Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Custodio López, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se reporta un caso de aneurisma de arteria esplénica en una mujer de 59 años de edad, que ingresó con el diagnóstico de una tumoración en cuadrante superior izquierdo. El estudio arteriográfico selectivo demostró un aneurisma de la arteria esplénica de 20x 15 mm. El tratamiento quirúrgico fue la resección del aneurisma más esplenectomía. Se hace una revisión en la literatura médica de los casos publicados.
2
artículo
Introducción. La ruptura del septum ventricular (CIV) post Infarto Agudo de Miocardio (IMA) es una complicación muy rara y grave con alta mortalidad. Reporte: paciente mujer de 79 años, con Infarto del Miocardio complicado con aneurisma ventricular y perforación del Septum interventricular (CIV). Ingresó a cirugía en NYHA IV con edema agudo pulmonar, disfunción severa del VI, fracción de eyección 30%, insuficiencia renal y obstrucción de coronaria descendente anterior del 100%. Interpretación: Se cerró el CIV con parche de Goretex y se realizó una plastía endoventricular aislando el área aneurismática con otro parche anclado en los bordes de miocardio sano.
3
artículo
Introducción. La ruptura del septum ventricular (CIV) post Infarto Agudo de Miocardio (IMA) es una complicación muy rara y grave con alta mortalidad. Reporte: paciente mujer de 79 años, con Infarto del Miocardio complicado con aneurisma ventricular y perforación del Septum interventricular (CIV). Ingresó a cirugía en NYHA IV con edema agudo pulmonar, disfunción severa del VI, fracción de eyección 30%, insuficiencia renal y obstrucción de coronaria descendente anterior del 100%. Interpretación: Se cerró el CIV con parche de Goretex y se realizó una plastía endoventricular aislando el área aneurismática con otro parche anclado en los bordes de miocardio sano.
4
artículo
Describimos un método para la administración de un bolo de cardioplejia anterógrada seguida de perfusión intermitente retrógrada del seno coronario durante la cirugía cardiaca, así como las líneas y conexiones que usamos para el procedimiento. Nuestra experiencia en 140 Pacientes operados en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-IPSS, Chiclayo, en un lapso de 26 meses, demostró que esta es una técnica fácil, sencilla e inocua. Además, es muy útil y confortable para el cirujano, quien no tiene que interrumpir la operación para administrar las cardioplejias siguientes que se requieran porque estas serán manejadas por el perfusionista. Se discuten las ventajas de la técnica, así como sus limitaciones.
5
artículo
La migración de los clavos de osteosíntesis son un suceso raro, pero con consecuencias desastrosas cuando comprometen a los grandes vasos y al mediastino. Los casos reportados con buena evolución se resolvieron retirando el clavo de la aorta y suturando el área de la perforación. Se reporta un caso de perforación de la aorta descendente por un clavo de Steinmann que por la imposibilidad de colocar una sutura se solucionó solamente con la compresión digital posterior al retiro del clavo.
6
artículo
Reportamos el caso de una embolización espontánea del disco mecánico de una prótesis aórtica monodisco 4 años después de su implante. El motivo del implante fue una endocarditis bacteriana. El paciente ingresó con disnea y edema pulmonar severo debido a la insuficiencia aórtica, que demandó una cirugía inmediata de recambio de prótesis. El cateterismo cardiaco reveló la ausencia del disco, lo que se confirmó intraoperatoriamente. Controles radiográficos postoperatorios demostraron que el disco se encontraba incrustado en el centro del eje longitudinal de la ilíaca izquierda, sin producir obstrucción al flujo de la sangre. El disco nunca fue retirado. El paciente se mantuvo sin síntomas vasculares durante 11 años. Falleció debido a una gangrena de Fornier complicada con Covid-19.
7
artículo
We report a case of an acute mechanical haemolisis in a woman of 50 years old that ocurred after a percutaneous closure of a patent ductus arteriosus by a Rashkind double umbrella prosthesis.Surgical removal of the device using Cardiopulmonary bypass and ligation of the duct were required before haemolisis was abolished.
8
artículo
En la actualidad se conoce que la microbiota intestinal humana juega un papel importante en la salud del huésped, por lo que se ha intentado manipularla en beneficio de las personas, una de estas formas es mediante el consumo de probióticos. La FAO / OMS define a los probióticos como microorganismos vivos y vitales capaces de beneficiar la salud humana cuando se consume en cantidad adecuada, en una comida o un suplemento nutricional. La Diabetes Mellitus es un problema de salud a nivel mundial. Se ha visto que modificando estilos de vida en el paciente puede mejorar su calidad de vida, principalmente por una dieta adecuada. Es por eso que este estudio desea probar si la modificación de la microbiota intestinal por probióticos puede controlar el nivel de glucemia en sangre, pero en gestantes. Los autores desarrollaron una revisión sistemática con el fin de confirmar la hi...