Uso de probióticos para la prevención de la diabetes gestacional
Descripción del Articulo
En la actualidad se conoce que la microbiota intestinal humana juega un papel importante en la salud del huésped, por lo que se ha intentado manipularla en beneficio de las personas, una de estas formas es mediante el consumo de probióticos. La FAO / OMS define a los probióticos como microorganismos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/222 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Probióticos Diabetes Gestacional prevención & control |
Sumario: | En la actualidad se conoce que la microbiota intestinal humana juega un papel importante en la salud del huésped, por lo que se ha intentado manipularla en beneficio de las personas, una de estas formas es mediante el consumo de probióticos. La FAO / OMS define a los probióticos como microorganismos vivos y vitales capaces de beneficiar la salud humana cuando se consume en cantidad adecuada, en una comida o un suplemento nutricional. La Diabetes Mellitus es un problema de salud a nivel mundial. Se ha visto que modificando estilos de vida en el paciente puede mejorar su calidad de vida, principalmente por una dieta adecuada. Es por eso que este estudio desea probar si la modificación de la microbiota intestinal por probióticos puede controlar el nivel de glucemia en sangre, pero en gestantes. Los autores desarrollaron una revisión sistemática con el fin de confirmar la hipótesis, encontrándose sólo un estudio importante con resultados, y concluyen en que sí demuestra una disminución de la tasa de diagnóstico de diabetes mellitus gestacional. Se necesitan mayores estudios para confirmarlo y desarrollar un análisis estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).