Mostrando 1 - 20 Resultados de 53 Para Buscar 'Castillo, Julio', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Introduction: Coronary artery bypass graft (CABG) surgery is one of the main strategies in the treatment of coronary heart disease. The benefit of using the left internal mammary artery (IMA) to revascularize the anterior descending artery is greatly demonstrated, improving long-term survival in patientsreceiving this graft. On the other hand there are variable currents about the use of two internal mammary arteries, although several studies have already demonstrated the superiority of the use of two mammary arteries over one. Methodology: Retrospective study of Coronary artery bypass graft surgeries with bilateral mammary artery, performed at Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR EsSalud between January 2012 and June 2018. The objective was to determine the mortality rate and major adverse cardiovascular events in a medium term follow-up of 30 months. Results: 121 patients were oper...
2
artículo
Introducción: La cirugía de revascularización quirúrgica de miocardio es una de las principales estrategias en el tratamiento de la enfermedad coronaria. Está ampliamente demostrado el beneficio del uso de la arteria mamaria interna (AMI) izquierda para revascularizar la arteria descendente anterior, mejorando la supervivencia a largo plazo. Por otro lado, existen aún corrientes variables acerca del uso de dos arterias mamarias internas, a pesar de que también está demostrada la superioridad del uso de dos arterias mamarias sobre una. Metodología: Investigación retrospectiva de las cirugías de revascularización quirúrgica de miocardio con AMI bilateral, realizadas en el Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR EsSalud entre enero de 2012 y junio de 2018. Los objetivos fueron determinar la tasa de mortalidad y definir la tasa de eventos adversos mayores cardiovasculares en u...
3
artículo
Informe IMARPE; n° 3, 1965, 14 p. 11 gráf.
5
artículo
Introduction: Coronary artery bypass graft (CABG) surgery is one of the main strategies in the treatment of coronary heart disease. The benefit of using the left internal mammary artery (IMA) to revascularize the anterior descending artery is greatly demonstrated, improving long-term survival in patientsreceiving this graft. On the other hand there are variable currents about the use of two internal mammary arteries, although several studies have already demonstrated the superiority of the use of two mammary arteries over one. Methodology: Retrospective study of Coronary artery bypass graft surgeries with bilateral mammary artery, performed at Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR EsSalud between January 2012 and June 2018. The objective was to determine the mortality rate and major adverse cardiovascular events in a medium term follow-up of 30 months. Results: 121 patients were oper...
6
Entrenar a estudiantes de la escuela primaria puede ser la profesión más especial e importante que puede elegir una docente. Esto no es porque los deportes son importantes, sino más bien, porque los niños que participan en deportes en la escuela primaria son extremadamente valiosos. Como docente de educación fisica, usted tendrá la oportunidad de alentar tanto el desarrollo emocional como el desarrollo físico de estos jóvenes. El camino hacia el éxito en la profesión de profesor de educación fisica comienza con la definición de una filosofía que sirva de guía para entender la importancia de la disciplina del futbol para el desarrollo de la autoestima y la socialización en los alumnos del nivel primaria.
7
tesis de grado
Se planteó determinar el efecto antimicótico del champú a base del extracto etanolico de cascaras de Solanum tuberosum (papa) frente a Candida albicans. Es un estudio de tipo cualitativo de diseño experimental. Se recolecto, desinfecto, pelo, seco y molió las cascaras, preparo el extracto etanolico y se tomó 15 ml y agrego al champú base. Luego se usó la técnica de pozos en agar para evaluar el efecto, se formó 3 grupos el primero (grupo blanco con champú base) (grupo patrón con solución de Nistatina) y (grupo experimental con champú y extracto). Se realizó el excavado en placa con agar Sabouraud, se sembró la cepa de Candida albicans ATCC10231® por la técnica de hisopado, se agregó una gota a cada poso de cada placa en cada placa del grupo experimental y el grupo patrón, midiendo luego el halo de inhibición a las 24 y 48 horas de incubación. Se obtuvo como resultad...
8
tesis de maestría
El objetivo general de la presente tesis es diseñar el plan estratégico de la empresa Agrícola Santa Fe S.A.C. (EASF), para lo cual se han definido objetivos específicos que son analizar el sector agroexportador de la mandarina en el mercado internacional y local, diagnosticar la situación actual de la EASF, y determinar qué estrategia debe seguir la EASF para lograr un crecimiento sostenido en los próximos años ya que la empresa no cuenta con un factor que lo diferencie de sus competidores.
9
tesis de grado
Las tecnologías de la información y comunicación han revolucionado varios aspectos de nuestras vidas y la educación no es ajena a ello. Es común ver en estos días cómo se incorporan dichas tecnologías en nuestra aula de clase. Sin embargo, es necesario proponer como abordar su enseñanza de manera integral, en la que el estudiante no solo aprenda a manejar programas, sino que también desarrollemos su pensamiento crítico frente a la tecnología y estemos más consciente de su impacto social y ético en nuestra sociedad. Es así que se ha escogido al paradigma socio cognitivo humanista como base teórica del mismo. Este paradigma tiene como eje principal al aprendizaje del sujeto que aprende y utiliza como fuentes a la Antropología, Psicología, Pedagogía y Sociología. En este sentido se ha elaborado la Propuesta curricular para el desarrollo del pensamiento crítico del área...
10
artículo
Las microempresas en Perú han estado en pleno crecimiento en los últimos 10 años, para ser más específicos a partir del 2008, que fue donde sucedió el crack inmobiliario en Estados Unidos y teniendo una repercusión directa en Europa, afectando indirectamente al resto del mundo por la globalización, generando que las empresas por razones de seguridad empezaron a experimentar recortes de personal y crecimiento del desempleo. El sector microempresas en el Perú representa el 95% del total de empresas en operatividad, cifra muy significativa, sin embargo, su aporte a la dinámica económica no es relevante, aunado a que el tiempo de permanencia de este tipo de empresas es menor a 3 años. A partir de estas informaciones, nace la necesidad de alternativas de solución que hagan más rentables estos negocios con un horizonte de mayor permanencia en el mercado, una de ellas en la presen...
11
tesis de grado
El presente trabajo describe el desarrollo de la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento que permitió mejorar la disponibilidad y el rendimiento de los equipos de la empresa CIS contratista minero, permitiendo incrementar sus avances en obra en los plazos establecidos; por ende, lograr mejorar tanto los ingresos de la empresa y la percepción que tiene el cliente sobre el servicio brindado. La implementación de un sistema la gestión de mantenimiento nace a partir de la evaluación y auditoria que se realiza al área de mantenimiento de la empresa; por lo tanto, se había considerado que las horas inoperativas de los equipos eran por motivos de ausencia en la gestión del mantenimiento. Las fallas no deben ocurrir, deben evitarse. A partir del diagnóstico realizado al proceso de mantenimiento se implementó un sistema de gestión de mantenimiento, desde lo básico c...
12
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal caracterizar una de las tierras de moldeo utilizada en la provincia de Sullana, proveniente de El Porvenir ubicada en la misma provincia. La caracterización de una tierra de moldeo es una aplicación de las medianas y grandes industrias, para disminuir en buena medida los costos que requiere la fabricación de una pieza de metal sana y aumentar la calidad de la misma.
13
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de la gestión administrativa en la gestión operativa de una refinería. El estudio consideró como población a 110 colaboradores de una refinería y se consideró como muestra a la totalidad de la población. El estudio presenta un tipo de investigación aplicada, un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo que busca encontrar la relación entre las variables gestión administrativa y gestión operativa. Para este estudio se planteó como dimensiones planeación, programación, ejecución, evaluación y control así como su relación con la gestión administrativa, rechazando la hipótesis propuesta en la investigación, además el estudio mostró como resultado que el 69.1% de trabajadores de la empresa Refinería, indica tener un nivel de gestión administrativa buena, al mismo tiempo que presenta...
14
tesis de maestría
Es conocido y aceptados por todos, que la rentabilidad de los negocios se basa en la fidelización que la empresa pueda conseguir de sus clientes. La fidelización es un concepto de marketing que describe la lealtad del consumidor respecto de una marca y/o producto (bienes y/o servicios), de tal manera que el consumidor repite la compra. Los expertos coinciden que la razón que sustenta este comportamiento es la satisfacción que obtiene el cliente al consumir estos productos. Así pues, el conocer cómo es que se estructura la satisfacción del consumidor (por atributo y dimensión) y medir cuál es el índice de satisfacción del consumidor con sus productos, es una tarea estratégica para las empresas. En esta Tesis aplicamos el modelo propuesto por Jesús Varela, Remei Prat, Carmen Voces y Antonio Rial (2006). He tomado este modelo porque, en mi opinión, refleja mejor la condición ...
15
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que tiene la biblioteca virtual y la satisfacción de los estudiantes de la escuela de Administración de la Universidad San Pedro Chimbote, 2019. La investigación corresponde al enfoque mixto, de tipo descriptiva, con un diseño correlacional no experimental, trasversal. Se tuvo como referencia principal la teoría del conectivismo propuesto por Siemens (2006). La muestra estuvo conformada por 252 estudiantes de la escuela de administración de la Universidad San Pedro. Se empleó la encuesta, entrevista y la observación como técnicas de recolección de datos de las variables biblioteca virtual y satisfacción del estudiante; se empleó como instrumentos de recolección de datos un cuestionario, focus group y ficha de observación por cada variable de estudio. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a t...
16
artículo
El objetivo del estudio consistió en analizar cómo contribuye la gamificación como alternativa metodológica en la educación en una universidad privada. El estudio se desarrolló bajo el diseño investigación acción, con un enfoque cualitativo; se usaron entrevistas en línea no estructuradas, a nivel individual y grupo focal; a través, de la plataforma zoom. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes de la carrera de administración de empresas, que cursaban el cuarto ciclo académico, de una universidad privada de la ciudad de Lima, la edad promedio de los participantes fue de 18.63 años. Los resultados indican que la gamificación permite motivar al estudiante en la interacción con sus contenidos de sus clases, así como, en la relación con sus compañeros, incrementa la participación de los estudiantes en las temáticas a desarrollar y promueve el trabajo en equipo, a...
17
tesis de maestría
El presenta trabajo de fin de máster nos lleva al análisis de la responsabilidad penal de la personas jurídicas en materia ambiental con los siguientes objetivos: a) Analizaremos el instrumento penal aplicable a las empresas en la lucha contra las agresiones del medio ambiente; b) Estudiaremos las posibilidades que ofrece el sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas como vía de prevención del delito ambiental mediante la promoción y adopción del compliance; c) Valoraremos el papel complementario de las normas administrativas, analizando la responsabilidad social corporativa frente al medio ambiente.
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación denominado “Estrategias didácticas para mejorar las capacidades creativas en el Diseño Arquitectónico de los Estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura, Universidad Nacional de San Martin, 2018; se plantea como objetivo, proponer estrategias didácticas y conceptos teóricos que le permitan al estudiante del I ciclo de la Escuela Profesional de Arquitectura comprender e interpretar el orden en el procedimiento del diseño arquitectónico y estimule la creatividad a partir de las relaciones entre Hombre- Sociedad-Arquitectura y entorno natural como un hecho integral. El tipo de investigación es descriptiva, no experimental con propuesta. Las teorías en las que se basa el trabajo son las habilidades del pensamiento y la creatividad como herramienta para diseñar la arquitectura de Irma Cantu Hinojosa; el pensamiento latera...
19
otro
El incremento de las enfermedades no contagiosas según datos observados de la OMS, MINSA, CENAN, UNT, entes reguladores en la salud humana, aluden al sedentarismo y la falta de orientación en el requerimiento energético como su principal causa. Siendo necesario implementar intervenciones en beneficio de los adolescentes en edad escolar carentes de una rutina de ejercicio físico. Se planteó en este proceso de investigación documental realizar un análisis descriptivo de contenido bibliográfico sobre el tema en base a datos. Donde surgió la siguiente interrogante ¿Sera importante el equilibrio energético y ejercicio físico en los estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo? Debido a que algunos adolescentes en edad escolar no disponen de una adecuada información que le permita mejorar el nivel nutricional en su propio proceso metabólico. Se identificó que el sedentaris...
20
tesis de maestría
La investigación se titula: “La Motivación Funcional y su relación con el Desempeño Laboral por Competencias de los Trabajadores de la Academia pre universitaria “Daniel Alcides Carrión” de Cusco-2017.” Su objetivo principal es determinar la relación que existe entre las dos variables principales a través de indicadores relacionadas con la gestión y la percepción de los propios trabajadores de esta institución. La metodología utilizada consideró como universo de estudio al total de 36 trabajadores. No hubo necesidad de muestreo alguno. Se aplicaron dos encuestas sobre la base de la escala de Lickert. Los principales resultados fueron: 1. Existe una relación directa entre la motivación funcional y el desempeño laboral por competencias y se manifiesta en la percepción de los docentes y en el análisis estadístico de sus indicadores. Los procesos utilizados en la mo...