Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Delgado, Carlos, Hernández Palomino, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de seguridad y salud
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
Seguridad industrial y ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. La Seguridad Industrial a través del tiempo ha ido evolucionando aunque lentamente, debido a que muchas empresas se han resistido al cambio. La Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda ha decido ser parte de la evolución y nos ha permitido Diseñar e Implementar un Sistema de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el mismo que permitirá identificar y evaluar los peligros y riesgos relacionados con las actividades que ejecutan, y así poder desarrollar las actividades de manera segura. La obra considera que el Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente ayudará a evitar pérdidas económicas y humanas, que la falta de seguridad y control de los aspectos ambientales podrían generar. Además reconoce que esto representa una inversión, puesto que entre sus beneficios está evitar accidentes y todos los costos directos e indirectos que ellos conllevan. Los resultados que se lograron son: • Integrado de Gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. • El establecimiento de indicadores de gestión que permitieron demostrar la mejora del desempeño. • Reducción de accidentes laborales y la implementación de la metodología para realizar la profunda investigación de la ocurrencia de eventos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).