Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Delgado, Carlos, Hernández Palomino, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de seguridad y salud
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
Seguridad industrial y ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_51b2b89a35c0cbe6041168f41de8d565
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1306
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
title Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
Cubas Delgado, Carlos
Programas de seguridad y salud
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
Seguridad industrial y ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
title_full Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
title_sort Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima
author Cubas Delgado, Carlos
author_facet Cubas Delgado, Carlos
Hernández Palomino, Liliana
author_role author
author2 Hernández Palomino, Liliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Niño, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Delgado, Carlos
Hernández Palomino, Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de seguridad y salud
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
Seguridad industrial y ocupacional
topic Programas de seguridad y salud
Seguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidad
Seguridad industrial y ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. La Seguridad Industrial a través del tiempo ha ido evolucionando aunque lentamente, debido a que muchas empresas se han resistido al cambio. La Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda ha decido ser parte de la evolución y nos ha permitido Diseñar e Implementar un Sistema de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el mismo que permitirá identificar y evaluar los peligros y riesgos relacionados con las actividades que ejecutan, y así poder desarrollar las actividades de manera segura. La obra considera que el Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente ayudará a evitar pérdidas económicas y humanas, que la falta de seguridad y control de los aspectos ambientales podrían generar. Además reconoce que esto representa una inversión, puesto que entre sus beneficios está evitar accidentes y todos los costos directos e indirectos que ellos conllevan. Los resultados que se lograron son: • Integrado de Gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. • El establecimiento de indicadores de gestión que permitieron demostrar la mejora del desempeño. • Reducción de accidentes laborales y la implementación de la metodología para realizar la profunda investigación de la ocurrencia de eventos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-05-31T17:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-05-31T17:52:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cubas, C., & Hernández, L. (2013). Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1306
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 670.42 CUBA
TES 670.42 CUBA 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/1306
identifier_str_mv Cubas, C., & Hernández, L. (2013). Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1306
TES 670.42 CUBA
TES 670.42 CUBA 2013
url https://hdl.handle.net/11537/1306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/4/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/3/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/1/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 96bdbbaa90295c9249fcdc8ed99eff09
7fd792f4d39f969c554b477a808b8efb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca2e041412f90f1785bbf43d458b3350
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944262986596352
spelling Zegarra Niño, RicardoCubas Delgado, CarlosHernández Palomino, Liliana2014-05-31T17:52:11Z2014-05-31T17:52:11Z2014-05-31Cubas, C., & Hernández, L. (2013). Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1306TES 670.42 CUBATES 670.42 CUBA 2013https://hdl.handle.net/11537/1306RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el Diseñar e Implementar un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en Seguridad y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. La Seguridad Industrial a través del tiempo ha ido evolucionando aunque lentamente, debido a que muchas empresas se han resistido al cambio. La Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda ha decido ser parte de la evolución y nos ha permitido Diseñar e Implementar un Sistema de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, el mismo que permitirá identificar y evaluar los peligros y riesgos relacionados con las actividades que ejecutan, y así poder desarrollar las actividades de manera segura. La obra considera que el Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente ayudará a evitar pérdidas económicas y humanas, que la falta de seguridad y control de los aspectos ambientales podrían generar. Además reconoce que esto representa una inversión, puesto que entre sus beneficios está evitar accidentes y todos los costos directos e indirectos que ellos conllevan. Los resultados que se lograron son: • Integrado de Gestión en Seguridad, Salud y Medio Ambiente en la Obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. • El establecimiento de indicadores de gestión que permitieron demostrar la mejora del desempeño. • Reducción de accidentes laborales y la implementación de la metodología para realizar la profunda investigación de la ocurrencia de eventos.ABSTRACT This study aimed General Designing and Implementing of Integrated Management of Safety, Health and Environment, based on standards OHSAS 18001:2007 and ISO 14001:2004, to improve performance in safety and environment the Work Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima. Industrial Safety over time has evolved, albeit slowly, because many companies have resisted change. The work Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda has decided to be part of the evolution and allow us to Designing and Implementing a System Safety, Health and Environment, the same that will identify and assess risks associated with the work performed, and so to conduct their activities safely. It should be noted that once the system design, it can be implemented by the work. The work believes that the design and implementation in System Safety, Health and Environment will help prevent economic losses and human insecurity that could generate. It recognizes that this represents an investment because their benefits is to prevent accidents and all direct and indirect costs that they entail. The results that were obtained are: • The design and implementation of an Integrated Management System for Safety, Health and Environment in the Work Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín- Lima, well as reducing accidents. • The establishment of performance indicators that permit to demonstrate the performance improvement. • Reducing accidents and the implementation of the methodology for conducting the deep research on the occurrence of events.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProgramas de seguridad y saludSeguridad laboral, gestión ambiental, gestión de la calidadSeguridad industrial y ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, para mejorar el desempeño en seguridad y medio ambiente en la obra Ampliación de la Red Principal de Gas Natural Cálidda – Lurín – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdf.jpgCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream7900https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/4/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdf.jpg96bdbbaa90295c9249fcdc8ed99eff09MD54TEXTCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdf.txtCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdf.txtExtracted texttext/plain473484https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/3/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdf.txt7fd792f4d39f969c554b477a808b8efbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdfCarlos Cubas y Liliana Hernàndez.pdfapplication/pdf8770068https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1306/1/Carlos%20Cubas%20y%20Liliana%20Hern%c3%a0ndez.pdfca2e041412f90f1785bbf43d458b3350MD5111537/1306oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13062022-09-01 16:14:35.169Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).