1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This study was carried out at El Paraíso lagoon, Lima, Peru, from April 1999 to April 2000. The main goals was determinated the birds specifi c diversity, the population density of main cinegetic bird families and the determination of the most important microhabitats for the studied groups. 81 birds species (19 species are new for the area) were reported, distribuited in 62 generas and 35 families. 46% of the diversity is given for the following families: Scolopacidae (14%), Ardeidae (10%), Laridae (7%), Anatidae (5%), Charadriidae (5%) and Columbidae (5%). The Rallidae family is the most abundant and is represented for two species Gallinula chloropus“Common Moorhen” y Fulica ardesiaca“Slate-colored Coot”. It is given recommendations for the conservation of the area.
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
This study was carried out at El Paraíso lagoon, Lima, Peru, from April 1999 to April 2000. The main goals was determinated the birds specifi c diversity, the population density of main cinegetic bird families and the determination of the most important microhabitats for the studied groups. 81 birds species (19 species are new for the area) were reported, distribuited in 62 generas and 35 families. 46% of the diversity is given for the following families: Scolopacidae (14%), Ardeidae (10%), Laridae (7%), Anatidae (5%), Charadriidae (5%) and Columbidae (5%). The Rallidae family is the most abundant and is represented for two species Gallinula chloropus“Common Moorhen” y Fulica ardesiaca“Slate-colored Coot”. It is given recommendations for the conservation of the area.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la municipalidad provincia de Cutervo, debido a la suerte de bonanza económica vivida en los últimos años, producto del canon minero, ha traído como consecuencia una notable disminución en la recaudación por ingresos propios, existiendo un alto porcentaje de morosidad que a la fecha alcanza el 33.8 %, y para contribuir en dar alternativas de solución, es que se plantea el presente estudio cuyo objetivo es proponer estrategias de comunicación y sensibilización que ayuden a optimizar la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Cutervo en el año 2015. Este estudio es un tipo de investigación descriptiva propositiva, realizado en una población de 5 286 usuarios, de los cuales 3011 son los que pagan el Impuesto Predial y 2695 los omisos de la Municipalidad distrital de Cutervo en el año 2015, para ello se trabajó con una muestra de 90 integrantes a ...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El objetivo general es determinar la relación entre la conducta disruptiva y la convivencia escolar entre los estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa del distrito de Pátapo en el año 2024. Es tipo aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional, de enfoque Cuantitativo, diseño no experimental transversal, descriptivo. La muestra probabilística es de 70 estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa, a quienes se les aplicó un Test validado por expertos para identificar la relación entre las variables Conductas Disruptivas y Convivencia escolar. Los resultados obtenidos se procesaron y analizaron con la utilización del software SPSS estadístico, que permita calcular el coeficiente Alfa de Cronbach con la evaluació...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la Institución Educativa se observa en los estudiantes habilidades sociales deficientes, manifestándose en la poca capacidad de comenzar una conversación, mantener una conversación, preguntar, dar las gracias, presentarse a sí mismo, presentar a otras personas; asimismo en habilidades sociales avanzadas, como en las conductas de pedir ayuda, dar instrucciones, seguir instrucciones, en la discusión y convencer a los demás; habilidades para manejar sentimientos, como en las conductas de conocer los sentimientos propios, expresar los sentimientos propios, comprender los sentimientos de los demás, afrontar la cólera de alguien y manejar el miedo; se aplicó una guía de observación, encuestas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de la Inteligencia Social de Daniel Goleman, Teoría Sociocultural de...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Nasofaringeo Juvenil (NAJ) es un tumor vascular que se presenta generalmente en hombres prepuberes, aun así, se han descrito algunos casos en mujeres y en hombres adultos. Mientras mas joven es el paciente, más agresivo es el tumor. A nivel mundial, constituye el 0.05% de todos los tumores de cabeza y cuello y representa un caso de cada 5000 consultas de-un servicio de otorrinolaringologia general. El presente trabajo académico titulado “Percepción de los padre de niños post operados de nasoangiofibroma ante el cuidado de enfermería – servicio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello – Instituto Nacional de Salud del Niño, 2015 / 2017” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con nasoangiofibroma. Asimismo, contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para dar un tratamiento adecuado y ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo el propósito de describir el nivel de conocimientos sobre las tecnologías de información y la comunicación (TICS) por parte de los docentes de Educación Secundaria de las instituciones educativas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso. La muestra estuvo conformada por 103 docentes del nivel secundaria. La selección de la muestra es de tipo probabilístico aleatorio simple. El tipo de investigación es no experimental y el diseño es descriptivo simple. El instrumento fue adaptado por la investigadora y elaborado en su forma original por la Mg. Arroyo (2012) y cumple con los criterios de validez y confiabilidad. Los niveles que se midieron fueron. Bajo, medio y alto en las dimensiones declarativa y procedimental. Se concluye que el 60.2% de los docentes cuentan con un nivel de conocimiento de las tics en un nivel bajo (resultado de la muestra general) mien...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el liderazgo directivo y la calidad del servicio educativo en la en la Institución. Educativa. N° 4015 - Callao. 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básico y nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y transversal. La población la conformaron 61 docentes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento tanto para el liderazgo educativo como para la calidad de servicios educativos fue el cuestionario. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el Alfa de Cronbach obteniendo un resultado de 0,989 para el liderazgo educativo y 0,929 para la calidad de servicios educativos, evidenciando una alta confiabilidad; asimismo la validez se obtuvo por medio del juicio de expertos. A partir del análisis de los resultados se logró determinar la ...
9
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo establecer la relación existente entre las manifestaciones de agresividad y el rendimiento académico en estudiantes del segundo grado de educación primaria de una institución educativa parroquial del Callao. La muestra estuvo constituida por 35 estudiantes de ambos sexos, comprendidos entre los 6 y 7 años, a quienes se aplicó el “Cuestionario sobre manifestaciones agresivas en estudiantes del III ciclo de la E.B.R.” que permitió recabar la información sobre las manifestaciones agresivas a nivel físico, emocional, cognitivo y social. Asimismo se empleó el “Acta consolidada de evaluación integral del nivel de educación primaria E.B.R.” de los estudiantes, para recoger información sobre su rendimiento académico. La información suministrada por los referidos instrumentos fue analizada mediante el coeficiente de correlación de Sp...
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta tesis se enfoca en la valoración de la Minera MINSUR S.A. utilizando métodos financieros y de evaluación de riesgos para determinar su valor intrínseco y su posición en el mercado. Se consideran factores clave como la producción minera, reservas probadas y probables, costos operativos, precios de los metales, tendencias del mercado y riesgos asociados con la industria minera. MINSUR cuenta con seis (6) plantas mineras (cuatro unidades mineras y dos plantas de refinamiento), en Perú son cuatro y en Brasil son dos. El estudio utiliza dos enfoques de valoración que son el método de Descuento de Flujo de Caja Libre de la Firma (DFCF por sus siglas en ingles) y el análisis de comparables de empresas similares en el sector minero.