Desarrollo de experimentos virtuales basados en Adobe Flash
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el desarrollo de dos experimentos virtuales usando Adobe Flash. El primero consta de un sistema masa-resorte el cual permite a los estudiantes hallar el valor de la gravedad terrestre con la incertidumbre correspondiente. El segundo consta de un sistema compuesto por tre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13787 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13787 https://doi.org/10.21754/tecnia.v25i2.50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incertidumbre Mecánica lagrangiana Adobe Flash |
Sumario: | El presente trabajo describe el desarrollo de dos experimentos virtuales usando Adobe Flash. El primero consta de un sistema masa-resorte el cual permite a los estudiantes hallar el valor de la gravedad terrestre con la incertidumbre correspondiente. El segundo consta de un sistema compuesto por tres masas y cuatro resortes. Éste experimento permite al alumno visualizar movimientos de sistemas mecánicos complejos, además de darle una visión acerca de la mecánica lagrangeana, así como de los conceptos de valor propio y estado propio de un sistema. Ambos programas son interactivos, permitiendo a los alumnos observen cambios en el sistema físico a medida que realicen cambios en los parámetros correspondientes. Estos experimentos virtuales pueden ser utilizados como complementos en las clases teóricas incrementando el dinamismo en las mismas. Los programas pueden correr directamente desde las computadoras o pueden instalarse en un servidor y ser ejecutados desde cualquier parte del mundo por clases enteras al mismo tiempo, sin importar el sistema operativo que usen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).