Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019

Descripción del Articulo

Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Delgado, Carlos Kelvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Violencia familiar y abuso
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_a5b11e2abbd8263e8b3a458cff50754b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23520
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
title Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
spellingShingle Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
Chunga Delgado, Carlos Kelvin
Responsabilidad civil
Violencia familiar y abuso
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
title_full Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
title_fullStr Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
title_full_unstemmed Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
title_sort Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
author Chunga Delgado, Carlos Kelvin
author_facet Chunga Delgado, Carlos Kelvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Pajares, Cinthya
dc.contributor.author.fl_str_mv Chunga Delgado, Carlos Kelvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil
Violencia familiar y abuso
Derechos de la mujer
topic Responsabilidad civil
Violencia familiar y abuso
Derechos de la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra de aquellas personas que cometan actos en contra de estos grupos vulnerables, incrementado las sanciones y penas; pero estas medidas a la fecha no vienen obteniendo buenos resultados, ya que se está incrementado actos o delitos en agravio de las mujeres y los miembros del hogar, lo que ha conllevado que nuestros operadores de justicia al momento de emitir sus decisiones (resoluciones) no lo hagan con criterios que estén debidamente definidos, sobre todo cuando determinan la reparación civil a favor de las víctimas en aquellos delitos derivados del daño psicológico; en razón de ello hemos realizado una búsqueda de información en nuestras fuentes (Redalyc, Scielo, etc.), a fin de poder delimitar ciertos criterios que podrían servir a nuestros operadores de justicia a emitir mejores decisiones, ya que en nuestro ordenamiento jurídico no existen criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar (Ley N° 30364), sobre todo teniendo en cuenta que la institución jurídica de responsabilidad civil tiene naturaleza civil (Código Civil).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T01:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T01:05:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chunga, C. K. (2019). Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23520
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 362.8292 CHUG 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23520
identifier_str_mv Chunga, C. K. (2019). Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23520
362.8292 CHUG 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/6/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/4/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/2/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/3/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/7/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/9/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/8/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d2817efc4e38abddee8feb5b2c1d797a
c09567b9c0a8d14d4a01ca63c8f87156
3d6a48684158a6d98fb8d784e8af91da
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8974532ea95e607fcee0789517ea6c1
6fd7be3b2dfbe827597e51a205c23093
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
adcb3c023b874473a2d761106698bb67
1e1fcce672463b7919eaafa31b554866
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944172114903040
spelling Cerna Pajares, CinthyaChunga Delgado, Carlos Kelvin2020-02-12T01:05:24Z2020-02-12T01:05:24Z2020-01-27Chunga, C. K. (2019). Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23520362.8292 CHUG 2019https://hdl.handle.net/11537/23520Actualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través de su políticas de Estado viene imponiendo ciertas medidas drásticas en contra de aquellas personas que cometan actos en contra de estos grupos vulnerables, incrementado las sanciones y penas; pero estas medidas a la fecha no vienen obteniendo buenos resultados, ya que se está incrementado actos o delitos en agravio de las mujeres y los miembros del hogar, lo que ha conllevado que nuestros operadores de justicia al momento de emitir sus decisiones (resoluciones) no lo hagan con criterios que estén debidamente definidos, sobre todo cuando determinan la reparación civil a favor de las víctimas en aquellos delitos derivados del daño psicológico; en razón de ello hemos realizado una búsqueda de información en nuestras fuentes (Redalyc, Scielo, etc.), a fin de poder delimitar ciertos criterios que podrían servir a nuestros operadores de justicia a emitir mejores decisiones, ya que en nuestro ordenamiento jurídico no existen criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar (Ley N° 30364), sobre todo teniendo en cuenta que la institución jurídica de responsabilidad civil tiene naturaleza civil (Código Civil).Trabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNResponsabilidad civilViolencia familiar y abusoDerechos de la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasBachillerDerecho y Ciencias PolíticasBachiller en DerechoPregrado47288627https://orcid.org/0000-0002-9728-362X42993778421056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALChunga Delgado Carlos Kelvin.pdfChunga Delgado Carlos Kelvin.pdfapplication/pdf538480https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/6/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdfd2817efc4e38abddee8feb5b2c1d797aMD56Chunga Delgado Carlos Kelvin.docxChunga Delgado Carlos Kelvin.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1195065https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/4/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.docxc09567b9c0a8d14d4a01ca63c8f87156MD54Autorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdfAutorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdfapplication/pdf297410https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf3d6a48684158a6d98fb8d784e8af91daMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTChunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.txtChunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.txtExtracted texttext/plain50911https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/7/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.txte8974532ea95e607fcee0789517ea6c1MD57Chunga Delgado Carlos Kelvin.docx.txtChunga Delgado Carlos Kelvin.docx.txtExtracted texttext/plain41705https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/9/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.docx.txt6fd7be3b2dfbe827597e51a205c23093MD59Autorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.txtAutorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAILChunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.jpgChunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3566https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/8/Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.jpgadcb3c023b874473a2d761106698bb67MD58Autorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.jpgAutorización - Chunga Delgado Carlos Kelvin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23520/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chunga%20Delgado%20Carlos%20Kelvin.pdf.jpg1e1fcce672463b7919eaafa31b554866MD51111537/23520oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/235202022-03-17 10:15:13.415Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).