Percepcion del personal administrativo sobre la gestion social del SISFOH en los programas sociales de la municipalidad Paramonga-Barranca,2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la percepción del personal administrativo sobre la gestión social del SISFOH en los programas sociales de la municipalidad de Paramonga-Barranca,2021. Métodos: Se realizó un estudio básico, descriptivo-cuantitativo, no experimental de corte transversal; aplicando una encuesta a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candelario Castillo, Erika Edith, Sanchez Asis, Cindy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión social
SISFOH
Programas sociales
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la percepción del personal administrativo sobre la gestión social del SISFOH en los programas sociales de la municipalidad de Paramonga-Barranca,2021. Métodos: Se realizó un estudio básico, descriptivo-cuantitativo, no experimental de corte transversal; aplicando una encuesta a un total de 30 trabajadores administrativos de la municipalidad de Paramonga directamente encargados de los programas sociales. Aquellos instrumentos que se utilización para la obtención de resultados fueron elaborados por las tesistas. Resultados: El 93.3% que perciben a la gestión social de SISFOH llevada a cabo en los programas sociales como regular, así mismo en cuanto a dimensiones ubican la gestión social del recurso humano, aprendizaje y conocimientos, relaciones y calidad en un nivel medio o regular. Conclusión: Se identificó que la percepción del personal administrativo sobre la gestión social SISFOH en los programas sociales de la municipalidad de Paramonga- Barranca,2021, presenta un nivel regular, por lo cual es recomendable aplicar mejores sistemas de captación y selección del personal, así como campañas de capacitación para ampliar los conocimientos sobre normativas y mecanismos de acción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).