Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Chico Ruíz, Julio Roger', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
The "potato" is one of the oldest foods known to man managed. Its origin is Latin, probably in the Andes of southern Peru and northern Bolivia. However, its cultivation is decreasing its production problems because we have a national long-term, concerted scientific and technical basis. The techniques of in vitro cultivation of cells and tissues can assist conventional breeding to overcome barriers to sexual incompatibility genotypes of interest. Among these, the protoplast fusion technique is an alternative to generate new genetic variation and transfer desirable traits from wild species to cultivated species by interspecific somatic hybridization. With the above, the overall objective of this study was to obtain and characterize molecular somatic hybrids obtained by fusion of protoplastos. Se used in vitro plantlets 4-6 weeks of Solanum tuberosum, cultivar yungay and the wild species So...
2
artículo
En este siglo, los avances de la ciencia y la tecnología han permitido la introducción de los productos transgénicos en el mercado de la producción alimentaria. Esto ha originado desinformación sobre los beneficios y desventajas que trae al consumir este tipo de productos alimenticios. Por lo cual nos propusimos conocer la percepción que tienen los pobladores del distrito de Víctor Larco Herrera sobre el consumo de productos transgénicos. Se aplicó un cuestionario a 56 viviendas, de la cual obtuvimos información de consumo y valor nutritivo de su dieta diaria. Los pobladores prefieren quaker (92%), el consumo es preferido por los hombres (43%), este consumo se debe a su valor nutritivo (60%), el 56% no tiene conocimiento de su procedencia y el 54% considera que ha sido mejorado por fines nutritivos. Se concluye que las personas si consumen alimentos transgénicos debido a su va...
3
artículo
El estudio tuvo como objetivo revalorar la identidad cultural de los estudiantes del 4º Grado de Educación Secundaria de la I. E. N° 86214 “Guillermo Bracale Ramos” a través del conocimiento teórico y práctico de las expresiones dancísticas tradicionales del distrito de Chiquián. La población estudiada han sido de 28 estudiantes de las secciones A y B cuyo grupo experimental lo constituyen 16 estudiantes de las cuales 08 son mujeres y 08 varones y el grupo control constituido por 12 estudiantes integrados por 06 mujeres y 06 varones, habiendo utilizado para el acopio de datos la técnica de la encuesta , con su instrumento el cuestionario y la observación y se les administró un Pre y Post test cuyos datos y resultados han sido procesados a través del análisis estadístico. Se concluye que el índice de interés y el cambio de actitud de los estudiantes por revalorar nues...
4
artículo
El estudio tuvo como objetivo revalorar la identidad cultural de los estudiantes del 4º Grado de Educación Secundaria de la I. E. N° 86214 “Guillermo Bracale Ramos” a través del conocimiento teórico y práctico de las expresiones dancísticas tradicionales del distrito de Chiquián. La población estudiada han sido de 28 estudiantes de las secciones A y B cuyo grupo experimental lo constituyen 16 estudiantes de las cuales 08 son mujeres y 08 varones y el grupo control constituido por 12 estudiantes integrados por 06 mujeres y 06 varones, habiendo utilizado para el acopio de datos la técnica de la encuesta , con su instrumento el cuestionario y la observación y se les administró un Pre y Post test cuyos datos y resultados han sido procesados a través del análisis estadístico. Se concluye que el índice de interés y el cambio de actitud de los estudiantes por revalorar nues...
5
artículo
RESUMEN Capsicum chinensis L. conocido como ―Aji Panca‖ es útil por sus propiedades pungentes y aromáticas; en seco se le utiliza, como base para las salsas y pastas, estimulante digestivo, sazonador y como antioxidante en carnes y otros; lo que demuestra ser un recurso de amplísimo rango de aprovechamiento para su industrialización y menor pérdida con relación al fruto fresco. La experiencia se inició con la siembra de semillas en macetas con tierra preparada y musgo. A los 25 días se introdujo dos pedazos de hojas jóvenes en medio basal (MS) con 2,4 –D a 1ppm y 0.5 ppm. Los callos obtenidos fueron traspasados a un nuevo medio suplementado con 2,4-D y BAP. Los resultados muestran que los callos embriogénicos se desarrollaron mejor en 1 ppm de 2,4 –D con un 76 % de desarrollo a los 16 días. El mejor tratamiento, para el desarrollo de los embriones, fue el de 5ppm de BA...
6
artículo
La presente Tesis titulada “Calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico del Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de la calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico durante el periodo perioperatorio en el Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Se seleccionó como población a 30 enfermeras especialistas del centro quirúrgico y de la unidad de recuperación postanestesia del Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. La experiencia tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental con diseño descriptivo empleando la técnica de observación directa; como instrumento se usó la ficha de observación, con los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva. Los resultados fueron los siguientes: En la fase pr...
7
artículo
RESUMEN Capsicum chinensis L. conocido como ―Aji Panca‖ es útil por sus propiedades pungentes y aromáticas; en seco se le utiliza, como base para las salsas y pastas, estimulante digestivo, sazonador y como antioxidante en carnes y otros; lo que demuestra ser un recurso de amplísimo rango de aprovechamiento para su industrialización y menor pérdida con relación al fruto fresco. La experiencia se inició con la siembra de semillas en macetas con tierra preparada y musgo. A los 25 días se introdujo dos pedazos de hojas jóvenes en medio basal (MS) con 2,4 –D a 1ppm y 0.5 ppm. Los callos obtenidos fueron traspasados a un nuevo medio suplementado con 2,4-D y BAP. Los resultados muestran que los callos embriogénicos se desarrollaron mejor en 1 ppm de 2,4 –D con un 76 % de desarrollo a los 16 días. El mejor tratamiento, para el desarrollo de los embriones, fue el de 5ppm de BA...
8
artículo
La presente Tesis titulada “Calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico del Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo – 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de la calidad del cuidado de enfermería en la seguridad integral del paciente quirúrgico durante el periodo perioperatorio en el Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Se seleccionó como población a 30 enfermeras especialistas del centro quirúrgico y de la unidad de recuperación postanestesia del Hospital Base Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. La experiencia tuvo un enfoque cuantitativo, no experimental con diseño descriptivo empleando la técnica de observación directa; como instrumento se usó la ficha de observación, con los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva. Los resultados fueron los siguientes: En la fase pr...
9
artículo
The hypoglycemic effect of the leaves and flowers of Geranium ayavacense L. “pasuchaca” on glycemia in Rattus rattus var. albinus and was referent to glibenclamide in an rat model. The male rats used were 240 grams of average weight. 24 animals were estimated in 04 lots of 06 each, fasting them and hyperglycemia was induced at a dose of 2 g of kg / p.c. glucose via orogastric route. Animals were randomized into four batches. The first batch of rats received 0.9% physiological saline, the second batch was given glucose, the third batch took glucose plus pasuchaca while the fourth batch received glucose plus glibenclamide. The pasuchaca dose used was 400mg / Kg. Glycemia was assessed at 4 lots at 0 ", 30", 60 ", 90" and 120 minutes. There were significant differences in the glycemic averages between the lots analyzed and verified by ANOVA at 5% significance (p <0.05). In our experim...
10
artículo
La investigación evaluó la intensidad y frecuencia de sequías en la cuenca Chinchipe para el futuro cercano (2030–2059) y lejano (2070–2099). Se aplicó downscaling estadístico con quantile mapping a seis modelos de circulación global (CMIP5) usando datos de estaciones meteorológicas locales. Los indicadores estadísticos (Nash-Sutcliffe, error cuadrático medio, correlación de Pearson y coeficiente de determinación) permitieron seleccionar el modelo con mayor ajuste. La sequía se analizó mediante el índice de precipitación estandarizada (SPI) bajo escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5. El modelo HADGEM2-AO reprodujo mejor la precipitación registrada y proyecta eventos de sequía extrema y severa en ambos periodos, con aumento en su frecuencia e intensidad. Estos resultados evidencian riesgos hídricos futuros para la cuenca, reforzando la necesidad de estrategias de adaptación ...
11
artículo
Inadequate fertilization affects the production of quality seedlings, because they need a balancedbalance of essential nutrients, in the concentrations required to grow properly. With the above,it was proposed to determine the effect produced by fertilizers calcium triple superphosphate, ammoniumnitrate and potassium nitrate fertilizers on the variables number of leaves, plant height,plant diameter, root length and root biomass wet seedlings of Eucalyptus deglupta Blume (Myrtaceae).For this, three nutritional schemes were established of N, P, K and Ca (190-35-210-150 ppm)T1; (150-50-250-180ppm) T2; (140-55-300-200 ppm) T3 and a control without T4 solution. After 60days, the concentrations of N, P, K and Ca (190-35-210-150 ppm) determined greater growth in thenumber of leaves (22,3 leaves); plant height (157,26 mm); plant diameter (2,41 mm) and wet rootbiomass (6,6 g). However, the observ...