1
artículo
RESUMENLos eventos profesionales –especialmente los relacionados con el ejercicio de la medicina tradicionalestáníntimamente vinculados con la vida de sus practicantes, quienes se preparan durante años paraadquirir conocimientos y ponerlos en práctica frente a diversos eventos mórbidos de los habitantes de sucomunidad.En este artículo se presenta parte de la historia de vida de un curandero Mexicano, quien narra –desde querecuerda- su vida, la misma que está relacionada con la tradición familiar curanderil y con su interaccióncon el medio social, geográfico, cultural y sobrenatural.El enfoque de la investigación corresponde al cualitativo, interpretativo o humanista. El método seguidocorresponde a la historia de vida y la técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista enprofundidad, la misma se realizó luego de varios meses de convivencia con el inform...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Partiendo de una presentación editorial de bienvenida de la revista, la directora y editor encuadran temáticamente el valor investigativo y público de las ciencias sociales en la escena contemporánea. Éstas son valoradas como una vía para interrogar nuestros procesos humanos más variados, desde una perspectiva abierta, crítica, situada y perceptiva de los actores, instituciones, visiones y proyectos de acción de la vida en común. Prosiguen con una presentación en síntesis de los contenidos de este número; sopesando las especificidades y alcances de los planteamientos que hacen los autores respectivos. Por último, en líneas generales, definen las tendencias y direcciones que invitarían para ser abordadas a futuro, como ejes de la revista.
3
artículo
RESUMENLos eventos profesionales –especialmente los relacionados con el ejercicio de la medicina tradicionalestáníntimamente vinculados con la vida de sus practicantes, quienes se preparan durante años paraadquirir conocimientos y ponerlos en práctica frente a diversos eventos mórbidos de los habitantes de sucomunidad.En este artículo se presenta parte de la historia de vida de un curandero Mexicano, quien narra –desde querecuerda- su vida, la misma que está relacionada con la tradición familiar curanderil y con su interaccióncon el medio social, geográfico, cultural y sobrenatural.El enfoque de la investigación corresponde al cualitativo, interpretativo o humanista. El método seguidocorresponde a la historia de vida y la técnica empleada para la recolección de datos fue la entrevista enprofundidad, la misma se realizó luego de varios meses de convivencia con el inform...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Durante los últimos diez años se ha producido un amplio debate respecto a los alimentos transgénicos, lasposturas han variado, desde el rotundo rechazo, hasta su aceptación plena y en otros casos con reparos ycierta desconfianza. La controversia, incluye a científicos, tecnólogos, profesionales y la propia población,no obstante, en países subdesarrollados, como el Perú, son escasos los trabajos de investigación sobre loque la población piensa respecto a los alimentos transgénicos.Esta investigación tuvo como objetivo general identificar y analizar el conocimiento y actitud de lapoblación de la ciudad de Cajamarca sobre los transgénicos. Para recolectar información de campo, seaplicó una encuesta a una muestra de la población, determinándose que ésta posee un escaso nivel deconocimiento sobre los alimentos transgénicos y las actitudes de aceptación, rechazo e indifer...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cultura de los pueblos, ha sido ignorada durante muchos años, quedándose relegada con el avance de la modernidad, no obstante, muchas expresiones culturales han continuado vigentes en poblaciones pequeñas que se resisten a perder sus costumbres, tradiciones, lugares sagrados y prácticas cotidianas. La memoria colectiva facilita la permanencia de múltiples expresiones en el tiempo y el espacio, y gracias a esta la población mantiene un amplio legado histórico y cultural al servicio de las generaciones presentes y futuras. Su vigencia y difusión, serán clave para la mirada intercultural y, a su vez, la tan ansiada identidad cultural del Perú como nación. Ese artículo es parte de un trabajo de investigación que tuvo como objetivo estudiar las expresiones culturales de la Comunidad Santa Úrsula - Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Para recolectar l...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Históricamente la ergonomía ha sido una ciencia de gran importancia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, no obstante, la preocupación de empresas e instituciones estatales, ha sido escasa, sobre todo si se toma en cuenta a entidades educativas en las cuales los recursos económicos son limitados. Esta situación motivó el desarrollo de un trabajo de investigación en el cual se diseñó y aplicó un programa ergonómico para mejorar el conocimiento y actitud de los trabajadores administrativos de la Institución Educativa Emblemática Santa Teresita en la ciudad de Cajamarca. La investigación realizada corresponde a un diseño experimental en su modalidad pre experimental con pre y post test. La población/muestra estuvo conformada por tres (3) empleados pertenecientes a la Plana Jerárquica, catorce (14) docentes del nivel secundario, (3) secretarias, tres (3) Aux...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La inversión pública en diversos países del mundo, y particularmente en Perú, es un tema demandado por la población, pues en gran medida su calidad de vida depende esta, no obstante, la mayoría de Estados la han dejado de lado, dando paso a una visión de países con infraestructura deteriorada, insuficiente y obsoleta. En el Perú –y con la finalidad de mejorar la inversión pública- se puso en marcha el Sistema Nacional de Inversión Pública, cuestionado en varias oportunidades por una excesiva burocratización que logró entrampar diversas obras. Una de las fases escasamente implementadas es la de post inversión o evaluación ex post, la que debe proveer información útil y verosímil para constituirse en una herramienta de aprendizaje que permita mejorar los procesos de análisis, planificación y ejecución de proyectos, así como la toma de decisiones, es por esto que ...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las tendencias mundiales en la actualidad, brindan especial interés a la gestión del talento humano, expresado en diversos factores, tales como: su capacitación, bienestar, autorrealización, la mejora continua de capacidades, entre otros; debido a esto, realizar cambios de personal -cuando la empresa busca mejorar el desempeño laboral de sus trabajadores- no es una tarea fácil, requiere tener en cuenta varios aspectos, puesto que, del personal seleccionado dependerá el logro de los objetivos de la empresa. En este contexto, es relevante considerar dos variables fundamentales: la selección del personal y su desempeño laboral, ambas en estrecha interrelación, pues de la correcta selección, dependerá en gran medida el desempeño laboral, y este a su vez, repercutirá en el éxito de la organización, sea esta grande, mediana o pequeña. La Empresa Soluciones Globales Empresarial...
9
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Durante los últimos diez años se ha producido un amplio debate respecto a los alimentos transgénicos, lasposturas han variado, desde el rotundo rechazo, hasta su aceptación plena y en otros casos con reparos ycierta desconfianza. La controversia, incluye a científicos, tecnólogos, profesionales y la propia población,no obstante, en países subdesarrollados, como el Perú, son escasos los trabajos de investigación sobre loque la población piensa respecto a los alimentos transgénicos.Esta investigación tuvo como objetivo general identificar y analizar el conocimiento y actitud de lapoblación de la ciudad de Cajamarca sobre los transgénicos. Para recolectar información de campo, seaplicó una encuesta a una muestra de la población, determinándose que ésta posee un escaso nivel deconocimiento sobre los alimentos transgénicos y las actitudes de aceptación, rechazo e indifer...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La cultura de los pueblos, ha sido ignorada durante muchos años, quedándose relegada con el avance de la modernidad, no obstante, muchas expresiones culturales han continuado vigentes en poblaciones pequeñas que se resisten a perder sus costumbres, tradiciones, lugares sagrados y prácticas cotidianas. La memoria colectiva facilita la permanencia de múltiples expresiones en el tiempo y el espacio, y gracias a esta la población mantiene un amplio legado histórico y cultural al servicio de las generaciones presentes y futuras. Su vigencia y difusión, serán clave para la mirada intercultural y, a su vez, la tan ansiada identidad cultural del Perú como nación. Ese artículo es parte de un trabajo de investigación que tuvo como objetivo estudiar las expresiones culturales de la Comunidad Santa Úrsula - Sitacocha, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca. Para recolectar l...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Históricamente la ergonomía ha sido una ciencia de gran importancia para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, no obstante, la preocupación de empresas e instituciones estatales, ha sido escasa, sobre todo si se toma en cuenta a entidades educativas en las cuales los recursos económicos son limitados. Esta situación motivó el desarrollo de un trabajo de investigación en el cual se diseñó y aplicó un programa ergonómico para mejorar el conocimiento y actitud de los trabajadores administrativos de la Institución Educativa Emblemática Santa Teresita en la ciudad de Cajamarca. La investigación realizada corresponde a un diseño experimental en su modalidad pre experimental con pre y post test. La población/muestra estuvo conformada por tres (3) empleados pertenecientes a la Plana Jerárquica, catorce (14) docentes del nivel secundario, (3) secretarias, tres (3) Aux...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La inversión pública en diversos países del mundo, y particularmente en Perú, es un tema demandado por la población, pues en gran medida su calidad de vida depende esta, no obstante, la mayoría de Estados la han dejado de lado, dando paso a una visión de países con infraestructura deteriorada, insuficiente y obsoleta. En el Perú –y con la finalidad de mejorar la inversión pública- se puso en marcha el Sistema Nacional de Inversión Pública, cuestionado en varias oportunidades por una excesiva burocratización que logró entrampar diversas obras. Una de las fases escasamente implementadas es la de post inversión o evaluación ex post, la que debe proveer información útil y verosímil para constituirse en una herramienta de aprendizaje que permita mejorar los procesos de análisis, planificación y ejecución de proyectos, así como la toma de decisiones, es por esto que ...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las tendencias mundiales en la actualidad, brindan especial interés a la gestión del talento humano, expresado en diversos factores, tales como: su capacitación, bienestar, autorrealización, la mejora continua de capacidades, entre otros; debido a esto, realizar cambios de personal -cuando la empresa busca mejorar el desempeño laboral de sus trabajadores- no es una tarea fácil, requiere tener en cuenta varios aspectos, puesto que, del personal seleccionado dependerá el logro de los objetivos de la empresa. En este contexto, es relevante considerar dos variables fundamentales: la selección del personal y su desempeño laboral, ambas en estrecha interrelación, pues de la correcta selección, dependerá en gran medida el desempeño laboral, y este a su vez, repercutirá en el éxito de la organización, sea esta grande, mediana o pequeña. La Empresa Soluciones Globales Empresarial...
14
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El delito de violación sexual a menores de edad es uno de los más frecuentes en la sociedad peruana yparticularmente en la cajamarquina, la mayoría de casos no se denuncian, situación que trae diversasconsecuencias sociales y psicológicas que perjudican a la víctima, quienes en su mayoría son mujeres.Este artículo extrae parte de un trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la percepción delpoblador de la ciudad de Cajamarca sobre el delito de violación sexual a menores. Para recolectar lainformación se procedió a encuestar a 305 personas mayores de edad, pertenecientes a los diferentesbarrios de la ciudad.Luego de realizar la investigación se determinó la desprotección a la víctima menor de edad de los delitossexuales durante el proceso judicial. En conclusión en el trabajo de campo se identificó que la población dela ciudad de Cajamarca percibe que el de...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-Cajamarca, 2014. La muestra estuvo constituida por 13 estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio. El diseño para la presente investigación fue cuasi experimental de un solo grupo con pre test y post test. El tipo de investigación es aplicada-explicativa. Para recolectar los datos y medir los cambios en la variable dependiente se aplicó una prueba objetiva, en forma de pre test y post test de 10 ítems. Para visualizar los cambios (entre pre y post test) se desarrolló un “Program...
16
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El delito de violación sexual a menores de edad es uno de los más frecuentes en la sociedad peruana yparticularmente en la cajamarquina, la mayoría de casos no se denuncian, situación que trae diversasconsecuencias sociales y psicológicas que perjudican a la víctima, quienes en su mayoría son mujeres.Este artículo extrae parte de un trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la percepción delpoblador de la ciudad de Cajamarca sobre el delito de violación sexual a menores. Para recolectar lainformación se procedió a encuestar a 305 personas mayores de edad, pertenecientes a los diferentesbarrios de la ciudad.Luego de realizar la investigación se determinó la desprotección a la víctima menor de edad de los delitossexuales durante el proceso judicial. En conclusión en el trabajo de campo se identificó que la población dela ciudad de Cajamarca percibe que el de...
17
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Software Educativo Xmind en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar”, Chim Chim Chuquipuquio-Baños del Inca-Cajamarca, 2014. La muestra estuvo constituida por 13 estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de la comunidad de Chim Chim Chuquipuquio. El diseño para la presente investigación fue cuasi experimental de un solo grupo con pre test y post test. El tipo de investigación es aplicada-explicativa. Para recolectar los datos y medir los cambios en la variable dependiente se aplicó una prueba objetiva, en forma de pre test y post test de 10 ítems. Para visualizar los cambios (entre pre y post test) se desarrolló un “Program...
18
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Una de las tareas tutelares que toda institución universitaria debe asumir con serio compromiso es la preservación de la cultura y ello radica y se origina en el trabajo denodado de quienes generan los elementos que la nutren, una de tales tareas es la producción intelectual, la misma que toma relevancia singular cuando se lleva a cabo sobre la base de la investigación coherente. Y esta condición es cumplida a cabalidad por la tarea del Dr. Camilo Valqui Cachi a través de la presente publicación que se constituye en un aporte consustancial y consecuente con el compromiso direccionado a popularizar la ciencia o su análisis como un acto muy consciente de responsabilidad social. La presente publicación expone aspectos tan fundamentales, profundos y complejos, a la vez, pero que son abordados con la claridad necesaria para promover una comprensión efectiva de los principios de la f...