1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetive. Communicate the first report of Klebsiella pneumoniae producing carbapenemases. The study: Microbiological diagnosis using phenotypic methods: double disc synergy, modified Hodge test, immunochromatography and carbapenemic inactivation. Findings: Four isolates (urine 3 and blood 1) of carbapenemase-producing K. pneumoniae were confirmed, which also presented a MIC of 4 and> = 8 for ertapenem and> = 16 µg / mL at imipenem and meropenem. Conclusion: Standardized phenotypic methods are useful in the confirmation of carbapenemases and with it an alternative for the best taking of therapeutic options and epidemiological surveillance.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos y emergencias del Hospital Regional Lambayeque, diciembre 2014 - julio 2015. Material y métodos: Se incluyó todos los aislamientos de bacterias Gram negativas no fermentadoras de muestras clínicas en los servicios seleccionados. La detección de carbapanemasas se realizó en dos pasos, primero se selecciónó a los sospechosos usando el método Kirby Bauer con ellos se aplicaron tres métodos, la aproximación de de discos, Hodge modificado y Blue Carba. Resultados: Se analizó 50 asilamientos bacterianos de muestras de secreciones y líquidos provenientes de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección, 48% presentó carbapanemasas. Todas las cepas de Acinetobacter baumannii 21/21 presentaron carbapanemasas tipo oxacilinasas y 3/29...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos y emergencias del Hospital Regional Lambayeque, diciembre 2014 - julio 2015. Material y métodos: Se incluyó todos los aislamientos de bacterias Gram negativas no fermentadoras de muestras clínicas en los servicios seleccionados. La detección de carbapanemasas se realizó en dos pasos, primero se selecciónó a los sospechosos usando el método Kirby Bauer con ellos se aplicaron tres métodos, la aproximación de de discos, Hodge modificado y Blue Carba. Resultados: Se analizó 50 asilamientos bacterianos de muestras de secreciones y líquidos provenientes de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección, 48% presentó carbapanemasas. Todas las cepas de Acinetobacter baumannii 21/21 presentaron carbapanemasas tipo oxacilinasas y 3/29...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se presentan los resultados de la identificación de trofozoitos del protozoario multiflagelado Lophomonas sp. agente causal de la “lofomoniasis broncopulmonar”, en tres pacientes de la unidad de cuidados críticos por medio de la muestra de aspirado bronco – alveolar en un hospital de la región Lambayeque, dicha investigación es de tipo descriptiva, y ejecutada con la técnica de microscopia en fresco directa de la muestra.
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objective: To determine the frequency of multiresistant bacteria Carriers (BM) and its profile of resistance in critical areas (ICU-INCU) in a public hospital in northern Peru (HRL). Material and methods: A cross-sectional observational study was conducted during February to May 2015, in 48 patients and 32 healthcare staff. 4 anatomical regions for sampling were considered and supplemented instruments with antibiotics were used for primary isolation of BM. The resistance phenotype was confirmed by Jailer's test, Modified Hodge and susceptibility to cefoxitin. Results: The frequencies of BM in patients and healthcare staff were 79.1% and 3.1% respectively; also 89.5% of patients were already carriers at the time of admission mainly from Emergency Service, being anorectal region the principal source of isolates with 75.0%. It also was determined that production of extended spectrum beta-la...