Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Castillo, Erika', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The micronuclei test in lymphocyte culture is a validated procedure to study mutagenicity. It consists in detecting damaged interphasic nuclear material produced by chromosome fragmentation or nuclear division errors in 2000 binucleated cells with well defined cytoplasm. Standard protocol derives from blood chromosome preparation with hypotonic and fixing solutions as well as preparing slides by dropping fixed cells. We modified the protocol to improve the number and quality of micronuclei. First, lymphocytes are separated from red cells before culture. After 72 hours, hypotonic and repeated fixer washing steps are eliminated. Cells are put onto slides by spreading instead of dropping. With these modifications we obtained more (about 8 times per slide) and better defined binucleated cells to help micronuclei detection.
2
artículo
El test de micronúcleos en cultivo de linfocitos es una prueba validada para estudiar mutagenicidad. Consiste en detectar material nuclear interfásico dañado, producto de fragmentación cromosómica o errores de división nuclear en 2000 células binucleadas con citoplasma definido. El protocolo estándar deriva de la preparación citológica de cromosomas de sangre periférica con solución hipotónica, lavados de fijador y goteo de láminas. Nosotros proponemos modificaciones para mejorar el número y la observación de los micronúcleos. Primero se purifica linfocitos de glóbulos rojos antes del cultivo, luego de 72 horas, se elimina la solución hipotónica y los lavados repetidos con fijador, y finalmente se coloca las muestras en láminas por frotis en vez de goteo. Con las modificaciones obtenemos mas células binucleadas bien definidas (un promedio de 8 veces más por lámina...
3
artículo
La Revista Peruana de Biología es una publicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
4
artículo
Objetivo: Determinar cuáles son las estrategias de comercialización que deben aplicar las empresas productoras de derivados de maca para consolidar su oferta. Método: Se trabajó con un diseño exploratorio cualitativo etnográfico aplicándose una entrevista a profundidad a 4 empresas productoras de derivados de maca ubicadas en Lima. Adicionalmente, se realizó una revisión documental sobre estrategias de comercialización en documentos científicos, tesis y publicaciones de entidades reconocidas en el comercio internacional. Se investigó estrategias de comercialización aplicadas, la influencia de la estrategia de publicidad, la estrategia de marketing más efectiva en la comercialización de los derivados de maca y el canal de distribución más conveniente por las empresas productoras de derivados de maca en su comercialización al mercado de Canadá. Resultados: La estrategia ...
5
tesis de grado
En el acoso sexual, el victimario intimida, denigra, violenta la libertad sexual de la víctima. El propósito de esta investigación radicó en determinar el impacto del acoso sexual a menores frente a la libertad sexual, en el Callao, 2022. La metodología utilizada es el enfoque cualitativo, diseño no experimental transversal, tipo básica, de nivel analítico y descriptivo, método fenomenológico y hermenéutico, análisis de estudio y se utilizó la técnica de análisis de documentos. Resultando que, según la teoría de la dignidad, el acoso sexual impacta a la personalidad, dignidad y autonomía, incidiendo en la libertad sexual de los menores, sustentada en la teoría del consentimiento sexual. Concluyéndose que se determinó que sí existe impacto en el acoso sexual a menores frente a la libertad sexual, en el Callao, 2022, en virtud a la teoría de la dignidad, vulnerándos...
6
tesis de grado
Esta investigación titulada” Efectividad de un taller educativo sobre el nivel de autocuidado de miembros inferiores en adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo 2 Hospital Regional Docente de Trujillo 2016”, basada en la teoría de Dorothea Orem utilizando en el estudio con énfasis la teoría del Sistema de enfermeros (sistema educativo y de apoyo), el tipo de investigación es cuantitativa, con diseño pre experimental, con una pre prueba y pos prueba, con un solo grupo de control, teniendo una población de 282, la muestra se realizó mediante criterios de inclusión y exclusión, que comprende 40 pacientes adultos mayores de 60 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2, se utilizó un cuestionario el cual fue validado por el juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba de alpha de Cronbach y la lista de cotejos por la técnica de Fiabilidad de Kuder Richar...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito incrementar la eficiencia en el proceso de envasado de Timolina en una empresa farmacéutica ubicada en Lima, Perú, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing. El estudio se enfocó en implementar tres herramientas específicas: SMED, TPM y 5S, seleccionadas por su efectividad demostrada en la mejora de procesos industriales. Se estableció como objetivo general elevar la eficiencia productiva a un nivel estándar (≥85%). Para ello, se plantearon tres objetivos específicos: reducir los tiempos prolongados de cambio de máquina a través de SMED, minimizar los retrasos operativos por fallas de equipos mediante el mantenimiento autónomo (TPM) y disminuir los tiempos improductivos derivados del desorden usando la metodología 5S. Los resultados obtenidos tras la aplicación de estas herramientas en una prueba piloto fueron...
8
tesis de grado
Objetivo: Identificar la percepción del personal administrativo sobre la gestión social del SISFOH en los programas sociales de la municipalidad de Paramonga-Barranca,2021. Métodos: Se realizó un estudio básico, descriptivo-cuantitativo, no experimental de corte transversal; aplicando una encuesta a un total de 30 trabajadores administrativos de la municipalidad de Paramonga directamente encargados de los programas sociales. Aquellos instrumentos que se utilización para la obtención de resultados fueron elaborados por las tesistas. Resultados: El 93.3% que perciben a la gestión social de SISFOH llevada a cabo en los programas sociales como regular, así mismo en cuanto a dimensiones ubican la gestión social del recurso humano, aprendizaje y conocimientos, relaciones y calidad en un nivel medio o regular. Conclusión: Se identificó que la percepción del personal administrativo ...
9
tesis de maestría
La gestión de las aulas de innovación y las competencias tecnológicas de los docentes de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de San Vicente Cañete, año 2016, es una investigación descriptiva de diseño correlacional. La investigación concluye sosteniendo que la gestión de las aulas de innovación y las competencias tecnológicas adquiridas por los docentes, se relacionan de manera directa y significativa. En ese sentido, el 53,2 % de los encuestados califica a la gestión de las aulas de innovación, como regular-bueno, mientras que las competencias tecnológicas califican de igual manera por el 52% de los docentes que participaron en el estudio. El valor r de Pearson es igual a 0,815, y asumiendo el coeficiente de variabilidad se establece que las competencias tecnológicas de los docentes están determinadas en un 66,4% por la gestión de las aulas de innovaci...
10
tesis de grado
En la investigación realizada nos centramos en realizar el análisis comparativo del tratamiento periodístico que las plataformas web de Latina y Canal N le dieron a sus noticias sobre la pandemia COVID 19 durante la primera cuarentena del 2021. El análisis comparativo fue realizado según la estructura textual, cobertura de noticias y credibilidad en la información emitida durante ese periodo propuesto. Los mismos que ayudaron a determinar el tratamiento periodístico que cada plataforma web le dio a sus noticias y cuál de las dos plataformas cumplió de manera adecuada con el desarrollo de las mismas. El tipo de investigación, del presente trabajo, es descriptivo y el análisis es mixto, cualitativo porque se pudo observar y describir el tratamiento periodístico que cada plataforma web le dio a sus noticias y cuantitativo porque se realizó el análisis de contenido, donde se pu...
11
tesis de grado
En Latinoamérica, el incumplimiento tributario ascendió a 325,000 millones de dólares, equivalente al 6.1% del PIB, asimismo, el Perú no es ajeno a esta realidad, siendo uno de los países de Latinoamérica con el recaudo de tributos más bajo, debido a la inadecuada cultura fiscal en el país, teniendo un incremento del incumplimiento tributario para el año 2018 de un 36% en el Impuesto General a las Ventas y 57% en Impuesto a la Renta. En este contexto, el estudio se enfoca en el mercado Villa Pachacútec, donde existen 200 comerciantes que en su mayoría realizan acciones que conllevan a la evasión fiscal, en ese sentido, el presente estudio tiene como principal objetivo, determinar la influencia de la cultura tributaria en la evasión tributaria de los comerciantes del mercado Villa Pachacútec en Ventanilla, en el 2021. Como metodología se adoptó el enfoque cuantitativo, el ...
12
tesis de grado
En la presente investigación es el problema general de investigación: ¿De qué manera influye la inclusión del menaje ordinario en la liquidación de sociedad de gananciales por muerte de un cónyuge en el Perú? Asimismo, es el objetivo general: Analizar la manera en que se relaciona la inclusión del menaje ordinario en el inventario de la liquidación de sociedad de gananciales por muerte de un cónyuge en casos donde exista herederos forzosos con o sin estado de vulnerabilidad en el Perú. También, es la hipótesis: La inclusión del menaje ordinario en el inventario referido al artículo 320 se relaciona de manera positiva. Con la sociedad de gananciales en el Estado peruano, siempre en cuando exista reglas cuando los herederos forzosos estén o no en vulnerabilidad. Se utilizó la metodología paradigmática de la investigación propositiva mediante la argumentación jurídica...
13
tesis de grado
En una edificación, las vigas y placas que interactúan entre sí, pueden fallar ante solicitaciones sísmicas, motivo por el cual la investigación busca encontrar los parámetros que influyen en la interacción de estos elementos. Se pretende mejorar la conducta estructural de las edificaciones que presenten vigas integradas con placa usando las recomendaciones obtenidas de la investigación. La edificación utilizada como modelo para el análisis consta de siete niveles con un semisótano presentado en los planos de arquitectura. Se utilizó como herramienta de cálculo, el software ETABS, para realizar diferentes modelamientos utilizando los conceptos, normativas, criterios técnicos que se siguen en el proceso. Las variables que influyen son la luz de la viga, la sección de la viga, la luz de la placa, el detallado del acero de refuerzo de la viga y el aumento de sección de concr...
14
tesis de grado
En el Perú existen empresas con diversos problemas, en su mayoría enfocados a mala gestión y políticas no determinadas para realizar procedimientos operativos los cuales consideramos son importantes para mantener una empresa en marcha, es por ello presentaremos “Gestión de cuentas por cobrar comerciales y su incidencia en la liquidez de la empresa ARJEN EXPORT S.A.C. año 2015”para mostrar la realidad de las empresas hoy en día. El objetivo principal del trabajo es determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar comerciales incide en la liquidez de la empresa Arjen Export S.A.C., concluyendo que la empresa viene arrastrando una mala gestión de cobranzas, por lo que no cuenta con políticas de cobros y créditos, así como el otorgamiento de crédito libre a clientes sin una previa evaluación de su línea crediticia. La empresa en estudio por su situación debe imp...
15
tesis de maestría
Según la Contraloría General de la República del Perú a junio del 2023 se ha reportado que la mayor cantidad de obras suspendidas vienen siendo ejecutadas por entidad públicas, esto representa un porcentaje de 56.41% del total de obras a nivel nacional, donde la Región del Cusco encabeza la lista con el mayor número (293 obras). Asimismo, reporta que el 48.2% de las obras suspendidas son por causas no imprevistas, transferencia de gestión, retrasos en la ejecución de obra que generan incremento de presupuesto y falta de asignación presupuestal, entre otros. Para conocer las causas que generaron paralización y/o retrasos en la ejecución de los PIP a cargo del Gobierno Regional Cusco, se elaboraron una serie de encuestas a Profesionales Residentes e Inspectores de obra, concluyendo que la Entidad Ejecutora desarrolla un sistema tradicional de planificación, sin obtener los res...
16
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal dotar de herramientas y buenas prácticas para la gestión del proyecto “Diseño, construcción y equipamiento de la institución educativa Nuestra Señora de la Visitación”. El trabajo de investigación consta de 10 capítulos en donde se han desarrollado temas concernientes al marco teórico, marco referencial, inicio del proyecto, planificación del proyecto e informe de gestión del equipo. Entre el año 2015 y 2016 el Ministerio de Educación de Perú formuló la propuesta del primer Plan nacional de infraestructura educativa, cuyo objetivo es mejorar la condición, capacidad, gestión y sostenibilidad de la infraestructura educativa Pública. De acuerdo a los datos del INEI hay brechas educativas por cerrar, a nivel inicial se cubre el 85.8%, nivel primario 92.3%, secundaria 88.2% (datos INEI), el año 2016 se...