Mostrando 1 - 20 Resultados de 182 Para Buscar 'Castillo, Maria', tiempo de consulta: 0.99s Limitar resultados
1
artículo
We report the morbidity and mortality of a group of 1229 RN treated at a six-month period (October 86-April 87) and coming from the south of Lima, marginal urban area. 65% were normal RN that did not require more care than routine, 35% requirireron different care, because they had some kind of pathology. The RN 1229, were PEG 139 (11.3%), AEG 995 (81%) and 95 GEG (7.7%). AEG sick 32.2%, the 55.4% PEG sick and ill GEG 40%. Mortality is 1% for AEG, 1.1% for the GEG and 6.5% for the PEG. The risk of disease and death was greater for men. Below 1.500 g., 95% sick and low mortality is 71.4%. 3.1% were premature, 1% were underweight. Premature babies are at increased risk of illness and death, sick and die 75.6% to 30%. The most frequent morbidity was intrauterine hypoxia, 20%, followed by infections, 15.4% (sepsis, 6.9%). The neonatal mortality rate was 16 per 1,000 including neonatal sepsis ...
2
artículo
Pseudosarcomatous a case of recurrent endometrial polyps and uterine cervical mucosa in a postmenopausal woman is presented. Unlike were sarcoma botryoides type injuries or rhabdomyosarcoma by the absence of transverse striation and rhabdomyoblasts and lack of "subpitelial cambium" infiltration and epithelial neoplastic cells covered. We think that these injuries could represent what the epithelial dysplasia in the cervix. However, the low incidence with which they are presented can not be concluded by the mmento on its evolution and prognosis.
3
artículo
Pseudosarcomatous a case of recurrent endometrial polyps and uterine cervical mucosa in a postmenopausal woman is presented. Unlike were sarcoma botryoides type injuries or rhabdomyosarcoma by the absence of transverse striation and rhabdomyoblasts and lack of "subpitelial cambium" infiltration and epithelial neoplastic cells covered. We think that these injuries could represent what the epithelial dysplasia in the cervix. However, the low incidence with which they are presented can not be concluded by the mmento on its evolution and prognosis.
4
artículo
We report the morbidity and mortality of a group of 1229 RN treated at a six-month period (October 86-April 87) and coming from the south of Lima, marginal urban area. 65% were normal RN that did not require more care than routine, 35% requirireron different care, because they had some kind of pathology. The RN 1229, were PEG 139 (11.3%), AEG 995 (81%) and 95 GEG (7.7%). AEG sick 32.2%, the 55.4% PEG sick and ill GEG 40%. Mortality is 1% for AEG, 1.1% for the GEG and 6.5% for the PEG. The risk of disease and death was greater for men. Below 1.500 g., 95% sick and low mortality is 71.4%. 3.1% were premature, 1% were underweight. Premature babies are at increased risk of illness and death, sick and die 75.6% to 30%. The most frequent morbidity was intrauterine hypoxia, 20%, followed by infections, 15.4% (sepsis, 6.9%). The neonatal mortality rate was 16 per 1,000 including neonatal sepsis ...
5
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo describir el clima organizacional percibido por el personal de la Dirección Regional de Salud Lima. Para el desarrollo de la investigación se siguió el enfoque cuantitativo, y se desarrolló una investigación básica de nivel descriptivo y se aplicó un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 100 trabajadores que presentaron algún vínculo laboral por más de tres años en la Dirección Regional de Salud Lima, debido a que la población era pequeña, se trabajó con toda la población. Para la medición de la variable de estudio se empleó como técnica la encuesta y como instrumento la escala para medir el clima organizacional de Palma (2004) debidamente validados por juicio de expertos y con un confiabilidad superior a 0.9 (alfa de Cronbach). Los resultados evidenciaron que alrededor del 75 ...
6
tesis de grado
El objetivo central del estudio fue analizar la relación de la gestión institucional y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba en el periodo 2011 – 2014, para lo cual se fundamentó en un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional, utilizando como técnicas de recolección de datos la encuesta y el análisis documental. El problema central fue ¿Cuál es la relación existente entre la gestión institucional y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba en el período 2011 -2014? considerando la siguiente hipótesis: Hi: Existe relación entre la gestión institucional y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Utcubamba en el período 2011 -2014. Ho: No existe relación entre la gestión institucional y la recaudación del impuesto predial en la M...
7
tesis de maestría
El propósito de este estudio fue el determinar la relación que existe entre la gestión institucional y la calidad del aprendizaje de los estudiantes de educación primaria de la institución educativa “Cayetano Heredia Sánchez” del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima 2014 La investigación es de tipo básico, el nivel fue descriptivo correlacional y el diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal. La muestra fue no probabilística intencional y estuvo conformada por 64 estudiantes de la institución educativa de nivel primario San Juan de Lurigancho. 2015. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de gestión institucional y de la calidad del aprendizaje. El procesamiento dedatos serealizó conel software SPSS (versión 20). Los resultados finales obtenidos del coeficiente de correlación de Rho de Spearman, con un resultado de Rho=0,298, interpr...
8
artículo
Se realizó un estudio prospectivo transversal en cinco hospitales en Perú desde enero 2010 a julio 2012 para informar la incidencia, epidemiología y características clínicas de la Bordetella pertussis en niños peruanos menores de un año. Un total de 392 infantes menores de 1 año fueron admitidos con un diagnóstico clínico de tos ferina, probando la B. pertussis con el test PCR o técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa.
9
tesis de grado
Objetivo: determinar el nivel de manejo de la Atención Inmediata del Recién Nacido por el profesional de enfermería en el Centro de Salud “San Bartolo” Lima– 2024. Materiales y Métodos: el presente proyecto de investigación será de tipo cuantitativo, descriptivo no experimental de corte transversal y se desarrollará en el Centro de Salud “San Bartolo”, Ubicado en el Distrito de San Bartolo, Provincia de Lima, Departamento de Lima. La población de estudio estará conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran actualmente en el Centro de Salud “San Bartolo”. La muestra se obtendrá aplicando el diseño no probabilístico; es decir se trabajará con el 100% de la población. La recopilación de la información se aplicará la técnica de la encuesta, usándose un cuestionario estructurado que permitirá medir la variable sobre el manejo de la atención inme...
10
artículo
Objective: The purpose of this study was to evaluate the clinical and economic burden associated with varicella in Peru. Methods: This was a multicenter, retrospective chart review study of patients aged 1-14 years with a varicella diagnosis between 2011 and 2016. Healthcare resource utilization (HCRU) associated with varicella, unit costs, and work loss were used to estimate direct and indirect costs, presented in USD ($). The cost and HCRU data was combined with estimates of varicella disease burden to estimate the overall annual costs of management of varicella in Peru. Results: A total of 179 children with varicella (101 outpatients, 78 inpatients) were included. Among outpatients, 5.9% experienced ≥1 complication, compared with 96.2% of inpatients. HCRU estimates included use of over-the-counter (OTC) medications (72.3% vs. 89.7% of outpatient an...
11
artículo
This article will analyze the traditions «El abad de Lunahuaná» and «Los panecitos de San Nicolás», texts that present different conceptions of the traditionalist medicine booming at the time when they were written. The herbal treatments of that time and their changes in the present day will also be discussed.
12
tesis de grado
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar las características de la actividad sexual según trimestre de embarazo en puérperas del Hospital San José, 2019. Material y método, el presente estudio fue descriptivo retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 131 puérperas inmediatas del Hospital San José. Encontrando los siguientes resultados, la edad promedio fue de 26 años, el 80.2% de las puérperas son convivientes, el 29.8% tuvieron secundaria completa, el 44.3% son ama de casa. En el primer trimestre el 45% tuvieron relaciones coitales una vez por semana, el 55.7% tuvieron una buena satisfacción, el 51.9% no tuvieron deseo, el 71.8% siempre tuvieron excitación, el 71% siempre tuvieron las caricias por su pareja, el 49.6% no tuvieron orgasmos, el 42.7% optaron la posición mujer encima. Segundo trimestre el 50% tuvieron relaciones co...
13
tesis de grado
En el presente estudio se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre el funcionamiento familiar con la conducta agresiva en los niños de 4 años del nivel inicial de la Institución Educativa Nº 326 “San Juan Bautista” – Huaral, año 2016?; para lo cual tiene como objetivo general: Establecer la relación entre el funcionamiento familiar con la conducta agresiva en los niños de 4 años del nivel inicial. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, de tipo básica, enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 46 niños(as) de 4 años del nivel inicial y se tuvo como informantes a 46 padres de familia, la muestra es igual a la población de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y la observación, como instr...
14
tesis de maestría
Se llevo a cabo un estudio para constatar que ciertos Organismos no gubernamentales en adelante ONGs educativas se mantienen sin desarrollo, otras están en pos de conseguirlo y algunas siguen vigentes y desarrolladas, esto en la medida en que, entre otras razones, han seguido el mismo tipo de administración que tuvieron desde que fueron creadas, o que han cambiado en algo el modo de administrar, o que comenzaron a poner en práctica una administración estratégica, respectivamente. En este estudio se ha podido percibir que varias ONGs quieren aplicar la administración estratégica, pero no la conocen bien, y hay avidez para conocerla. Amerita entonces programas de capacitación; algo hemos hecho al respecto durante la encuesta realizada, se las ha ilustrado someramente sobre el tema. Un aspecto que impide a la mayoría de ONGs poder capacitarse, y en general desarrollarse, es la dism...
15
tesis de grado
Uno de los problemas aun prevalentes en la sociedad es la violencia familiar, siendo aquel que afecta a los niños de mayor impacto negativo afectando su vida futura en al ambito biològico, psicológico, social y cultural. La poblacion infantil sigue siendo una prioridad sustentado en diversos lineamientos de politica adquirir de esta manera especial atenciòn. El objetivo fue determinar las características de violencia infantil en los escolares de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui Diciembre 2016. Material y métodos: La técnica utilizada fue la encuesta, tomando en cuenta como instrumento un cuestionario al cual se demostró su validez y confiabilidad aplicado en la población total de niños (82). Los resultados: La violencia infantil tuvo características muy desfavorables 59.8%(49) en forma global; según dimensión maltrato físico 44%(36); según maltrato sexual...
16
tesis doctoral
El presente trabajo tuvo por objetivo describir la relación de la gestión de servicio con la satisfacción del cliente en el sector hotelero en el Distrito de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba, Cusco; periodo 2016-2017. La muestra de estudio del presente trabajo estuvo conformada por los gerentes de 33 establecimientos de hospedaje, y 246 turistas (clientes) que se hospedaron en los mismos; la metodología del estudio corresponde a un estudio cuantitativo alcance descriptivo correlacional diseño no experimental de corte transversal. Las evidencias aportadas permiten llegar a las siguientes conclusiones: El estudio determinó que, si existe una correlación positiva entre las variables Gestión del Servicio y Satisfacción del cliente, con un coeficiente de correlación de Pearson de 0.933 y la ecuación de la regresión lineal simple es: Satisfacción del cliente = 0.5 + 0.89 Gesti...
17
tesis de grado
En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos. Lógicamente a raíz de estos cambios otros son los comportamientos de los consumidores y los pequeños negocios han tenido que modificar sus tradicionales formas de comercializar y de proporcionar sus servicios. Las familias trujillanas que es nuestro objetivo de estudio ahora cuenta con diversidad de lugares de compra y de un momento a otro sus estilos de vida cambiaron, las pequeñas y medianas empresas de esta ciudad se preguntan ¿que hacer y como reaccionar ante estos cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados? Es así que para enfocar con mayor precisión el tema en estudio se analizó la evolución de las familias trujill...
18
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación tiene como principal objetivo, el análisis comparativo del nivel de satisfacción de los clientes de una fast fashion y un retailer de ropa en un centro comercial de la ciudad de Trujillo en el año 2019. Asimismo determinar el rendimiento percibido, las expectativas y como resultado, el nivel de satisfacción de los clientes, sobre los productos y servicios que brinda una empresa fast fashion y un retailer de ropa en la ciudad de Trujillo; hallar si es que el rendimiento percibido y las expectativas de los clientes es igual o si existe una diferencia entre ambas tiendas, y así poder saber en qué nivel se encuentran la satisfacción de los clientes de una tienda fast fashion y un retailer de ropa, con relación a los productos y atención que brindan. El tipo de investigación que se realizó en el presente trabajo fue no experimental – descriptiva...
19
tesis de grado
La monografía propone ayudar a los docentes del Nivel Inicial, porque aborda el proceso de evaluación pedagógica de niños y niñas del nivel inicial. La evaluación desde una concepción formativa y crítica, es inherente del proceso pedagógico porque permite obtener información de los niños y niñas en su desarrollo y aprendizaje, estimando que sus éxitos y obstáculos son necesarios conocer; desde esta perspectiva, la evaluación ayuda a monitorear los aprendizajes, también elegir formas de apoyo adecuadas a las necesidades de cada niño o niña en particular. Presenta el marco conceptual del enfoque evaluativo asumido por el MINEDU, características principales en función de necesidades que debe satisfacerse en los niños y niñas, también estrategias e instrumentos recomendados para realizar este proceso.
20
tesis de grado
El presente trabajo académico se desarrolla en el campo de la educación y aborda un tema importante en la educación, precisamente la creatividad; es un esfuerzo de contribuir al docente con herramientas para el logro de sus objetivos educativos en los educandos es decir con los aprendizajes. Es sabido en la formación docente y en la amplia literatura científica pedagógica que el juego es por excelencia en principal medio de aprendizaje y de formación. En este trabajo estamos actualizando información importante en este tema en el fundamental campo de la educación.