1
artículo
Las microempresas en Perú han estado en pleno crecimiento en los últimos 10 años, para ser más específicos a partir del 2008, que fue donde sucedió el crack inmobiliario en Estados Unidos y teniendo una repercusión directa en Europa, afectando indirectamente al resto del mundo por la globalización, generando que las empresas por razones de seguridad empezaron a experimentar recortes de personal y crecimiento del desempleo. El sector microempresas en el Perú representa el 95% del total de empresas en operatividad, cifra muy significativa, sin embargo, su aporte a la dinámica económica no es relevante, aunado a que el tiempo de permanencia de este tipo de empresas es menor a 3 años. A partir de estas informaciones, nace la necesidad de alternativas de solución que hagan más rentables estos negocios con un horizonte de mayor permanencia en el mercado, una de ellas en la presen...
Enlace