Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Crespo, Cristina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Evaluar el impacto de las condiciones orales atribuidas a maloclusiones sobre la calidad de vida a través del CS Child-OIDP y Necesidad De Tratamiento Ortodóntico a través del INTO en escolares de 11 a 12 años de dos escuelas privadas en Azogues-Ecuador, año 2015. Material y métodos: Esta investigacion evaluó a170 escolares para determinar el impacto de las maloclusiones sobre la calidad de vida, mediante la versión pe- ruana del Child-OIDP, utilizando únicamente. las condiciones atribuidas a maloclusiones, (CS Child-OIDP Po- sición de los dientes, espacios, tamaño y forma y deformidades cracenofaciales), sobre los desempeños diarios, y la Necesidad de Tratamiento De Ortodoncia mediante el Indice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO) . Resultados: Las condiciones más prevalentes fueron: posición de los dientes (63,5%), y dientes sepa- rados (40,5%); lo...
2
artículo
Objetivo: Asociar los aspectos socio demográficos y la calidad de vida en salud bucal del personal del Municipio de Azogues – Ecuador. Material y métodos:  La presente constituye una investigación transversal, descriptiva, observacional misma que investigó a 185 adultos, aplicándoles una encuesta para determinar aspectos relacio- nadas a datos personales, determinantes sociales y uso de servicio odontológico. Seguido se indagó sobre el im- pacto de la salud bucal en la calidad de vida utilizando el cuestionario validado Ohip –14Sp. Se efectúo análisis univariado y bivariado. Para el estudio bivariado se utilizó el Odds Ratio (OR) para asociar los factores mencio- nados con la calidad de vida relacionada a la salud bucal (CVRSB). Se contó con un nivel de confianza del 95% y un p<0,05. Resultados: No se encontró asociación estadísticamente significativa al evaluar tod...
3
tesis de maestría
Objetivo. Evaluar el impacto de las condiciones orales atribuidas a maloclusiones sobre la calidad de vida a través del CS Child-OIDP y Necesidad De Tratamiento Ortodóntico a través del INTO en escolares de 11 a 12 años de las escuelas privadas Providencia y Cesar Cordero Moscoso de la ciudad de Azogues-Ecuador, en el año 2015. Metodología. Esta investigación descriptiva y transversal evaluó a 170 escolares de las dos escuelas privadas; para determinar el impacto de las maloclusiones sobre la calidad de vida, se les aplicó la versión peruana del Child-OIDP, pero únicamente utilizando las condiciones atribuidas a maloclusiones, (Posición de los dientes, espacios, tamaño y forma y deformidades cracenofaciales), sobre los desempeños diarios, y la Necesidad de Tratamiento De Ortodoncia mediante el Indice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (INTO); el análisis univariado ...
4
tesis de maestría
Objetivo. Evaluar los Determinantes Sociales de la salud sobre la Calidad de Vida Relacionada a la Salud Bucal en personal del Municipio de Azogues 2015. Metodología. Esta investigación de tipo transversal, descriptiva, observacional evaluó a 185 adultos que laboran en el municipio de Azogues, se les aplicó una encuesta en la cual primero se indagó sobre datos personales , determinantes sociales y uso de servicio odontológico , luego se aplicó el cuestionario validado OHIP –14; previo a la aplicación se realizó la socialización al personal. De otro modo fue necesario recibir capacitación para la aplicación del instrumento. Se realizó un análisis univariado y bivariado. El análisis multivariado se realizó mediante la obtención de los Odd Ratio (OR) para asociar los factores estudiados con la calidad de vida relacionada a la salud bucal (CVRSB) .El estudio contó con un ...
5
artículo
Diabetes is a metabolic disorder, caused by an increase in blood glucose, which commonly affects a large population worldwide. That is why diabetic patients in certain cases require dental care, due to their high prevalence of oral problems or the need for third molar extraction. Due to the above, a bibliographic review was carried out in the Scielo, Pubmed, and Google Scholar databases. There were no language restrictions and 130 articles were considered, according to the inclusion and exclusion criteria, 50 articles with a maximum age of 5 years were selected. As a result, it was possible to establish a care protocol for third molar surgery in diabetic patients, taking into account the different parameters that must be carried out before the surgical procedure. It is concluded that a care protocol in third molar surgery must contemplate a successful treatment plan, taking into account ...
6
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en San Blas – Cuenca en el año 2016.  El presente estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal recogió la información de 241 fichas registradas en el estudio epidemiológico de salud bucal para la parroquia de San Blas de la ciudad de Cuenca Ecuador,  la obtención de estas fichas se logró a través del programa EPI INFO versión 7.2, de acceso libre, la prevalencia de maloclusiones se determinó mediante parámetros clínicos y la necesidad de tratamiento ortodóntico mediante el componente estético (CE) del  Índice de Necesidad de tratamiento de Ortodoncia (INTO). La prevalencia de maloclusión fue de 91%; en relación a la normoclusión que representó un 9%. En la autopercepción d...
7
artículo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autopercepción de la necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años en San Blas – Cuenca en el año 2016.  El presente estudio de enfoque cuantitativo y diseño transversal recogió la información de 241 fichas registradas en el estudio epidemiológico de salud bucal para la parroquia de San Blas de la ciudad de Cuenca Ecuador,  la obtención de estas fichas se logró a través del programa EPI INFO versión 7.2, de acceso libre, la prevalencia de maloclusiones se determinó mediante parámetros clínicos y la necesidad de tratamiento ortodóntico mediante el componente estético (CE) del  Índice de Necesidad de tratamiento de Ortodoncia (INTO). La prevalencia de maloclusión fue de 91%; en relación a la normoclusión que representó un 9%. En la autopercepción d...