1
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Boaventura de Sousa Santos, (2020) en su libro la cruel pedagogía del virus expone acerca de la normalidad excepcional de la pandemia por covid-19, no fue una situación de emergencia, lo que se opone claramente a una situación normal. Desde los años 80, cuando el neoliberalismo se consagró como la versión dominante del capitalismo y obedecía cada vez más a la lógica del sector financiero, el mundo ha vivido en un constante estado de crisis. Situación doblemente anormal. Por otro lado, la idea de una crisis permanente es un oxímoron porque, etimológicamente, una crisis es de carácter excepcional y temporal, ofreciendo una oportunidad para alcanzar un mejor estado de las cosas. Por otro lado, si la crisis es temporal, debe explicarse los factores que la provocan. Pero si se hace permanente, la crisis se convierte en la causa que explica todo lo demás. Por ejemplo, la crisis f...
2
artículo
Desempeño Docente y Clima Social Escolar en una Institución Secundaria de San Martín de Porres, Lima
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el Desempeño Docente y el Clima Social Escolar en una Institución Educativa de Nivel Secundaria en el distrito en San Martín de Porres, Lima. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño descriptivo correlacional, la muestra incluyó a 83 estudiantes de tercero a quinto grado, se utilizó la técnica de la encuesta con un cuestionario de preguntas tipo Likert. Para la construcción, validación y confiabilidad de los instrumentos se consideró la validez de contenido mediante juicio de expertos. Los datos se procesaron usando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados mostraron que el desempeño docente el 58,7% de bueno, 26,1% de Eficiente y 15,2% y en cuanto al clima social escolar el 89,1% siendo evaluadas en relación a las dimensiones de Planificación curricular, estr...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre Calidad del Desempeño Docente y el Clima Social Escolar en la Institución Educativa de Educación Secundaria “Villa Angélica” Nº 3032 UGEL 02, San Martín de Porres, Lima, 2009. La población estuvo constituida por los estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de secundaria de la mencionada institución educativa. Se utilizó el Muestreo no probabilístico de tipo censal, utilizando a toda la población para la muestra. El método de investigación descriptivo correlacional, porque describe las características de las variables de estudio y los datos obtenidos se correlacionan entre sí, Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento el informe de Juicio de Expertos...