for health personnel in three regions of Peru (Tarapoto, Huánuco and Ayacucho). In both steps, we evaluated the performance of the device connected to a gas flow analyser. ...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. La Seguridad Industrial a través del tiempo ha ido evolucionando aunque lentamente, debido a que muchas empresas se han resistido al cambio. La Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda ha decido ser parte de la evolución y nos ha permitido Diseñar e Implementar un Sistema de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el mismo que permitirá identificar y evaluar los peligros y riesgos relacionados con las actividades que ejecutan, y así poder desarrollar las actividades de manera segura. La obra considera que el Dise...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Proyecto Educativo Nacional al 2021 en su objetivo estratégico N° 2 “Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad”, expresa que se debe lograr una educación de calidad transformando las Instituciones Educativas en organizaciones capaces de optimizar el potencial de las personas. Para ello es necesario plantear enfoques y prácticas renovadas a nivel pedagógico y de gestión, así como Instituciones Educativas centradas en el desarrollo óptimo de competencias fundamentales y que estas se articulen al desarrollo del país. Así mismo la Ley General de Educación, en su artículo 9, plantea dos fines, para los cuales se requiere que los estudiantes desarrollen las competencias comunicativas. Al desarrollarlas, nuestros estudiantes podrán realizarse como personas y contribuir a la construcción de una sociedad equitativa. En la misma perspectiva y...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico es un plan de acción realizado con el motivo de mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 40383 Juan Pablo II, con la finalidad de favorecer espacios de fortalecimiento docente para mejorar los logros de aprendizaje; y se denomina: Gestión curricular en la aplicación de estrategias y recursos metodológicos de la comprensión lectora en la IE N° 40383 Juan Pablo II- Huambo - Caylloma - Arequipa. Plan de acción que tiene como objetivo general: Fortalecer una adecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias y recursos metodológicos para la comprensión lectora a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en la IE N° 40383 “Juan Pablo II”- Huambo-Caylloma – Arequipa.; en el cual participa el personal directivo y los docentes del nivel primario de la IE. El presente estudio es una investigación...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar la acción antifúngica In Vitro del aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” frente a Candida albicans ATCC 90028.Para ello se utilizó la siguiente metodología: Se obtuvo el aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” mediante la destilación por arrastre de vapor. Se utilizó los métodos de: a) Kirby Bauer, para determinar el grado de sensibilidad en función al tamaño delos halos de inhibición, b) Concentración mínima inhibitoria (CIM), c)Concentración mínima Fungicida (CMF).Como resultado se demostró que Candida albicans presenta alta sensibilidad al aceite esencial. La CMI para Candida albicans fue de 31.598 mg/ul. Y la CMFfue de 34.7578 mg/ul.Se concluye que el Aceite esencial de Syzygium aromaticum “clavo de olor” si presenta acción antifúngica In Vitro frente a Cándida albicans.
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son herramientas que nos proporcionan la habilidad de aprender a través de diversos soportes tecnológicos y actualmente son parte fundamental en el proceso de formación académica universitaria ya que nos inclina a un mundo moderno de enseñanza y para que sean usadas favorablemente, es muy importante, que tanto docentes como estudiantes conozcan las diversas aplicaciones de las TIC y programas. La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el uso de las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas del octavo y noveno ciclo en el año 2017. El diseño del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 162 estudi...
9
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis trata específicamente de los hábitos de estudio y su repercusión en la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado del nivel de educación primaria del distrito de Paucarpata - Arequipa 2015. El propósito es determinar la medida en que repercuten los hábitos de estudio en la comprensión lectora. El desarrollo de la investigación está orientada por el paradigma cuantitativo, y en cuanto al tratamiento de la información mediante la metodología explicativo causal. Se estudió la población identificada por los estudiantes de los sextos grados conformantes de la muestra de estudio. Se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la encuesta y la entrevista respectivamente a fin de percibir la opinión de los estudiantes, respecto a los hábitos de estudio, comprensión lectora, que se tienen en población de estudio. Al analizar y medir la vari...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra de aquellas personas que cometan actos en contra de estos grupos vulnerables, incrementado las sanciones y penas; pero estas medidas a la fecha no vienen obteniendo buenos resultados, ya que se está incrementado actos o delitos en agravio de las mujeres y los miembros del hogar, lo que ha conllevado que nuestros operadores de justicia al momento de emitir sus decisiones (resoluciones) no lo hagan con criterios que estén debidamente definidos, sobre todo cuando determinan la reparación civil a favor de las víctimas en aquellos delitos derivados del daño psicológico; en razón de el...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis se avoca a cuestiones problemáticas relacionada con los criterios de los representantes del Ministerio Público, para determinar el quantum indemnizatorio en la acusación por violencia psicológica (Ley N° 30364), en la ciudad de Cajamarca 2018, teniendo como objetivo general: “Identificar los criterios de los representantes del Ministerio Público, para determinar el quantum indemnizatorio en la acusación por violencia psicológica (Ley N° 30364), en la Ciudad de Cajamarca 2018”, para ello se utilizó una muestra no probabilística por conveniencia de nuestro universo de estudio, que implicó la recolección de doce (12) expedientes judiciales vinculados a delitos contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de agresiones contra la mujer o integrantes del grupo familiar, específicamente por violencia psicológica; también se utilizó para la recolecci...
12
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se estudian los frentes químicos debido a reacción-difusión descritos por la ecuación Kuramoto-Sivanshinsky en un fluido de Poiseuille en un tubo. Se estudian las diferentes soluciones del frente variando el ancho del tubo y la velocidad media del flujo. Además se analizan las transacciones del frente plano a uno impar, y luego entre frentes pares e impares variando la velocidad media del flujo. Finalmente se analiza la transición al caos y los efectos del flujo en la transición.
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo diagnosticar y brindar propuestas de mejora para los procesos de fabricación y almacenamiento de rollers en una empresa de servicios de decoración y producción de textiles utilitarios aplicando la metodología de Lean Six Sigma e implementando una adecuada Gestión de Inventarios, para finalmente determinar la viabilidad técnica y económica de dichas contramedidas. En el diagnóstico de la situación inicial, se evidenciaron tres problemas que generaban el impacto económico más significativo. El primer problema era la baja productividad por hora-hombre, a raíz de la existencia de demoras prolongadas en tres procesos relevantes que generaba que no se satisfaga el takt time requerido. Por lo tanto, se estimó conveniente recurrir a la metodología Lean Manufacturing en base a su marco de referencia de supresión de mudas. Se desarrol...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2019), la industria textil y de confecciones cuenta con una participación del 1,1% en el Producto Bruto Interno del país y 8,6% en el PBI industrial. Según el testimonio de Leandro Mariátegui para El Comercio (2017), presidente del comité textil de la SNI (Sociedad Nacional de Industrias), en el país existen alrededor de 90 mil empresas textiles que concentran el 80% de las exportaciones. El resto lo conforman las micro y pequeñas empresas que, al no poder competir con los productos asiáticos de bajo precio que adquiere el 90% de las cadenas de retail del país, están desertando en la producción para cambiarse de rubro o dedicarse solo a importar. Sin embargo, de acuerdo con declaraciones de Raúl Pérez-Reyes para el Diario Correo (2019), exministro de la Producción, las micro y pequeñas empresas tienen una...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proceso de M A cuenta con varias etapas, donde un asesor legal participa, principalmente, a partir en la elaboración del due diligence legal y, luego, en la negociación de los contratos previo al cierre. Sin embargo, es importante conocer y entender las motivaciones del vendedor y el comprador para realizar la transacción del M A.
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2019), la industria textil y de confecciones cuenta con una participación del 1,1% en el Producto Bruto Interno del país y 8,6% en el PBI industrial. Según el testimonio de Leandro Mariátegui para El Comercio (2017), presidente del comité textil de la SNI (Sociedad Nacional de Industrias), en el país existen alrededor de 90 mil empresas textiles que concentran el 80% de las exportaciones. El resto lo conforman las micro y pequeñas empresas que, al no poder competir con los productos asiáticos de bajo precio que adquiere el 90% de las cadenas de retail del país, están desertando en la producción para cambiarse de rubro o dedicarse solo a importar. Sin embargo, de acuerdo con declaraciones de Raúl Pérez-Reyes para el Diario Correo (2019), exministro de la Producción, las micro y pequeñas empresas tienen una...
17
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La actividad constructora en el Perú, se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía, en este crecimiento influyen y se destacan las obras relacionadas con la edificación de viviendas, favorecidos por las condiciones de acceso al financiamiento a través de créditos hipotecarios promovidos por el estado y otras entidades del sistema financiero, disminuyendo de esta forma el gran déficit de viviendas que se tenía hace una década atrás. La mayor demanda de viviendas es debido a un gran número de familias que están en capacidad de adquirir y aprobar créditos hipotecarios y además de que las tasas de intereses han mejorado considerablemente, haciendo de esta forma que el mercado inmobiliario sea más competitivo, la construcción de edificaciones para departamentos de viviendas ha tenido un incremento mayor. Según la Cámara Peruana de la Construcci...
18
19
artículo
In this text, the author intends to explain, in detail, which elements must be taken under consideration at the moment of deciding to acquire companies linked to public infrastructure projects.In this way, the author develops from general elements to be taken into consideration for this purpose (such as due diligence), to more specific issues related to each type of company (such as environmental and regulatory aspects, etc.).
20
artículo
Haciendo valer su derecho de réplica, el autor defiende en el presente artículo su postura acerca de la naturaleza jurídica del contrato de reporte, la cual fuera materia de un artículo publicado en el año 2000 por THEMIS-Revista de Derecho.Siendo que dicho artículo valió una fuerte crítica por parte de un destacado abogado peruano, a continuación el autor responde a la misma, presentando una interesante reflexión sobre la distinción del reporte y el préstamo bursátil en nuestro país.