Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Chávez, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de computadoras
Análisis de sistemas
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (DiffServ), en donde se provee a ciertas aplicaciones o protocolos, determinadas prioridades sobre el resto del tráfico en la red. Se describirá las posibilidades que ofrece el sistema operativo LINUX, dentro del networking para mejorar la Calidad de Servicio (Quality of Service) en la red LAN, revisando detalladamente teoría de colas y los mecanismos usados para control de tráfico, como son: scheduling, policing, Clasifying, etc. También describiremos de forma detallada el tema de disciplina de colas, haciendo énfasis en aquellas que se pueden aplicar en el campo de control de tráfico de la red. Abordaremos el tema de enrutamiento avanzado con LINUX, y su aplicabilidad al control de tráfico, presentando las herramientas con que cuenta el sistema operativo con Kernel 2.6.x., que incluye IPTABLES el cual utiliza métodos de marcado de paquetes en un firewall, e IPROUTE2, donde veremos el uso de la utilidad tc (Traffic Control) que permite hacer el control de tráfico de la red, aplicando los conceptos como disciplina de colas, clases y filtros. Al final se planteara una propuesta de Calidad de Servicio (Quality of Service - QoS) con control de tráfico de la red con Linux. Se realiza la Implementación a través de las herramientas que posee el sistema operativo Linux para el control de tráfico en la interfaz de salida hacia Internet de la red LAN de la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).