CONOCIMIENTO Y ACTITUD DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Descripción del Articulo

Durante los últimos diez años se ha producido un amplio debate respecto a los alimentos transgénicos, lasposturas han variado, desde el rotundo rechazo, hasta su aceptación plena y en otros casos con reparos ycierta desconfianza. La controversia, incluye a científicos, tecnólogos, profesionales y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Vásquez, Erla, CastañedaAbanto, Doris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/402
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/402
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Durante los últimos diez años se ha producido un amplio debate respecto a los alimentos transgénicos, lasposturas han variado, desde el rotundo rechazo, hasta su aceptación plena y en otros casos con reparos ycierta desconfianza. La controversia, incluye a científicos, tecnólogos, profesionales y la propia población,no obstante, en países subdesarrollados, como el Perú, son escasos los trabajos de investigación sobre loque la población piensa respecto a los alimentos transgénicos.Esta investigación tuvo como objetivo general identificar y analizar el conocimiento y actitud de lapoblación de la ciudad de Cajamarca sobre los transgénicos. Para recolectar información de campo, seaplicó una encuesta a una muestra de la población, determinándose que ésta posee un escaso nivel deconocimiento sobre los alimentos transgénicos y las actitudes de aceptación, rechazo e indiferencia selimitan por el desconocimiento de la población sobre el tema.Palabras clave: alimento transgénico, conocimiento, actitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).