Eficacia de un enjuagatorio comercial en comparación al enjuagatorio con cloruro de sodio al 5% en la disminución de Streptococcus mutans
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el nivel de eficacia del enjuagatorio comercial en comparación con el enjuagatorio con cloruro de sodio al 5% en la disminución del Streptococcus mutans en la placa dentobacteriana. El grupo experimental evaluado estuvo constituido de 45 alumnos de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1228 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar el nivel de eficacia del enjuagatorio comercial en comparación con el enjuagatorio con cloruro de sodio al 5% en la disminución del Streptococcus mutans en la placa dentobacteriana. El grupo experimental evaluado estuvo constituido de 45 alumnos del 2¡Æ de secundaria del Centro Educativo. Felix B. Cardenas. Los participantes se agruparon al azar, de la siguiente manera: Grupo n¡Æ01 uso el Enjuagatorio comercial, Grupo n¡Æ02 usaron Cloruro de Sodio al 5% y el Grupo n¡Æ03 usaron solo pasta dental. El método fue explicativo, aplicada, experimental y estadístico. De acuerdo a los resultados obtenidos de manera experimental se evaluó en 4 fechas en un periodo de 21 días, por lo que se determinó que existe eficacia del enjuagatorio. Comercial en comparación con el cloruro de Sodio al 5% en la disminución del Streptococcus mutans en la placa bacteriana.Palabras Claves: Enjuagatorio, Agar Mitis salivarius, Placa dentobacteriana, cloruro de sodio.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.v18i2.03 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).