1
artículo
En este artículo se describe la construcción de un sistema inalámbrico. El sistema permite el monitoreo de procesos que se desarrollan en ambientes corrosivos u otros fenómenos físicos que se realizan lejos del laboratorio. El sistema se compone de tres partes principales: el conversor analógico a digital con su transmisor, el receptor y la computadora con software de aplicación.
2
artículo
El presente trabajo describe el desarrollo de dos experimentos virtuales usando Adobe Flash. El primero consta de un sistema masa-resorte el cual permite a los estudiantes hallar el valor de la gravedad terrestre con la incertidumbre correspondiente. El segundo consta de un sistema compuesto por tres masas y cuatro resortes. Éste experimento permite al alumno visualizar movimientos de sistemas mecánicos complejos, además de darle una visión acerca de la mecánica lagrangeana, así como de los conceptos de valor propio y estado propio de un sistema. Ambos programas son interactivos, permitiendo a los alumnos observen cambios en el sistema físico a medida que realicen cambios en los parámetros correspondientes. Estos experimentos virtuales pueden ser utilizados como complementos en las clases teóricas incrementando el dinamismo en las mismas. Los programas pueden correr directamente...
3
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

En la presente tesis se han investigado métodos y dispositivos con el objetivo de construir prototipos útiles que permitan medir de forma distribuida variables de interés biomédico, en especial para aplicaciones en diabetes y tuberculosis. Los dispositivos “Lab-on-a-chip” (LOC) para microfluídica son sistemas miniaturizados de análisis los cuales usan volúmenes pequeños de muestras y reactivos. Ofrecen una alternativa compacta a la instrumentación clásica con una performance equivalente pero en una plataforma que puede ser desechable. Se investigó y desarrolló un método económico y eficiente para la micro-fabricación de LOCs usando una impresora 3D. Éste método novedoso (reportado en 23) permitió por primera vez fabricar LOCs con geometrías complejas y con múltiples capas en polidimetilsiloxano, sin usar el equipamiento especializado clásico ni facilidades de cua...
4
artículo
Publicado 2013
Enlace

Mostramos la implementación de un instrumento de medición de la calidad de cielo (seeing) basado en la técnica del Monitoreo del Movimiento Diferencial de Imagen (DIMM). Este instrumento permite la medición precisa y sistemática del seeing, así como su evolución temporal. Fue monitoreado el seeing en el Observatorio de Huancayo durante siete noches consecutivas de Agosto de 2012. El seeing promedio fue de 1.34” ± 0 .33”.En 14% del tiempo observado el seeing estuvo por debajo de 1”, y en 71% del tiempo, por debajo de 1.5”. El dominio de la técnica y su aplicabilidad nos permitirá usar el instrumento en varios lugares donde campañas de medición de seeing sean programadas dentro del Perú. La selección de una facilidad astronómica óptica profesional (observatorio astronómico), será favorecida con medidas DIMM futuras.
5
artículo
Introduction: Cough is a key symptom of tuberculosis (TB) as well as the main cause of transmission. However, a recent literature review found that cough frequency (number of coughs per hour) in patients with TB has only been studied once, in 1969. The main aim of this study is to describe cough frequency patterns before and after the start of TB treatment and to determine baseline factors that affect cough frequency in these patients. Secondarily, we will evaluate the correlation between cough frequency and TB microbiological resolution. Methods: This study will select participants with culture confirmed TB from 2 tertiary hospitals in Lima, Peru. We estimated that a sample size of 107 patients was sufficient to detect clinically significant changes in cough frequency. Participants will initially be evaluated through questionnaires, radiology, microscopic observation drug susceptibility...