1    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN El presente informe académico tiene el propósito mostrar el proceso y las etapas que se realizó en el periodo 2017-2 del proyecto UNIONES, incluyendo la participación de los jóvenes universitarios en el equipo de mujeres emprendedoras UPN. Por ello, es bueno Recalcar que, es la segunda convocatoria que se realiza en la Universidad Privada del Norte, sede El Molino – Trujillo, la cual se encuentra trabajando con el asentamiento humano Torres de San Borja ubicado en el distrito de Moche. Dentro del presente documento se detallará la cantidad de mujeres reclutadas, mediante la difusión general, así como también la cantidad de mujeres escritas en cada proyecto. De igual manera, se plasmará los datos estadísticos finalizados, es decir, las cifras de asistentes que se registraron en los cuatro talleres y las actividades que se realizaron en el AAHH Torres de San Borja. Adi...               
            
      2    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN En este proyecto de responsabilidad social, se propone la mejora de la biblioteca en el AA. HH. LasTorres de San Borja, Distrito de Moche, con la finalidad de jugar un papel importante en la educación de los niños, concientizando a la comunidad que la lectura es muy importante para su desarrollo mental y educativo. El reto que se afronta es inmenso, pues se busca promover e incentivar el hábito de la lectura. Fomentando el cuidado de los libros y mejorando la comprensión lectora de los niños. Haciendo uso de actividades recreativas relacionadas a los libros de la biblioteca. Es por eso que gracias al proyecto UNIONES “BIBLIOTECA PARA TODOS”, el trabajo en conjunto de estudiantes de UPN y en coordinación con la docente Marlies Cueva Urra, así como la participación de la comunidad, se logró desarrollar el proyecto: “Mejora de la Biblioteca para todos del AA.HH. Las T...               
            
      3    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el uso de combustibles más limpios es de difícil acceso para las familias humildes y no puede ser una opción para muchas de ellas. Por tanto, la ventilación de viviendas y la mejorara de la calidad de las cocinas son intervenciones idóneas. Con el fin de dar a conocer la manera de implementar cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja con fines de salud y como oportunidad de negocio, se ha realizado el presente proyecto de investigación aplicativo. El proyecto, en un segundo momento, también intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto del uso de cocinas mejo...               
            
      4    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Resumen Se realizó un proyecto piloto de responsabilidad social sobre criadero de gallinas ponedoras para la producción de huevo en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja” en el distrito de Moche, Trujillo – Perú. Con la finalidad de generar una idea de negocio para los pobladores de la zona, con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte. Como herramientas metodológicas se dispuso el establecimiento de objetivos, y posterior ejecución del plan de acción de la actividad. Para llevar a cabo este proyecto se realizaron las siguientes actividades: Se realizaron cuatro capacitaciones; en la primera capacitación se desarrolló el tema de emprendimiento, en la segunda capacitación se expuso el tema zona de confort, en la tercera capacitación se desarrolló el tema de crianza de gallinas ponedoras junto con el veterinario. Posteriormente se ...               
            
      5    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN Se ejecutó un proyecto de responsabilidad social sobre el cultivo hidropónico en el Asentamiento Humano Torres de San Borja, con la finalidad de emprender su propio negocio para los habitantes de dicha zona, con la participación de los alumnos de la Universidad Privada del Norte. El objetivo de este taller es enseñar la adecuada siembra en agua para así generar su propio autoconsumo y a la vez comercializándolo como productos orgánicos. Para llevar a cabo este taller se implementó capacitaciones iniciándose con cinco etapas: primero, estudio de la hidroponía; segundo, estudio de la importancia y beneficios de la planta; tercero, instalación de la estructura (kit) del cultivo hidropónico; cuarto, proceso de la siembra, y por último el cuidado. Haciéndose una previa difusión del taller en la zona para su respectiva inscripción de los habitantes interesados. Se logr...               
            
      6    
    
                 informe técnico
            
         
                  Resumen El presente proyecto, se realizó con la finalidad de demostrar que es posible cambiar la concepción de las personas con respecto al cuidado del medio ambiente, de utilizar y aprovechar sus recursos. El trabajo se llevó a cabo en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja en Moche, donde se convocó un grupo de niños para desarrollar el proyecto, realizando acciones de concientización hacia el medio ambiente, esta labor conto con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte, así como también, con la participación de algunas empresas vulcanizadoras que realizaron la donación de llantas para el cerco del parque. En la primera etapa, se logró sensibilizar a los ciudadanos mediante la difusión de folletos informativos sobre el cuidado del medio ambiente. Como segunda etapa, entrevistamos a los niños de Torres sobre el uso que le dan a la bas...               
            
      7    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN “Fomentando la cultura del emprendimiento en los niños” es un proyecto elaborado por los alumnos de la Universidad Privada del Norte, como parte de las actividades que lleva realizando el grupo UNIONES, a través del curso de Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial. Dicho proyecto se llevó a cabo en el Asentamiento Humano Las Torres de San Borja, en el Local Comunal de esta zona para ser más exacto, y tuvo como finalidad fomentar la cultura del emprendimiento en niños de 5 a 12 años, mediante la ejecución de un curso compuesto por 3 talleres, que se llevaron a cabo entre el 6 de Mayo y el 3 de Junio, en los cuales se les enseñó a los asistentes a elaborar alimentos sencillos que pudiesen preparar en sus hogares, para posteriormente, ofrecerlos al público, brindándoles de esta manera la oportunidad de iniciar su propio negocio y puedan así gen...               
            
      8    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN Se ejecutó un programa de responsabilidad social el cual se denominó “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL CUIDADO CANINO DE LA COMUNIDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA”, el cual se llevó a cabo junto con los pobladores de la comunidad, con el fin de brindar charlas sobre temas como: tenencia responsable de mascotas, enfermedades transmitidas por las mascotas y concientización del cuidado animal; estas charlas tuvieron como fin, concientizar a toda la población sobre que conlleva el tener una mascota, las condiciones, obligaciones y compromisos que el dueño de una mascota debe asumir para asegurar el bienestar de esta. Una mascota es un integrante más en la familia, entre los cuidados principales es darle una alimentación adecuada, encargarse de su aseo personal, y mantener el control adecuado de las vacunas necesarias. La tenencia de mascotas trae ...               
            
      9    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN En este proyecto de responsabilidad social se propone el reforzamiento académico, mediante la implementación de clases sabatinas en el AA.HH. Torres de San Borja, Distrito de Moche, con la finalidad de que los niños mejoren su rendimiento académico en sus colegios, concientizando sobre la educación en valores y mejorando su calidad de vida. El reto que se afronta es inmenso, pues se busca lograr educar a los niños en las materias básicas y también en valores. Otro de los objetivos es crear un vínculo con los padres de familia de la comunidad de tal forma que puedan apoyar en la educación en la escuela y desde casa. Es por eso que gracias al proyecto UNIONES, el trabajo en equipo de estudiantes de UPN y en coordinación con el Centro de Atención y Educación a la Familia (CAEF), así como también el apoyo del AA.HH. Torres de San Borja, se logró desarrollar el proyect...               
            
      10    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN La Universidad Privada del Norte, está constantemente impulsando proyectos de responsabilidad social que sean sostenibles en el tiempo y que sean desarrollados y aplicados por los estudiantes, con el fin de crear conciencia sobre los problemas sociales que aquejan a todo el mundo. Por ello, nuestro equipo de trabajo se enfocó en el desarrollo del deporte y las actividades físicas y recreación como herramientas para la buena educación de los niños del A.A.H.H., ya que estos tienen un papel importante en nuestra sociedad, y son fundamentales para el apoyo de una mejor calidad de vida para las personas. En nuestra ciudad existen dependencias que apoya y fomentan la práctica deportiva, y brindan las instalaciones necesarias para llevar a cabo el ejercicio físico. Por otra parte la recreación es otra opción para aquellas personas que no necesariamente practican alguna activi...               
            
      11    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del programa de habilidades sociales en la prevención de conductas antisociales y delictivas en adolescentes de 12 a 18 años del Centro de Atención y Educación a la Familia CAEF, 2022. Se utilizó un diseño pre experimental a una población de 10 adolescentes de 12 a 18 años de ambos sexos. Se utilizó como instrumento de medición el cuestionario de conductas antisociales y delictivas A-D, por otro lado, los resultados de esta investigación no podrán ser generalizados a otras poblaciones que no posean características similares a las del presente estudio. Se obtuvo como resultado que en la comparación de las medias del pre y post test existía una diferencia altamente significativa (t=-34.242; p<.01) en los promedios de las puntuaciones de los adolescentes. Se concluye que la aplicación del programa, previen...               
            
      12    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN En este proyecto de responsabilidad social se propone la implementación de la técnica de las 5S en el AA.HH Torres de San Borja, Distrito de Moche, con la finalidad de jugar un papel importante en la educación de los niños, concientizando a la comunidad en el cuidado del medio ambiente, mejorando su calidad de vida. El reto que se afronta es inmenso, pues se busca lograr educar a niños en temas como normas de higiene y cuidado de su comunidad. Otro de los objetivos es crear un vínculo con los padres de familia de la comunidad de tal forma que puedan apoyar en la educación en la escuela y desde la casa. Es por eso que gracias al proyecto UNIONES, el trabajo en conjunto de estudiantes de UPN y en coordinación con el Centro de Atención y Educación a la Familia (CAEF), así como también el apoyo del AA.HH. Torres de San Borja, se logró desarrollar el proyecto: “Implemen...               
            
      13    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Resumen. Se realizó una reunión con la participación de Líderes de la comunidad y habitantes del AA. HH Torres de San Borja, Distrito de Moche, Para elaborar el "PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO TORRES DE SAN BORJA”, Logrando Generar espacios de concertación y trabajo en conjunto con los diferentes líderes comunales, donde se elaboró un Plan de Desarrollo Comunal, para el año 2020 siendo los ejes de desarrollo: Educación, Salud, Recreación, Transporte, Economía, Infraestructura, Seguridad, Hábitat y vivienda. También se buscó fortalecer las competencias de los líderes comunales que permitan el trabajo fortalecido a través de valores como la tolerancia, reciprocidad y bienestar grupal. En este conversatorio la comunidad habló de sus anhelos hacia el 2020, dando a conocer sus carencias en temas de seguridad ciudadana, transporte, servicio básico y ...               
            
      14    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN Se realizó un trabajo de proyección social con el propósito de generar en los jóvenes el espíritu emprendedor y así generar fuentes adicionales de ingreso. Se desarrollaron talleres de repostería y manualidades en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, ubicado en el distrito de Moche, Trujillo - Perú; así como un curso de alfabetización a personas mayores. El estudio tuvo carácter descriptivo selectivo y aplicado pues el equipo de trabajo seleccionó y delimitó a sus participantes; para ello. como metodología se realizó el diseño y ejecución del plan de acciones para la elaboración de postres y manualidades. Se utilizaron herramientas como encuestas, registro y/o base de datos, grupo focal y observación. Al finalizar la investigación, se determinó que los jóvenes ya tomaban en cuenta los talleres aplicados para ejecutarlos en su vida diaria com...               
            
      15    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Resumen Se ejecutó un programa de responsabilidad social el cual se denominó “PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO”, en el asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, en donde se realizaron campañas con el fin de fortalecer los ejes de salud y bienestar, orientadas a lograr mayor sostenibilidad. Asimismo, se elaboró plan de mejora de áreas recreativas infantiles y el seguimiento de gestiones administrativas destinadas al lugar, que aún no han llegado. De esta manera se logrará que “El AAHH Las Torres de San Borja” sea un mejor lugar para vivir.               
            
      16    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN La investigación busca conocer las experiencias que construyen los voluntarios participantes en la primera escuela de voluntariado de la Universidad Privada del Norte en Trujillo-Perú. Para lo cual se efectuó un estudio cualitativo empleando la técnica de la observación participante. La escuela inició con 71 asistentes; además se dictaron cuatro talleres, denominados de la siguiente manera: Introducción al voluntariado y ley del voluntariado, Habilidades sociales: compromiso social, inteligencia emocional y flexibilidad, Realidad nacional e importancia del voluntariado para la mejora de los conflictos sociales del país: indicadores de pobreza, pobreza vs educación e índice de delincuencia juvenil y Herramientas e instrumentos y voluntariado corporativo. Estos talleres se realizaron durante cuatro sábados, donde se contó con ponentes de la misma universidad quienes di...               
            
      17    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN Se realizó un proyecto de Responsabilidad Social sobre reciclaje plasmado en un concurso llamado “Recicla para tu bicla”, en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, que queda ubicado a 3.5 kms del distrito de Moche, en el cual viven cerca de 300 personas, entre hombres, mujeres y niños; con la finalidad de enseñarle a los niños de la zona de manera dinámica y activa que desde muy pequeños pueden generar sus propios ingresos a través del reciclaje y que de esa manera contribuyen con el cuidado del medio ambiente, con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte. Debido a la falta de conocimiento y educación en el Asentamiento humano, es que afronta una realidad con condiciones de vida desfavorables que no les permite sobresalir y aprovechar las oportunidades de negocio de la zona. Como herramientas metodológicas se dispuso del...               
            
      18    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  RESUMEN Se realizó un proyecto de Responsabilidad Social sobre la lucha contra la deserción escolar llamado “Mi Cuaderno 2017” realizado en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja” y alrededores, ubicado en el distrito de Moche, con la finalidad de contribuir con los niños de la zona e impulsar el desarrollo académico del lugar, con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte. Dicha localidad no contaba con un plan académico establecido debido a la falta de recursos económicos de los lugareños, tanto niños como padres de familia no le daban real importancia a la educación escolar lo que impedía el desarrollo social del lugar y mejorar las oportunidades de empleo en la zona. Como herramientas metodológicas se dispuso del diagnóstico, el diseño y la ejecución del plan de acción de recaudación de recursos físicos, específicament...               
            
      19    
    
                 informe técnico
            
         
                  RESUMEN Se realizó una segunda reunión con la participación de líderes y pobladores de la comunidad, con el fin de dar a conocer nuestro objetivo de elaborar en conjunto un "PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARA EL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA, 2020”. Los temas desarrollados fueron Organización, Economía, Seguridad, Deporte, Servicios Básicos, Infraestructura, Urbanismo, Salud, Educación, Vivienda y Hábitat y Relaciones Humanas. Conviene precisar que la primera reunión con la comunidad se realizó en octubre del 2015 firmando un Acta de Compromiso por los tres agentes de cambio Universidad Privada del Norte, Centro de Atención y Educación a la Familia CAEF y la Comunidad AAHH Las Torres de San Borja, comprometiéndose a mantener un diálogo frecuente y apoyo en marco de nuestro proyecto UNIONES. Nuestro Equipo de trabajo, Docente Ms Lic Marlies Cueva Urra y Directo...               
            
      20    
    
                 informe técnico
            
         
                                                                           Publicado 2016                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Resumen Se realizó un proyecto de responsabilidad social sobre el concurso de fotografía “TORRES EN UNA IMAGEN” en la Sala de conferencias de la Universidad Privada del Norte, con la finalidad de apoyar y promover gestión y desarrollo para una mejor calidad de vida en el centro poblado Torres de San Borja -Moche. Dicho Asentamiento humano, presenta condiciones de vida desfavorables que no les permite sobresalir y desarrollarse como comunidad. Como herramientas metodológicas se dispuso del diagnóstico y la ejecución del plan de acción para la realización del concurso. Para llevar a cabo este proyecto se realizaron las siguientes actividades: Primero, se realizó la correspondiente difusión del evento que consistía en contar la aprobación del banner. Luego, se vió la manera de que se pueda aprobar el banner para así captar mayor participantes. Después, se recepcionó la e...