Las ciencias sociales como horizonte contemporáneo. Escrituras, voces, audiencias y agendas

Descripción del Articulo

Partiendo de una presentación editorial de bienvenida de la revista, la directora y editor encuadran temáticamente el valor investigativo y público de las ciencias sociales en la escena contemporánea. Éstas son valoradas como una vía para interrogar nuestros procesos humanos más variados, desde una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Abanto, Doris, Macedo Huamán, Fredy Aldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8610
https://doi.org/10.70467/acs.v1n1.1
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ciencias sociales
política democrática
derechos humanos
escritura
investigación académica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Partiendo de una presentación editorial de bienvenida de la revista, la directora y editor encuadran temáticamente el valor investigativo y público de las ciencias sociales en la escena contemporánea. Éstas son valoradas como una vía para interrogar nuestros procesos humanos más variados, desde una perspectiva abierta, crítica, situada y perceptiva de los actores, instituciones, visiones y proyectos de acción de la vida en común. Prosiguen con una presentación en síntesis de los contenidos de este número; sopesando las especificidades y alcances de los planteamientos que hacen los autores respectivos. Por último, en líneas generales, definen las tendencias y direcciones que invitarían para ser abordadas a futuro, como ejes de la revista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).