Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Robles, Gleiky', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo probar el efecto antimicótico in vitro de la solución de ajo (Allium sativum), la avena coloidal (Avena sativa) versus el Clotrimazol en el crecimiento de cepas de Candida albicans, Trujillo, 2016. Este trabajo responde a un diseño experimental in vitro, de tipo aplicada, transversal, prospectivo, y de nivel descriptivo. Para la cual se usaron concentraciones diferentes del Allium sativum y Avena sativa, y se midieron los halos de inhibición formados alrededor de los discos embebidos con cada una de las concentraciones sobre las cepas del Candida albicans (ATCC 10231). Como resultado se obtuvo que las concentraciones mayores de 40% del Allium sativum mostraron efecto inhibitorio positivo en los cultivos de cepas de Candida albicans (ATCC 10231), mientras que la concentración de Avena sativa no tuvo efecto inhibitorio en los cultivos de c...
2
artículo
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio comparativo con un producto control: el Gynocanesten®. El grupo experimental evaluado estuvo constituido por 27 alumnas del IV ciclo de la E.A.P. de Obstetricia de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, matriculadas en el curso de Embriología y Genética en el ciclo académico 2011-II. Las participantes se agruparon al azar, de la siguiente manera: Grupo Nº 01 (utilizó el producto control: Gynocanesten®), Grupo Nº 02 (utilizó el aloe vera) y el Grupo Nº 03 (utilizó la sangre de grado). El método empleado en el estudio es comparativo, prospectivo, longitudinal y c...
3
artículo
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio comparativocon un producto control: el Gynocanesten.
4
artículo
Objetivo. Determinar el mejor agente anticaries midiendo la eficacia de la aplicación del cepillado con cloruro de sodio diluido en agua al 5%, pasta dental convencional y agua sola en la disminución del Streptococcus mutans presente en la placa dental. Materiales y Métodos. El presente trabajo es experimental de tipo comparativo, tomando como muestra a los 30 alumnos del 2do ciclo (2012 – 1) de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas (filial – Huacho), luego se procedió a formar 3 grupos de 10 cada uno (aplicación del cepillado con cloruro de sodio al 5%, pasta dental y agua sola) y se hizo de forma aleatoria utilizando el cuadro de números de 5 dígitos para muestreo no probabilístico. Para el recuento de colonias se hizo la observación directa de Streptococcus mutans (tomados de la placa dental de los muestreados y sembrados en a...