Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (Di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes de computadoras Análisis de sistemas Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPN_66db4b587fc93290ea0077510fbbab11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10949 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| title |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca Cabanillas Chávez, Juan Carlos Redes de computadoras Análisis de sistemas Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| title_full |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| title_sort |
Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca |
| author |
Cabanillas Chávez, Juan Carlos |
| author_facet |
Cabanillas Chávez, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obando Peralta, Ena Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabanillas Chávez, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes de computadoras Análisis de sistemas Servicio al cliente |
| topic |
Redes de computadoras Análisis de sistemas Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (DiffServ), en donde se provee a ciertas aplicaciones o protocolos, determinadas prioridades sobre el resto del tráfico en la red. Se describirá las posibilidades que ofrece el sistema operativo LINUX, dentro del networking para mejorar la Calidad de Servicio (Quality of Service) en la red LAN, revisando detalladamente teoría de colas y los mecanismos usados para control de tráfico, como son: scheduling, policing, Clasifying, etc. También describiremos de forma detallada el tema de disciplina de colas, haciendo énfasis en aquellas que se pueden aplicar en el campo de control de tráfico de la red. Abordaremos el tema de enrutamiento avanzado con LINUX, y su aplicabilidad al control de tráfico, presentando las herramientas con que cuenta el sistema operativo con Kernel 2.6.x., que incluye IPTABLES el cual utiliza métodos de marcado de paquetes en un firewall, e IPROUTE2, donde veremos el uso de la utilidad tc (Traffic Control) que permite hacer el control de tráfico de la red, aplicando los conceptos como disciplina de colas, clases y filtros. Al final se planteara una propuesta de Calidad de Servicio (Quality of Service - QoS) con control de tráfico de la red con Linux. Se realiza la Implementación a través de las herramientas que posee el sistema operativo Linux para el control de tráfico en la interfaz de salida hacia Internet de la red LAN de la Universidad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T23:20:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T23:20:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabanillas, J. C. (2015). Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10949 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
004.62 CABA 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10949 |
| identifier_str_mv |
Cabanillas, J. C. (2015). Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10949 004.62 CABA 2015 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10949 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/4/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/6/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos-convertido.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/3/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/1/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/5/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos-convertido.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d51599bfabc3c04165609d579e9bf80 49e2f91cedba8d4364e07a89aaf6a69e 44e87e3595a498f6ee09fa435d22ddef cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 6579cbefabdbf28284b0d8104be60576 4fbbfcd1e4303ccf48af940bbb44e7ff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944113082171392 |
| spelling |
Obando Peralta, Ena CeciliaCabanillas Chávez, Juan Carlos2017-09-01T23:20:09Z2017-09-01T23:20:09Z2015-12-11Cabanillas, J. C. (2015). Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarca (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10949004.62 CABA 2015https://hdl.handle.net/11537/10949RESUMEN En ésta tesis se plantea el análisis y estudio de las diferentes Arquitecturas de Calidad de Servicio (QoS), como: Servicios Integrados (IntServ), que se basa en garantizar QoS a través de la reserva de recursos extremo a extremo para cada flujo, y la arquitectura Servicios Diferenciados (DiffServ), en donde se provee a ciertas aplicaciones o protocolos, determinadas prioridades sobre el resto del tráfico en la red. Se describirá las posibilidades que ofrece el sistema operativo LINUX, dentro del networking para mejorar la Calidad de Servicio (Quality of Service) en la red LAN, revisando detalladamente teoría de colas y los mecanismos usados para control de tráfico, como son: scheduling, policing, Clasifying, etc. También describiremos de forma detallada el tema de disciplina de colas, haciendo énfasis en aquellas que se pueden aplicar en el campo de control de tráfico de la red. Abordaremos el tema de enrutamiento avanzado con LINUX, y su aplicabilidad al control de tráfico, presentando las herramientas con que cuenta el sistema operativo con Kernel 2.6.x., que incluye IPTABLES el cual utiliza métodos de marcado de paquetes en un firewall, e IPROUTE2, donde veremos el uso de la utilidad tc (Traffic Control) que permite hacer el control de tráfico de la red, aplicando los conceptos como disciplina de colas, clases y filtros. Al final se planteara una propuesta de Calidad de Servicio (Quality of Service - QoS) con control de tráfico de la red con Linux. Se realiza la Implementación a través de las herramientas que posee el sistema operativo Linux para el control de tráfico en la interfaz de salida hacia Internet de la red LAN de la Universidad.ABSTRACT In this thesis the analysis and study of the different architectures Quality of Service (QoS), as arises: Integrated Services (IntServ), which is based on guaranteeing QoS by reserving resources end-to-end for each stream, and the Differentiated Services (DiffServ) architecture, which is provided to certain applications or protocols, certain priority over other traffic on the network. The potential of the Linux operating system within the networking to improve QoS (Quality of Service) in the LAN, reviewing in detail queuing theory and the mechanisms used to control traffic, such as will be described: scheduling, policing , Clasifying, etc. We also describe in detail the issue queue discipline, emphasizing those that can be applied in the field of traffic control network. We will address the issue of advanced routing with LINUX, and their applicability to traffic control, presenting the tools available to the operating system kernel 2.6.x, which includes IPTABLES which uses methods of marking packets on a firewall, and iproute2 where we will see the use of utility tc (Traffic Control) that allows control of network traffic, applying the concepts and queue discipline, classes and filters. With traffic control network with Linux - a proposal to end Quality of Service (QoS Quality of Service) is raised. Implementation is through the tools that has the Linux operating system to control traffic on the Internet output interface to the LAN of the University.TesisCajamarcaapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRedes de computadorasAnálisis de sistemasServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de implementación de control de tráfico de la red con LINUX para mejorar la calidad de servicio de la red LAN en una universidad privada de la ciudad de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónMaestro en Ingeniería de SistemasPosgrado1816764146488268612087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabanillas Chávez Juan Carlos.pdf.txtCabanillas Chávez Juan Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain226303https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/4/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf.txt2d51599bfabc3c04165609d579e9bf80MD54Cabanillas Chávez Juan Carlos-convertido.docx.txtCabanillas Chávez Juan Carlos-convertido.docx.txtExtracted texttext/plain182892https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/6/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos-convertido.docx.txt49e2f91cedba8d4364e07a89aaf6a69eMD56THUMBNAILCabanillas Chávez Juan Carlos.pdf.jpgCabanillas Chávez Juan Carlos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/3/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf.jpg44e87e3595a498f6ee09fa435d22ddefMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALCabanillas Chávez Juan Carlos.pdfCabanillas Chávez Juan Carlos.pdfapplication/pdf3735834https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/1/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos.pdf6579cbefabdbf28284b0d8104be60576MD51Cabanillas Chávez Juan Carlos-convertido.docxCabanillas Chávez Juan Carlos-convertido.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2632677https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10949/5/Cabanillas%20Ch%c3%a1vez%20Juan%20Carlos-convertido.docx4fbbfcd1e4303ccf48af940bbb44e7ffMD5511537/10949oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/109492021-11-11 22:58:58.564Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).