Manejo de la atención inmediata del recién nacido en el centro de salud “San Bartolo”, Lima-2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de manejo de la Atención Inmediata del Recién Nacido por el profesional de enfermería en el Centro de Salud “San Bartolo” Lima– 2024. Materiales y Métodos: el presente proyecto de investigación será de tipo cuantitativo, descriptivo no experimental de corte transversal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención inmediata Recién nacido Centro de salud Immediate attention Newborn Health center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de manejo de la Atención Inmediata del Recién Nacido por el profesional de enfermería en el Centro de Salud “San Bartolo” Lima– 2024. Materiales y Métodos: el presente proyecto de investigación será de tipo cuantitativo, descriptivo no experimental de corte transversal y se desarrollará en el Centro de Salud “San Bartolo”, Ubicado en el Distrito de San Bartolo, Provincia de Lima, Departamento de Lima. La población de estudio estará conformada por 32 profesionales de enfermería que laboran actualmente en el Centro de Salud “San Bartolo”. La muestra se obtendrá aplicando el diseño no probabilístico; es decir se trabajará con el 100% de la población. La recopilación de la información se aplicará la técnica de la encuesta, usándose un cuestionario estructurado que permitirá medir la variable sobre el manejo de la atención inmediata del recién nacido. Resultados: para estudiar el comportamiento del fenómeno en estudio, será a través de un resumen o síntesis de la información obtenida, en nuestro caso será el estudio de las características del manejo de la atención inmediata del recién nacido por parte del personal de enfermería del CS en mención, el mismo que se puede lograr a través de procesos estadísticos o análisis descriptivo. Conclusiones: las conclusiones se desarrollarán bajo la observancia de los objetivos planteados en el presente proyecto, verificando los resultados, el producto del análisis descriptivo y las gráficas que ilustraran las tendencias lo cual nos permitirá concluir objetivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).