Eficacia antimicótica del aloe vera y la sangre de grado en comparación al Gynocanesten
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio compa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1124 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de estudiar dos plantas naturales, como son la sangre de grado (Croton lechleri) y el Aloe vera (Aloe barbadensismiller) y determinar su eficacia como agentes antimicóticos en el tratamiento de las patologías vaginales, realizando un estudio comparativo con un producto control: el Gynocanesten®. El grupo experimental evaluado estuvo constituido por 27 alumnas del IV ciclo de la E.A.P. de Obstetricia de la Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud, matriculadas en el curso de Embriología y Genética en el ciclo académico 2011-II. Las participantes se agruparon al azar, de la siguiente manera: Grupo Nº 01 (utilizó el producto control: Gynocanesten®), Grupo Nº 02 (utilizó el aloe vera) y el Grupo Nº 03 (utilizó la sangre de grado). El método empleado en el estudio es comparativo, prospectivo, longitudinal y cualitativo. De acuerdo con los resultados obtenidos de manera experimental, se evaluó durante 3 fechas la evolución de la infección vaginal con respecto al tratamiento natural aplicado, concluyendo que los productos empleados, el aloe vera y la sangre de grado, fueron tan eficaces como la aplicación del producto control Gynocanesten®.Palabras clave: aloe vera, sangre de grado, Gynocanesten®, flora micótica, tracto vaginal.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2012.v15i2.02 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).