Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Cayo, Cesar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar el mejor agente anticaries midiendo la eficacia de la aplicación del cepillado con cloruro de sodio diluido en agua al 5%, pasta dental convencional y agua sola en la disminución del Streptococcus mutans presente en la placa dental. Materiales y Métodos. El presente trabajo es experimental de tipo comparativo, tomando como muestra a los 30 alumnos del 2do ciclo (2012 – 1) de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas (filial – Huacho), luego se procedió a formar 3 grupos de 10 cada uno (aplicación del cepillado con cloruro de sodio al 5%, pasta dental y agua sola) y se hizo de forma aleatoria utilizando el cuadro de números de 5 dígitos para muestreo no probabilístico. Para el recuento de colonias se hizo la observación directa de Streptococcus mutans (tomados de la placa dental de los muestreados y sembrados en a...
2
artículo
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio comparativo con un producto control: el Gynocanesten®. El grupo experimental evaluado estuvo constituido por 27 alumnas del IV ciclo de la E.A.P. de Obstetricia de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, matriculadas en el curso de Embriología y Genética en el ciclo académico 2011-II. Las participantes se agruparon al azar, de la siguiente manera: Grupo Nº 01 (utilizó el producto control: Gynocanesten®), Grupo Nº 02 (utilizó el aloe vera) y el Grupo Nº 03 (utilizó la sangre de grado). El método empleado en el estudio es comparativo, prospectivo, longitudinal y c...
3
artículo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el nivel de eficacia del enjuagatorio comercial en comparación con el enjuagatorio con cloruro de sodio al 5% en la disminución del Streptococcus mutans en la placa dentobacteriana. El grupo experimental evaluado estuvo constituido de 45 alumnos del 2¡Æ de secundaria del Centro Educativo. Felix B. Cardenas. Los participantes se agruparon al azar, de la siguiente manera: Grupo n¡Æ01 uso el Enjuagatorio comercial, Grupo n¡Æ02 usaron Cloruro de Sodio al 5% y el  Grupo n¡Æ03 usaron solo pasta dental. El método fue explicativo, aplicada, experimental y estadístico. De acuerdo a los resultados obtenidos de manera experimental se evaluó en 4 fechas en un periodo de 21 días, por lo que se determinó que existe eficacia del enjuagatorio. Comercial en comparación con el cloruro de Sodio al 5% en la disminución del Streptococcus m...
4
artículo
La presente investigación tiene por objeto determinar la eficacia de la estimulación audiovisual para formar el hábito de higiene bucal, en los escolares con diversas tipos de necesidades especiales en el Colegio Básico Especial No 04 Santa Rosa de los Huacos, de Hualmay. Se trabajó con un total de 28 alumnos, utilizando el método de estimulación audiovisual. Se tomó un test de entrada a la profesora de aula, para conocer los hábitos de higiene oral de cada niño . Luego se procedió a proporcionar cepillos y pasta dental;además, se les proporcionó un disco compacto con música adaptada, para que los niños la escuchen después de ingerir sus alimentos por un mes. Además, dos veces a la semana se realizaba una teatralización y coreografía que sensibilizaba a los niños y profesores para la higiene oral. La forma en que se verificó la obtención de los resultados fue...
5
artículo
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio comparativocon un producto control: el Gynocanesten.
6
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto antibacteriano in vitro del Propolis en el crecimiento de cepas del Streptococcus mutans (ATCC 25175). Este trabajo responde a un diseño exper­imental in vitro, de tipo aplicada, transversal, prospectivo, y de nivel descriptivo. Para la cual se usaron concentraciones diferentes del Propolis y se midieron los halos de inhibición formados alrededor de los discos embebidos con cada una de las concentraciones sobre las cepas del Streptococcus mutans (ATCC 25175). Como resultado se obtuvo que solo basta que la concentración de 10% de Propolis mostro efecto inhibitorio positivo en los cultivos de cepas del Streptococcus mutans (ATCC 25175), los grupos no presen­tan diferencia estadísticamente significativa, es decir los tres grupos tienen valores de inhibición del halo similares y la concentración inhibitoria mínima...
7
artículo
La presente investigación tuvo por objetivo, determinar si el uso del Texto - Guía y Atlas de Histología y Embriología Humana mejora el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho semestre 2012- I. Corresponde a una investigación de tipo aplicada; con un diseño pre experimental con un solo grupo, y su propósito fue describir el efecto que ocasiona la aplicación del Texto - Guía y Atlas en la unidad de análisis, la muestra estuvo conformada por los estudiantes de II ciclo aula 302, los cuales han llevado la asignatura de Embriología e Histología General y Estomatológica, haciendo un total de 35 estudiantes; los instrumentos fueron las pruebas de entrada y salida, los cuestionarios de las encuestas aplicadas a los estudiantes para ver el nivel de aceptación del Texto - Guía y Atlas, asimismo la ficha...
8
tesis de grado
El presente trabajo trata sobre el diseño e implementación de un sistema de control neuro difuso en un centro de control y monitoreo de tráfico vehicular centralizado para la ciudad de Puno. Como es sabido el apogeo de la economía nacional trajo consigo el incremento del parque automotor del país y nuestra ciudad no está al margen de ello, este incremento en la cantidad de vehículos que circulan en la ciudad trae consigo el problema de la congestión vehicular, la infraestructura actual del sistema de semaforización no se adecua a este cambio, ya que la programación de los mismos es de tiempo fijo y de operación, es así que nace la idea de implementar un proyecto que centralice todos los semáforos que se encuentran en la ciudad, aumentarle dispositivos de entrada de tal modo que se pueda tener información del tráfico en tiempo real, analizar esta información y emplearlo en...
9
tesis de grado
La tesis titulada: “Importancia de la convencionalidad de los derechos humanos en aplicación de prisión preventiva y la adecuación del criterio material, Lima, 2018”; tiene como objetivo demostrar la importancia de resaltar la importancia la convencionalidad de los derechos humanos en aplicación de prisión preventiva en la adecuación del criterio material, ello para comprimir el “uso excesivo de la prisión preventiva”, no han sido implementadas por parte de los Estados, los cuales según la Corte deben hacer esfuerzos para la utilización de esta medida sea de aprobación y “naturaleza excepcional”, sometiendo a bajar las cotas de hacinamiento. Se pensó la determinación de establecer la menos causticidad de la prisión preventiva en casos con un quantum de 4 años hacia 6 años como límite de aplicación como presupuesto material. Tiene un diseño no experimental, d...
10
tesis de maestría
La tesis titulada: “Impacto de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos en la Prisión Preventiva y la Evaluación del Criterio Material, Junín 2023”; tiene como objetivo evidenciar la relevancia de la aplicación de los estándares internacionales de derechos humanos en la implementación de la prisión preventiva y la modificación de los criterios utilizados para su ejecución. El estudio se enfoca en reducir el uso desproporcionado de esta medida cautelar, promoviendo que se utilice únicamente en casos excepcionales. A través de un estudio cuantitativo, se investigarán las variables involucradas en la ejecución de la detención provisional y su asociación con la convencionalidad de los derechos humanos. Los resultados del estudio indican una fuerte asociación entre el cumplimiento de los derechos humanos y la adecuada aplicación de los principios de proporciona...