1
artículo
Publicado 2015
Enlace

This is a retrospective epidemiological control case type study of twenty-four deaths caused by septic abortion attended at our Hospital from 1985 through 1992. Control group consisted of 72 pregnant women who survived.. Septic abortion mortality rate was 67,3 per 100000 live newborns. Highest rate, 176,6, occurred in 1991. Mortality rate factor were 5 or more pregnancies (OR=1,7), gestational age over 16 week (OR=5,0), time from abortion maneuvers over 5 days (OR=1,7), septic shock (OR=8,5), anemia (OR=3,4), acute renal failure (OR=17,0), uterine perforation (OR=3,4), disseminated intravascular coagulation (OR=60,0), pelvic thrombophlebitis (OR = 10,2), multisystemic failure (OR=6,5) and lung shock (OR = 6,5). Significant symptoms were yellowish foul odor discharge, jaundice, petechiae, disnea and muscular pain. Main medical and surgical treatment consisted in blood and plasma transfusi...
2
libro
Publicado 2017
Enlace

En los últimos 10 años, el Perú, como buena parte del continente, ha tenido una transformación radical en la composición de su población, al grado de revertir la proporción entre las personas que viven en estado de pobreza y las que no. La pobreza cayó de poco más del 50% a 23% el 2014, y en su lugar la población no pobre y no vulnerable creció hasta alcanzar 54% del total, según organismos como el BID. ¿Cómo se están representando estos profundos cambios estructurales en la producción artística y mediática? El presente estudio propone una respuesta a partir del análisis de la exitosa saga Asu Mare. Partiendo de su masiva convocatoria –¡Asu mare! 2, el 2015, congregó más de 3 millones de asistentes, constituyéndose en la película más vista en la historia del Perú– y de un extenso trabajo de campo etnográfico entre sus audiencias, la investigación explora e...
3
4
5
artículo
Publicado 2013
Enlace

Estudio retrospectivo, transversal, clínico, tipo caso control de 24 muertes por aborto séptico, comparadas con 72 controles escogidas mediante un muestreo sistemático de la población que no falleció. La tasa de mortalidad por aborto séptico para el periodo 1985-1992 fue de 67.3 por 100,000 nv., la más alta se obtuvo para 1991 con 176.6. el 42% de ingresos a Ginecología fu aborto, siendo el 8% séptico. Los factores de riesgo para mortalidad fueron 5 o más gestaciones (OR=1.7), edad gestacional mayor de 16 semanas (OR=5.0), tiempo de maniobras abortivas mayor de 5 días (OR=1.7), shock séptico (OR=8.5), anemia (OR=3.4), insuficiencia renal aguda (OR=17.0), perforación uterina (OR=5.5), coagulación intravascular diseminada (OR=60.0), tromboflebitis pélvica (OR=10.2), falla multiorgánica (0R=6.5) y pulmón de shock (OR=6.5). Los síntomas y signos con diferencias sig...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental Identificar las consecuencias que genera la Directiva Nª 011/DIPER/A- 6/02.00, Mar 02, en el matrimonio de diferentes jerarquías del personal militar del Ejército Peruano en la Primera División del Ejército. La familia como célula fundamental de la sociedad que está defendida por la Constitución Política de cada país, dentro de los derechos que la asisten, se acercan de manera voluntario varón y mujer a contraer nupcias sin distinción de raza, religión, condición social; tal es así que no establece rangos ni diferencias en la diversas profesiones, ni mucho menos prohibiciones para formar una familia por pertenecer a rangos diferentes. Sin embargo esto no se da en el Ejército Peruano, ya que él la Directiva N°011/DIPER/A-6/02.00, Mar 02, impide el matrimonio entre técnicos y sub oficiales y Oficiales, estos no pueden u...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace

En este artículo, se justifica, de forma teórica, el interés de realizar un estudio amplio, desde una perspectiva degénero, sobre el diseño, presentación y percepción de los Sistemas de Contabilidad y Control de Gestión (SCCG). Como primer paso hacia esa meta, el objetivo de este trabajo consiste en identificar los aspectos relacionados con el género, presentes en revistas contables de las últimas cuatro décadas. Se registraron 74 estudios publicados en 10 revistas de referencia en contabilidad entre los años 1983 y el primer semestre del año 2013. La revisión incluye un análisis del tema de investigación, el sector, el marco teórico, la metodología de recogida de datos, la técnica de análisis de datos y una descripción de los elementos de género que abordados. Los resultados muestran la situación actual de esta perspectiva en la investigación contable, y ...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de este trabajo es una revisión literaria de la relación entre los sistemas de control de gestión y el porqué del uso de los mismos en las empresas de nueva creación. Con este fin, se han revisado 24 artículos publicados en 11 revistas en el período 1967-2015. Se definen los resultados en tres categorías: los motivos de la adopción, cuáles son y cómo actúan las variables de fomento de la adopción, y las consecuencias. Se analizan el estado actual de la investigación y las líneas de investigación futuras recogidas por la literatura recopilada.
9
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of the study was to investigate the antimicrobial activity of tunta on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. A natural isolate of this bacterium was used that was resistant to chloramphenicol. The experiment required the preparation of a standard solution of 0,8 g / ml of tunta extract. The Kirby Bauer technique was used for the antimicrobial evaluation of the tests and the Duraffourd scale to measure the level of sensitivity. Resulting, for the ten technical repetitions of the experimental group, an average halo of 10,40 mm and a standard deviation of 0,63 of DHI (level of limit sensitivity, according to said scale). In conclusion, our work shows evidence that tunta has an antimicrobial effect at a borderline sensitivity level on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. After more in-depth research, this derivative of Solanum Juee...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of the study was to investigate the antimicrobial activity of tunta on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. A natural isolate of this bacterium was used that was resistant to chloramphenicol. The experiment required the preparation of a standard solution of 0,8 g / ml of tunta extract. The Kirby Bauer technique was used for the antimicrobial evaluation of the tests and the Duraffourd scale to measure the level of sensitivity. Resulting, for the ten technical repetitions of the experimental group, an average halo of 10,40 mm and a standard deviation of 0,63 of DHI (level of limit sensitivity, according to said scale). In conclusion, our work shows evidence that tunta has an antimicrobial effect at a borderline sensitivity level on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. After more in-depth research, this derivative of Solanum Juee...
11
Publicado 2018
Enlace

La competitividad representa un papel muy importante en las empresas, ya que estas deben tener una característica especial para poder ser diferenciadas de su competencia. Por esto dichas empresas deben esforzarse por tener ventajas competitivas sostenibles que marquen una pauta respecto a la competencia. En el ámbito económico y social, la competitividad es actualmente la característica o cualidad que permite sobrevivir a una organización dentro de los mercados saturados. En este sentido la monografía permite analizar el estado de arte sobre la temática de la competitividad empresarial a nivel de las empresas, para luego concluir con el aporte de un modelo que incluye 09 factores competitivos que operacionalizan el concepto de competitividad empresarial. En el primer capítulo, se presentan los objetivos como pretensiones del trabajo y la justificación. En el segundo capítulo se...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of the study was to investigate the antimicrobial activity of tunta on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. A natural isolate of this bacterium was used that was resistant to chloramphenicol. The experiment required the preparation of a standard solution of 0,8 g / ml of tunta extract. The Kirby Bauer technique was used for the antimicrobial evaluation of the tests and the Duraffourd scale to measure the level of sensitivity. Resulting, for the ten technical repetitions of the experimental group, an average halo of 10,40 mm and a standard deviation of 0,63 of DHI (level of limit sensitivity, according to said scale). In conclusion, our work shows evidence that tunta has an antimicrobial effect at a borderline sensitivity level on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. After more in-depth research, this derivative of Solanum Juee...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of the study was to investigate the antimicrobial activity of tunta on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. A natural isolate of this bacterium was used that was resistant to chloramphenicol. The experiment required the preparation of a standard solution of 0,8 g / ml of tunta extract. The Kirby Bauer technique was used for the antimicrobial evaluation of the tests and the Duraffourd scale to measure the level of sensitivity. Resulting, for the ten technical repetitions of the experimental group, an average halo of 10,40 mm and a standard deviation of 0,63 of DHI (level of limit sensitivity, according to said scale). In conclusion, our work shows evidence that tunta has an antimicrobial effect at a borderline sensitivity level on Salmonella enterica subspecies enterica serovar Typhimurium. After more in-depth research, this derivative of Solanum Juee...
14
artículo
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Determinar la sensibilidad antibiótica de cepas de Haemophilus spp aisladas de pacientes pediátricos en un hospital general entre los años 2003 y 2006. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyeron cultivos positivos de Haemophilus spp. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes de los cuales provenían los cultivos. Resultados: Se encontraron 37 cultivos positivos para Haemophilus spp, entre los cuales se encontró mayor sensibilidad a levofloxacino (100%), ampicilina/sulbactam (92%), carbapenems (95%) y ciprofloxacino (85%). La sensibilidad a los antibióticos más usados contra esta bacteria fue menor: ampicilina (73%), ceftriaxona (77%), cloramfenicol (78%) y azitromicina (62%). Se comparó la resistencia de las cepas que causaron neumonía y meningoencefalitis, encontrándose similar sensibilidad a lo ya presentado. En relac...
15
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Estudia la tasa de recurrencia de cáncer de mama a cinco años en pacientes tratados con cirugía oncoplástica en Oncosalud entre los años 2010 a 2013. La relativa novedad de la cirugía oncoplástica causa que no haya muchos estudios sobre la seguridad de la cirugía desde el punto de vista oncológico; a diferencia de las técnicas utilizadas previamente, que tienen años de experiencia plasmados en diversos estudios, los cuales validan su utilidad. Con este estudio se pretende presentar la experiencia de Oncosalud en la seguridad de la cirugía oncoplástica.
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación trata de la influencia de los Elementos Climatològicos (Temperatura, Evaporación y Precipitación) en el Nivel freatico del sector Puyhuan Grande de la ciudad de Huancavelica desde el inicio de las temporadas de lluvias (Enero del 2017 hasta diciembre del 2017); tomando estos datos in situ y en un periodo determinado; viendo la variación del Nivel Freatico de acuerdo a las variables climatologicas. Se relaciona directamente los elementos climatologicos con el Nivel Freatico y mostrados en mapas. As´ı mismo se informa sobre los resultados obtenido, en un detenido análisis comparativo, entre las variaciones del nivel freatico y la influencia de los elemento climatologicos. Para determinar la influencia de los elementos climatologicos se ha considerado las estaciones mas cercanas a la zona de estudio en las cuales la napa freatica se encuentra a distintas profundi...
17
tesis doctoral
Publicado 2007
Enlace

Sabemos que todo individuo posee algo que los psicólogos llaman “personalidad”. La personalidad de un individuo consiste en un conjunto de rasgos relativamente permanentes y estables. Cuando describimos a una persona afectuosa, relajada o innovadora, estamos describiendo rasgos de personalidad. Así como las personas, las organizaciones también tienen rasgos que denotan una determinada personalidad, a la cual, llamamos cultura organizacional. Al mismo tiempo, la personalidad de las organizaciones se proyecta hacia el exterior y a esto llamamos imagen institucional En este sentido la presente investigación, esta orientada a determinar en qué medida la cultura organizacional de las Instituciones educativas viene influyendo en los niveles de Imagen institucional. Para ello se ha llevado a cavo una investigación de campo – documental a un nivel descriptivo comparativo. Habiéndose...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Este Plan de Acción responde a la problemática diagnosticada mediante la técnica de la entrevista y su respectiva guía a los docentes donde los escolares tienen deficiencias en el proceso de aprendizaje de la comprensión lectora, por lo que constituye un problema. Si se pretende cambiar esta problemática hallada en nuestra gestión enmarcado en el liderazgo pedagógico, se propone resolver través del fortalecimiento de capacidades y compromiso de los docentes para encontrar las acciones que tiendan a mejorar y elevar sus aprendizajes de nuestros estudiantes. Por ello los objetivos del Plan de Acción es alcanzar mediante el fortalecimiento de la capacidad docente y su reflexión práctica en acciones que alienten la comprensión de lectura de los estudiantes y cumplir con las exigencias para optar el título de segunda especialidad en Gestión escolar con liderazgo pedagógico. De...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Este Plan de Acción responde a la problemática diagnosticada mediante la técnica de la entrevista y su respectiva guía a los docentes donde los escolares tienen deficiencias en el proceso de aprendizaje de la comprensión lectora, por lo que constituye un problema. Si se pretende cambiar esta problemática hallada en nuestra gestión enmarcado en el liderazgo pedagógico, se propone resolver través del fortalecimiento de capacidades y compromiso de los docentes para encontrar las acciones que tiendan a mejorar y elevar sus aprendizajes de nuestros estudiantes. Por ello los objetivos del Plan de Acción es alcanzar mediante el fortalecimiento de la capacidad docente y su reflexión práctica en acciones que alienten la comprensión de lectura de los estudiantes y cumplir con las exigencias para optar el título de segunda especialidad en Gestión escolar con liderazgo pedagógico. De...
20
artículo
Publicado 2006
Enlace

This series of cases was composed by 27 patients infected by virus of Human Immunodeficiency (HIV), in Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS) clinical stage ,hospitalized in the Service of Internal Medicine Unit of Infectology of fue National Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, because they presented pneumonia, to whom a count of lymphocytes T CD4 (LT CD4) was made using the citometria of flow technique. They were 28 episodes, since a patient was hospitalized on two occasions. Of the 28 episodes, 13 were pneumonia by Pneumocystis jiroveci (PCP) with a LT CD4 average of 72 cells/ml, 11 (39,3 %) was bacterial pneumonias with a LT CD4 average of 120 cells/ml and in 3 (11%) cases the pneumonia was mixed. In our series, 92% of the patients with pneumonia by PCP presented LT CD4 range inferior to 200 cel1s/ml, and in pneumonia bacterial episodes, 9 of them attended with a smaller count o...