Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Chávez, Jaime', tiempo de consulta: 1.35s Limitar resultados
1
artículo
Osteoporosis - calcium homeostasis. Disturbance factors, comprehensive approach, calcitonin in osteoporosis.
2
artículo
Insulin resistance (IR) has been associated to the plurimetabolic syndrome, a know risk factor for coronary heart disease. Fasting plasma insulin and the 120 minutes insulin response to an oral glucose tolerance test (OGTT), are both widely used in clinical practice and indirectly estimate IR. The aim of this study is to determine insulin levels in our population, both fasting and at 2 hours after 75 g oral glucose load, and the factors conditioning them. 92 normotensives subjects (65 females), aged 42.1 ± 13.9 years, with a mean body mass index (BMI) of 31.8 ± 7.6 kg/m² and whit normal OGTT (WHO 1997) were studied. Median of serum fasting  insulin and the values of the upper (UQ) and lower quartiles (LQ) were; 11.85 uU/ml (26.3-93.3). Grouping subjects by the BMI, as normal, overweight and o base (WHO 1997), the median of the basal insulin and the UQ and LQ values were 6.6 (5.6-...
3
informe técnico
DESCRIPCION El curso de Terapéutica Integral realiza una profunda exploración sobre las opciones terapéuticas en relación a las patologías más relevantes de la región buco maxilofacial. Los tratamientos farmacológicos de las patologías orales más comunes requieren de un buen criterio clínico para el éxito del tratamiento, esta revisión se apoya en la comprensión correcta del mecanismo de acción del fármaco que nos lleve a decidir el tratamiento ideal. De esta manera, el curso desarrolla también la capacidad de búsqueda de la información, que le permita al estudiante encontrar los criterios farmacológicos idóneos que comulguen con la mejor decisión en el plan de tratamiento para los pacientes. De esta manera, el curso desarrolla los criterios ideales para la toma de correctas decisiones en la terapéutica de la región buco maxilofaciales. PROPÓSITO El curso Terapé...
4
artículo
Insulin resistance (IR) has been associated to the plurimetabolic syndrome, a know risk factor for coronary heart disease. Fasting plasma insulin and the 120 minutes insulin response to an oral glucose tolerance test (OGTT), are both widely used in clinical practice and indirectly estimate IR. The aim of this study is to determine insulin levels in our population, both fasting and at 2 hours after 75 g oral glucose load, and the factors conditioning them. 92 normotensives subjects (65 females), aged 42.1 ± 13.9 years, with a mean body mass index (BMI) of 31.8 ± 7.6 kg/m² and whit normal OGTT (WHO 1997) were studied. Median of serum fasting  insulin and the values of the upper (UQ) and lower quartiles (LQ) were; 11.85 uU/ml (26.3-93.3). Grouping subjects by the BMI, as normal, overweight and o base (WHO 1997), the median of the basal insulin and the UQ and LQ values were 6.6 (5.6-...
5
artículo
Obesity along with iodine deficiency are conditions that have accompanied man since the dawn of civilization, as evidenced by the discovery in the Willendorf region of Austria of bronze statuettes made 25,000 years ago, representing obese women , known since then as the Venus de Willendorf (1). Hippocrates and Greek doctors observed that obesity entailed a reduction in life expectancy and that obese women have more frequent menstrual irregularities and infertility. Both Galen and Avicenna made descriptions of this disease and it was the Hindu doctors Sushrut and Charak (500-400 BC) who associated it with the presence of sweet taste in the urine (2).
6
artículo
Peru is a medium income developing country with an increasing prevalence of chronic non communicable diseases, including cardiovascular disease, cancer, diabetes mellitus, metabolic syndrome and obesity. Objective: To review the epidemiology of obesity and the metabolic syndrome (MS) concerning its prevalence. Methods: The medical literature was reviewed based on the systematic searching of Pub-Med, SciELO, LILACS and publications from the Peruvian Ministry of Health, the World Health Organization and national public health related agencies. Results: The National Household Survey (ENAHO) 2006 found prevalence of overweight of 30.9% in young adults, 42.5% in adults and 21.7% in older adults. The prevalence of obesity in these groups was 8.7%, 19.8% and 10.6%, respectively. Being woman, not being poor and living in urban area were the main factors associated to weight excess. Prevalence of...
7
tesis de grado
Objetivo: Determinar el efecto de la leucorreducción como medida preventiva y terapéutica de enfermedades. Métodos: Se realizó búsqueda bibliográfica en bases de datos electrónicos (Pubmed, Babelmesh, Tripdatabase y Google académico), publicaciones y tesis desde febrero del 2011 hasta enero del 2015, que abordaron temas relacionados a medicina transfusional: leucorreducción como medida preventiva y terapéutica de enfermedades. Resultado: Se utilizó 7 artículos cualitativos, transversal de tipo descriptivo que evaluaron el efecto de la leucorreducción como medida preventiva y terapéutica de enfermedades. Conclusiones: Se concluye que no hay pruebas claras para aceptar o rechazar el procedimiento de leucorreducción como medida preventiva y terapéutica de enfermedades. Sin embargo se considera una alternativa que debe ser implementada de acuerdo al tipo de pacientes y patolo...
8
tesis de grado
El proyecto a desarrollar se ubica en el área correspondiente a la zona monumental del Callao específicamente frente a la plaza Emilio San Martin, prolongación como espacio urbano de la plaza Miguel Grau, cuyo nombre es en honor al almirante Don Miguel Grau por su heroísmo en la Guerra del Pacífico. Desde este bello espacio público se puede apreciar el monumento al héroe del pacífico, el Muelle Dársena y las embarcaciones que arriban en nuestro Puerto. Las edificaciones colindantes a estos espacios públicos, declaradas como monumento históricos, corresponden a diversos tipos arquitectónicos; arquitectura civil doméstica, arquitectura civil publica, Arquitectura religiosa y militar. El recorrido por la historia del Callao nos reafirma su gran significado cultural, materialmente expresado en las zonas arqueológicas y monumentales, que deben ser identificadas como recursos a s...
9
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar los niveles de conocimiento teórico de Soporte Vital Básico (SVB) en los alumnos y docentes de posgrado de Estomatología. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 218 participantes, 52 docentes y 166 alumnos de posgrado de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La variable principal fue el Conocimiento en Soporte Vital Básico y las covariables el tipo de participante (docente o alumno), el servicio de trabajo/estudio, entrenamiento previo en SVB y duración del entrenamiento. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas basadas de Conocimiento en Reanimación Cardiopulmonar, Manejo de la Vía Aérea, Manejo de la Respiración y Secuencia del SVB. Se aplicaron las pruebas estadísticas de chi cuadrado y U de Mann-Whitney. Resultados: El 26.66% de los participantes (n=56) presentó es...
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo la finalidad de determinar los factores que influyen en la adherencia al suplemento de Hierro en niños de 4 a 6 meses del EE. SS I-3 Paccha, para ello se elaboró un estudio de tipo observacional y transversal de diseño descriptivo correlacional, el instrumento utilizado en esta investigación fue la encuesta, la población estuvo formada por 74 madres de lactantes de 4 a 6 meses que se atendieron en el EE. SS, obteniendo como muestra 62 madres. Como resultado obtuvimos que de todos los encuestados el 67.7% fueron adherentes al tratamiento y el 32.3% no lo fue, además que el 100% de las personas que administran el Hierro polimaltosa a los niños es la madre y el 100% de estas son desempleadas, cumpliendo el rol de ama de casa, el 91.9% de madres manifestaron recibir una buena atención en el EE. SS I-3 Paccha. Para comparar la relación entre los factor...
11
tesis de maestría
La coyuntura actual generada por las innovaciones disruptivas de esta nueva era en el mundo, como son la informática, el internet, la telefonía celular y la robótica entre las principales innovaciones tecnológicas, obliga a las empresas grandes y pequeñas a adaptarse a un mercado totalmente globalizado y altamente competitivo. La velocidad que demuestren los empresarios para adaptarse a estos cambios, desarrollando mejoras en sus procesos e implementando un sistema de gestión de calidad con técnicas modernas, determinará la capacidad que tienen para competir con éxito en el mercado. En este contexto, es imperativo que las industrias de confección de prendas de vestir en general y, en especial, las del emporio de gamarra, motivo de esta investigación, busquen la mejora continua de los procesos para lograr reducir los costos operativos, tiempos de producción y valor de los inve...
12
tesis de maestría
La investigación buscó analizar la influencia del sistema de remuneración en el desempeño laboral de los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chota, 2021 la misma que se identificó que existe una correlación significativa y moderada; lo que corrobora porque tanto el sistema de remuneraciones como el desempeño laboral están calificados por los colaboradores como "regular". Y por el valor rho de Spearman que es de 0,582 La investigación es de tipo aplicada, de novel descriptivo y correlacional y con un diseño transversal y no experimental y para tal efecto utilizó el método inductivo-deductivo. Asimismo, la investigación tuvo una población de 15 colaboradores y se aplicó el instrumento del cuestionario y la técnica de la encuesta. Los principales resultados son: en cuanto a la remuneración básica de la Municipalidad Provincial de Chota, 2021, la investigación ...
13
tesis de grado
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre otorgamiento de escritura pública según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 015-2016-0- 1616- JM-CI-10, del Distrito Judicial de La Libertad – Paiján. 2023? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, p...
14
tesis de grado
El presente estudio tiene como propósito evaluar las características fisicoquímicas y microbiológicas de los cuerpos de agua que integran el polígono delimitado por los ríos Tulumayo, Tarma y Chanchamayo, ubicados en las proximidades de la zona urbana del distrito de San Ramón. Se analizaron trece (13) parámetros fisicoquímicos: temperatura, pH, conductividad eléctrica, potencial redox, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos disueltos totales, sólidos suspendidos totales, turbidez, color, sulfato, N-nitrato y hierro; y dos (2) parámetros microbiológicos: coliformes totales y Escherichia coli. La metodología incluyó un diseño probabilístico, precedido por un muestreo piloto que permitió estimar la varianza y definir diecisiete (17) puntos de muestreo: siete en el río Tarma, siete en el río Tulumayo y tres en el río Chanchamayo. Las campañas de m...
15
artículo
Within diagnosis and treatment planning in patients with dentofacial deformities, evaluation of the upper airway is important since it may be altered by facial skeletal pattern or be affected by orthognathic surgery, being the Cone Beam Computed Tomography (CBCT) the best diagnostic tool for evaluation of airway due to its precision and predictability. Objective: To evaluate upper airway volume in different facial skeletal patterns of a peruvian population in CBCT. Material and methods: 60 tomographies were evaluated through the PLANMECA Romexis Viewer program, where volume in nasopharynx, oropharynx and hypopharynx was measured. according to facial skeletal pattern and sex. Results: 45% were males and 55% females. It was observed that the highest average volume was found in patients with Class III with 7.37 cm³, 19.14 cm³ and 5.65 cm³ in nasopharynx, oropharynx and hypopharynx respec...
16
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de la neuropatía autonómica cardiovascular (NACV) en pacientes con diabetes tipo 2, que acuden de manera regular al consultorio del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) y los factores que se asocian a su presentación. Material y Métodos: Ingresaron 81 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron cuatro pruebas para el diagnóstico de NACV, según el consenso de San Antonio sobre Neuropatía Diabética: Test de Valsalva, razón 30/15, hipotensión ortostática y variación de la frecuencia cardiaca. Además se tomaron datos demográficos, metabólicos, patológicos y de complicaciones por la diabetes. Se aplicó el test MDNS (Michigan Diabetic Neuropatic Score) y electromiografía para el diagnóstico de neuropatía periférica. Se dividió en dos grupos según la pre...
17
artículo
Se describe el caso de un varón de 65 años de edad, sin antecedentes patológicos de importancia, que acudió a emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia por presentar cefalea intensa y ptosis palpebral izquierda. El examen físico mostró parálisis aislada del III par craneal izquierdo. Los análisis de laboratorio mostraron hiponatremia e hipopituitarismo y la resonancia magnética nuclear un adenoma pituitario con áreas de hemorragia e invasión de los senos cavernosos. El tratamiento incluyó glucocorticoides y descompresión quirúrgica transesfenoidal. La anatomía patológica confirmó el diagnóstico de infarto hemorrágico de un adenoma pituitario. El paciente fue dado de alta con terapia sustitutiva de levotiroxina y prednisona. La ptosis palpebral izqui...
18
artículo
Se evaluó el prendimiento del injerto de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) por influencia de la técnica de injertación, el sistema de protección y el nivel de sombreamiento al interior de la cámara injertadora del vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP), en la región Ucayali. Se empleó el diseño de bloques completos al azar, con arreglo bifactorial (2a x 3b) y seis tratamientos que derivaron de la combinación de dos técnicas de injertación (púa central y empalme) y tres sistemas de protección del injerto (bolsa de polietileno, cinta parafilm y sin protección); los bloques implicaron exponer a las plantas injertadas a tres niveles de sombra (60, 80 y 95%). Al término de 100 días, se determinó que no hubo diferencias (p<0.05) significativas entre la técnica de injertación de púa central y empalme, es decir, ambas técnicas mostraro...
19
artículo
Se evaluó el prendimiento del injerto de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) por influencia de la técnica de injertación, el sistema de protección y el nivel de sombreamiento al interior de la cámara injertadora del vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP), en la región Ucayali. Se empleó el diseño de bloques completos al azar, con arreglo bifactorial (2a x 3b) y seis tratamientos que derivaron de la combinación de dos técnicas de injertación (púa central y empalme) y tres sistemas de protección del injerto (bolsa de polietileno, cinta parafilm y sin protección); los bloques implicaron exponer a las plantas injertadas a tres niveles de sombra (60, 80 y 95%). Al término de 100 días, se determinó que no hubo diferencias (p<0.05) significativas entre la técnica de injertación de púa central y empalme, es decir, ambas técnicas mostraro...
20
artículo
Mujer de 40 años, sin antecedente de patología tiroidea, con historia de enfermedad de cuatro semanas caracterizado por baja de peso, aumento rápido del tamaño de la glándula tiroides y dolor óseo generalizado. El examen físico mostró bocio multinodular no doloroso con múltiples ganglios cervicales. Los análisis de laboratorio mostraron anemia y niveles elevados de transaminasas, fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica. El perfil tiroideo fue normal y los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea fueron negativos. La biopsia por aspiración mostró carcinoma de tiroides. Se realizó una tiroidectomía total con disección amplia de los ganglios del cuello y en el estudio de anatomía patológica resultó un carcinoma anaplásico de tiroides. La evolución de la paciente fue desfavorable, falleciendo por insuficiencia respiratoria, secundaria a embolismo pulmonar. El carcinoma an...