Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Chávez, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la incidencia existente entre la Gestión de almacén en el abastecimiento para las importaciones en el terminal de Talma. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo incide la gestión de almacén en el abastecimiento para las importaciones en el terminal de Talma, Callao. Perú. 2017?, cuya hipótesis general es: La Gestión de almacén si incide en el abastecimiento para las importaciones en el terminal de Talma, Callao. Perú. 2017. Las variables de estudio: Variable Independiente “La Gestión de almacén” y la Variable Dependiente “Abastecimiento para las importaciones”. Se utilizó el diseño No Experimental de corte Transversal, de tipo Explicativo y método Cuantitativo. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario, el cual se aplicó a ...
2
tesis de maestría
RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (DiffServ), en donde se provee a ciertas aplicaciones o protocolos, determinadas prioridades sobre el resto del tráfico en la red. Se describirá las posibilidades que ofrece el sistema operativo LINUX, dentro del networking para mejorar la Calidad de Servicio (Quality of Service) en la red LAN, revisando detalladamente teoría de colas y los mecanismos usados para control de tráfico, como son: scheduling, policing, Clasifying, etc. También describiremos de forma detallada el tema de disciplina de colas, haciendo énfasis en aquellas que se pueden aplicar en el campo de control de tráfico ...
3
tesis de grado
El objetivo general fue diseñar un ladrillo incorporando escoria siderúrgica, para mejorar la resistencia a sulfatos y cloruros por medio de un análisis detallado de las propiedades físico-mecánicas, para aumentar la edad útil de la edificación. Se empleó la investigación de tipo aplicada, ya que es un estudio que recoge los datos, acompañándolo con un diseño de investigación, pre experimental ya que se modifica una sola variable para ver el efecto que produce. Nuestra variable independiente utilizada fue la escoria siderúrgica, y nuestra variable dependiente fue, el ladrillo de mampostería (concreto) tipo “IV”. Se fabricaron 10 ladrillos patrón, de los cuales 7 son sometidos a dimensión y aspecto y los otros 3 restantes se les hicieron un ensayo de absorción de agua, además de fabricaron 9 ladrillos más, para analizar la resistencia a compresión, 3 unidades a la...
4
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del servicio al usuario desde la perspectiva del usuario del Centro de Empleo Lambayeque. El estudio es del tipo básico a nivel correlacional realizado bajo el diseño no experimental, teniendo a la gestión administrativa como variable independiente y a la calidad de servicio como variable dependiente, con una muestra de 25 usuarios y 5 trabajadores de dicho centro, la recolección de la información fue posible gracias a la técnica de la encuesta y teniendo como instrumentos a los cuestionaros, uno para cada variable de estudio. La investigación toma como referencia los estudios de Camacho (2014) acerca de la gestión administrativa y en Gadea (2012) sobre la calidad de servicio. Los datos procesados descriptivos e inferencial permitieron llegar ...
5
tesis de maestría
La investigación titulada “Educación Ambiental y prácticas saludables vinculadas a la COVID 19 en estudiantes de una Universidad Pública de Lima, 2020”, tuvo como objetivo general identificar la relación existente entre los conocimientos en Educación Ambiental y las practicas saludables vinculadas a la COVID 19 en los estudiantes de una universidad Pública de Lima. Para este propósito, se llevó a cabo una investigación básica, de diseño no experimental transversal, de nivel correlacional descriptivo, de enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 110 estudiantes universitarios y el tipo de muestreo fue no probabilístico. La técnica que se empleo fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos fue el cuestionario debidamente validado a través del juicio de expertos. El tratamiento estadístico se realizó mediante la elaboración...
6
tesis de maestría
El trabajo de investigación que se presenta titulado: Cultura organizacional y gestión institucional en las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de San Juan Bautista - 2017, presentó la problemática general de investigación ¿Qué relación existe entre la cultura organizacional y la gestión institucional en las Instituciones Educativas del nivel secundario del distrito de San Juan Bautista - 2017?; por otro lado asumimos el objetivo general de conocer la relación que existe entre ambas variables mencionadas. El estudio, por su parte, es de carácter descriptivo y utiliza una metodología correlacional; se realizó utilizando un cuestionario para sondear a 90 profesores de secundaria del sistema escolar de San Juan Bautista. Se utilizó un estadístico Kendall Tau C para analizar los datos recopilados, lo que confirmó la asociación hipotética entre la cult...
7
otro
La investigación tiene como objetivo establecer la correlación que hay entre la actividad física y la Persistencia en estudiantes de una institución educativa Bagua, 2024. El estudio, de tipo básica, diseño no experimental, descriptiva, correlacional, decorte transversal, se realizó en una muestra de 80 estudiantes, obtenida mediante elmuestreo no probabilístico y para el recojo de los datos se usaron los cuestionarios tanto para la actividad física como para la resiliencia. y la estadística descriptiva e inferencial. El estudio concluye: existe correlación positiva muy baja, no significativa entre la actividad física y la resiliencia habiéndose encontrado un Rho de Spearman=0,109 con p-valúe (Sig. Bilateral) = 0.336 > 0,05. En actividad física, lamayoría con el60,00% (48 estudiantes) registran en el nivelMedio y el 36,25% es alto. En resiliencia,la mayoría con el 92,50%...
8
tesis de maestría
This paper analyzes and employs two versions of the Functional Central Limit Theorem within the framework of a unit root with a structural break. Initial attention is focused on the probabilistic structure of the time series to be considered. Later, attention is placed on the asymptotic theory for nonstationary time series proposed by Phillips (1987a), which is applied by Perron (1989) to study the e¤ects of an (assumed) exogenous structural break on the power of the augmented Dickey- Fuller test and by Zivot and Andrews (1992) to criticize the exogeneity assumption and propose a method for estimating an endogenous breakpoint. A systematic method for dealing with e¢ ciency issues is introduced by Perron and Rodríguez (2003), which extends the Generalized Least Squares detrending approach due to Elliott, Rothenberg, and Stock (1996).
9
artículo
The aim of this study was to know characteristics of recent technique advances on the safety and a benefit, using a retrospective evaluation, was performed successfully on 304 patients aged 1 month to 18 years. We study to pediatric patients underwent laparoscopy surgery at the “Instituto Especializado de Salud del Niño”, since their beginnings, on November 1999, to May 2004 and involves a review of medical records from Patients with the file card. More frequent operations were Explorer laparoscopy with hepatic biopsy (n= 78, 25,7%), varicocelectomy (n= 73, 24,1%), appendicectomy (n= 47, 15,5%), explorer laparoscopy (n= 33, 10,9%), cholecystectomy (n= 22, 7,3%), gonadal operations (n= 11, 3,6%), splenectomy (n= 7, 2,3%) besides: adhesions liberation, nephrectomies, hysterectomy, Nissen_fundoplication. The curent study shows that laparoscopy surgery is a safe and effective alternative ...
10
tesis de maestría
This paper analyzes and employs two versions of the Functional Central Limit Theorem within the framework of a unit root with a structural break. Initial attention is focused on the probabilistic structure of the time series to be considered. Later, attention is placed on the asymptotic theory for nonstationary time series proposed by Phillips (1987a), which is applied by Perron (1989) to study the e¤ects of an (assumed) exogenous structural break on the power of the augmented Dickey- Fuller test and by Zivot and Andrews (1992) to criticize the exogeneity assumption and propose a method for estimating an endogenous breakpoint. A systematic method for dealing with e¢ ciency issues is introduced by Perron and Rodríguez (2003), which extends the Generalized Least Squares detrending approach due to Elliott, Rothenberg, and Stock (1996).
11
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características anatómicas y propiedades físicas de la especie Trichilia dazae Denn. p., originaria del distrito de San Carlos, provincia de Bongará, Amazonas. Se utilizaron 3 árboles de T. dazae, con los cuales se determinaron las propiedades anatómicas: generales, microscópicas y macroscópicas, así como las propiedades físicas: contenido de humedad, densidades (básica, normal, anhidra), contracciones (radial, tangencial, longitudinal, volumétrica) y, por último, el índice de estabilidad, basándose en las normas de la IAWA, COPANT y la Norma Técnica Peruana. El estudio fue realizado en la xiloteca Gocta de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Los resultados principales muestran que las características...
12
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es describir la estabilidad financiera del Perú, la política monetaria no convencional del BCRP y los riesgos o efectos secundarios relevantes derivados de su aplicación en el periodo 2020-2022. La investigación, de enfoque mixto y nivel descriptivo, incluye una fase cuantitativa y una cualitativa. En la fase cuantitativa, se describen las medidas de política monetaria no convencional implementadas por el BCRP, así como su transmisión al sector financiero, además de identificar los indicadores financieros clave para evaluar la estabilidad e inclusión financiera del Perú. En la fase cualitativa, se recolectaron datos mediante encuestas de opinión dirigidas a profesionales con experiencia en política monetaria y macrofinanzas, quienes expresaron sus expectativas y preocupaciones sobre la implementación de estas políticas y su impacto en la e...
13
tesis de grado
La compañía Minera Chungar requiere implementar un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la gestión del mantenimiento preventivo del Molino, marca COMESA de 9,5x12’, para así contribuir al logro de las metas de producción establecidos y alcanzar los objetivos propuestos en la gestión del mantenimiento. Toda empresa industrial a nivel nacional debe cumplir con la legislación peruana en el desarrollo de toda actividad laboral, sobre todo en lo referido a la Seguridad y salud para el desarrollo seguro de sus labores, establecidos en la Ley 29783 y su reglamento de sustento. El tipo de investigación realizado para el siguiente estudio fue básico de nivel descriptivo, ya que se aplicó el juicio y saber a partir de un análisis observacional con el propósito de acertar a una correcta propuesta de Plan de Seguridad y salud en el área de molienda para Cía. Minera Chungar. Par...
14
tesis de grado
El presente proyecto integrador tiene como objetivo determinar una idea de negocio rentable gracias a la comercialización de comida criolla congelada. La empresa Mi Comida Congelada S.A.C. con su marca A la Mesa ingresará al mercado con una amplia variedad de platos criollos y con una presentación de mayor porción a comparación de sus competidores. La propuesta de valor de la empresa es la venta de comida criolla congelada la cual estará lista para consumir con tan solo ponerla cinco minutos al microondas, además la empresa no utilizará preservantes para garantizar un producto de gran sabor, al usar un proceso de congelación que garantiza a sus clientes una comida sana y de calidad.
16
artículo
The aim of this study was to know characteristics of recent technique advances on the safety and a benefit, using a retrospective evaluation, was performed successfully on 304 patients aged 1 month to 18 years. We study to pediatric patients underwent laparoscopy surgery at the “Instituto Especializado de Salud del Niño”, since their beginnings, on November 1999, to May 2004 and involves a review of medical records from Patients with the file card. More frequent operations were Explorer laparoscopy with hepatic biopsy (n= 78, 25,7%), varicocelectomy (n= 73, 24,1%), appendicectomy (n= 47, 15,5%), explorer laparoscopy (n= 33, 10,9%), cholecystectomy (n= 22, 7,3%), gonadal operations (n= 11, 3,6%), splenectomy (n= 7, 2,3%) besides: adhesions liberation, nephrectomies, hysterectomy, Nissen_fundoplication. The curent study shows that laparoscopy surgery is a safe and effective alternative ...
17
artículo
Estudio multicentrico cuasi experimental, cuya finalidad fue comparar la efectividad de terapia combinada y monoterapia oral, para mejorar o lograr el control de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2, con hemoglobina glicosilada mayor a 7%, atendidos en Hospital I Cono Sur y Policlínico “Víctor Panta” EsSalud Ancash. Se determinó la diferencia entre los valores de la Hemoglobina Glicosilada que presentaban, a su ingreso y al finalizar el estudio; para implementar las terapias se utilizaron los fármacos hipoglucemiantes orales disponibles en EsSalud, Metformina y Glibenclamida (disponibles del Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales); Se concluyó el estudio de modificación de dosis a 27 pacientes; en los que se pudo determinar que hubo una reducción de la hemoglobina glicosilada en ambos grupos con una media de 1.9 % y 1.3 % en los grupos de monoterapia y de terapi...
18
artículo
La presente investigación se llevó a cabo en el área del vivero de la UNTRM, distrito de Chachapoyas, cuyo objetivo fue evaluar los métodos de escarificación física y mecánica en la emergencia y crecimiento de semillas de Caesalpinia espinosa. Se utilizó un diseño completo al azar (DCA), con tres repeticiones y ocho tratamientos.  Para el análisis de datos se utilizó el software R x 64 3.3.1 y la prueba de Duncan al 5%. Los tratamientos fueron: remojada en agua fría por 3 días (T1), remojada en agua fría por 5 días (T2), remojada en agua fría por 7 días (T3), picada y remojada por 12 horas (T4), picada y remojada por 24 horas (T5), remojada en agua caliente por 1 minuto y en agua fría por 12 horas (T6), remojada en agua caliente por 3 minutos y en agua fría por 12 horas (T7) y remojada en agua caliente por 5 minutos y en agua fría por 12 horas (T8). Las semillas se s...
19
artículo
La presente investigación se llevó a cabo en el sector El Alfalfar, distrito de Chachapoyas, y el principal objetivo fue evaluar la influencia de la aplicación de biopreparados en el rendimiento de lechuga (Lactuca sativa). Se utilizó un diseño en bloques al azar (DBCA), con tres repeticiones y ocho tratamientos. En el abonamiento se aplicó bokashi, gallinaza y humus líquido, de acuerdo a la demanda del cultivo y al análisis de suelo realizado previamente. El trasplante se realizó un mes después del almácigo y la aplicación del bokashi y gallinaza se realizó en el momento de la preparación del terreno; complementariamente, la aplicación del humus líquido se hizo a los 10, 20 y 30 días después del trasplante. Las variables evaluadas en etapa de cosecha fueron: altura, diámetro, peso y rendimiento. Los datos se sometieron al análisis de varianza mediante el software R x...
20
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de abonos orgánicos y biofertilizante en el comportamiento agronómico del cultivo de lechuga. Para el experimento se utilizó un diseño en bloques al azar (DBCA), con tres repeticiones y ocho tratamientos. Se utilizaron diferentes dosis de abonos orgánicos y biofertilizante en cada tratamiento, usando un testigo. La aplicación de los abonos orgánicos se hizo al momento de la preparación del terreno y la aplicación del biol se realizó a los 10, 20 y 30 días después del trasplante. En el procedimiento se realizó la preparación y nivelación del terreno, mientras que el trasplante se realizó al mes después del almacigado. Los parámetros evaluados en etapa de cosecha fueron: altura, diámetro, número de hojas, peso y rendimiento. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas entr...