Atención Prenatal Reenfocada y los resultados en la evaluación inmediata del recién nacido en madres adolescentes de 12-17 años en el Centro de Salud Mala - Cañete durante el año 2014 - 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación entre la atención prenatal reenfocada y los resultados en la evaluación inmediata del recién nacido de madres adolescentes de 12 - 17 años atendidas en el Centro de Salud Mala - Cañete durante el año 2014 - 2016. Diseño y Metodología: es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/127 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención prenatal reenfocada evaluación inmediata del recién nacido |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación entre la atención prenatal reenfocada y los resultados en la evaluación inmediata del recién nacido de madres adolescentes de 12 - 17 años atendidas en el Centro de Salud Mala - Cañete durante el año 2014 - 2016. Diseño y Metodología: es una investigación no experimental retrospectiva, correlacional, Muestra: se estudió 65 historias clínicas de madres adolescentes y recién nacidos atendidas en el Centro de Salud Mala - Cañete. Resultados: el (87.7%) fue la edad más frecuente de 16 - 17 años, el (61.54%) tuvieron APN reenfocada, el (46.15%) con inicio de APN en el segundo trimestre, el (76.9%) iniciaron APN con anemia leve, el (53.85%) finalizaron la gestación con anemia leve, el (61.54%) cumplieron con exámenes de laboratorio, el (73.85%) con segunda ecografía, el (53.85%) recibieron 4 - 5 dosis de sulfato ferroso, el (46.15%) tuvieron 6 sesiones de psicoprofilaxis; en el resultados del recién nacido se encontró el (92%) tuvieron Apgar normal, el (7.7%) fueron deprimidos, el (4.7%) fueron macrosómicos, el (13.9%) tuvieron bajo peso y el (81.54%) tuvieron peso normal, el (92.31%)tuvieron talla normal, el (67.69%) fueron a término, el (7.692%) pre término, y el (4.61%) post término, no hubo mortalidad neonatal (100%) nacidos vivos. Conclusión: se determinó que existe relación entre la atención prenatal reenfocada y los resultados en la evaluación inmediata del recién nacido, se encontró frecuencias elevadas (15.4%) de resultados anormales en recién nacidos sin atención prenatal reenfocada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).