Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
Descripción del Articulo
Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23520 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil Violencia familiar y abuso Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra de aquellas personas que cometan actos en contra de estos grupos vulnerables, incrementado las sanciones y penas; pero estas medidas a la fecha no vienen obteniendo buenos resultados, ya que se está incrementado actos o delitos en agravio de las mujeres y los miembros del hogar, lo que ha conllevado que nuestros operadores de justicia al momento de emitir sus decisiones (resoluciones) no lo hagan con criterios que estén debidamente definidos, sobre todo cuando determinan la reparación civil a favor de las víctimas en aquellos delitos derivados del daño psicológico; en razón de ello hemos realizado una búsqueda de información en nuestras fuentes (Redalyc, Scielo, etc.), a fin de poder delimitar ciertos criterios que podrían servir a nuestros operadores de justicia a emitir mejores decisiones, ya que en nuestro ordenamiento jurídico no existen criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar (Ley N° 30364), sobre todo teniendo en cuenta que la institución jurídica de responsabilidad civil tiene naturaleza civil (Código Civil). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).