Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Castañeda Eugenio, Nancy', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
artículo
Objectives: To determine women’s perspective on gender based violence as a factor of families’ impoverishment in Huanuco province. Design: Nonexperimental, descriptive, correlational, explanation  study. Setting: Office of the Family, Women’s Emergency Center, Commissioner of Police, and NGO Peace and Hope. Participants: Women victims of family violence. Interventions: Between August and December 2008 we applied an interview guide, a questionnaire and a data collection sheet to a sample of 200 women victims of family violence. Methods used were inductive-deductive analysis and synthesis. Main outcome measures: Physical abuse. Results: Physical abuse was present in 78% of cases; 39% of women were devoted to household duties (housewives) that reflected they were economically dependent. Prevailing machismo and authoritarianism in our society conditioned acts of violence (51%) as well...
2
artículo
Mediante un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal se analizó las manifestaciones de la violencia física, psicológica y sexual en la población obstétrica de la Provincia de Huánuco, teniendo como muestra representativa a un total de 33 gestantes víctimas de violencia que acudieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, al Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, al Centro de Salud Aparicio Pomares, al Centro de Salud Perú-Corea, al comité local de administración en salud de Las Moras y al de Pillcomarca, durante el periodo comprendido entre agosto del 2006 y enero del 2007 y que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de captación de gestantes víctimas de violencia y un cuestionario previamente validado. Con el programa SPSS versión 9 fueron procesados los resultados y entre los má...
3
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del acoso sexual en el rendimiento académico de la población estudiantil de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El tipo de investigación fue explicativo, transversal y longitudinal, corresponde al diseño no experimental, en su modalidad correlacional. La población estuvo representada por el número total de estudiantes matriculados en el año 2014 en las 23 carreras profesionales, que ascendieron a un total de 10,051 alumnos, de los cuales 4,978 fueron varones y 5,060 mujeres. El tamaño de la muestra estuvo representado por 566 alumnos, que se obtuvo a través del muestreo probabilístico, de los cuales 280 fueron varones y 286 mujeres. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario validado por cinco expertos y mediante los grupos focales con estudiantes. Los resultados demuestran q...
4
artículo
Mediante un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal se analizó las manifestaciones de la violencia física, psicológica y sexual en la población obstétrica de la Provincia de Huánuco, teniendo como muestra representativa a un total de 33 gestantes víctimas de violencia que acudieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, al Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, al Centro de Salud Aparicio Pomares, al Centro de Salud Perú-Corea, al comité local de administración en salud de Las Moras y al de Pillcomarca, durante el periodo comprendido entre agosto del 2006 y enero del 2007 y que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de captación de gestantes víctimas de violencia y un cuestionario previamente validado. Con el programa SPSS versión 9 fueron procesados los resultados y entre los má...
5
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del acoso sexual en el rendimiento académico de la población estudiantil de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El tipo de investigación fue explicativo, transversal y longitudinal, corresponde al diseño no experimental, en su modalidad correlacional. La población estuvo representada por el número total de estudiantes matriculados en el año 2014 en las 23 carreras profesionales, que ascendieron a un total de 10,051 alumnos, de los cuales 4,978 fueron varones y 5,060 mujeres. El tamaño de la muestra estuvo representado por 566 alumnos, que se obtuvo a través del muestreo probabilístico, de los cuales 280 fueron varones y 286 mujeres. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario validado por cinco expertos y mediante los grupos focales con estudiantes. Los resultados demuestran q...
6
artículo
Objectives: To determine women’s perspective on gender based violence as a factor of families’ impoverishment in Huanuco province. Design: Nonexperimental, descriptive, correlational, explanation  study. Setting: Office of the Family, Women’s Emergency Center, Commissioner of Police, and NGO Peace and Hope. Participants: Women victims of family violence. Interventions: Between August and December 2008 we applied an interview guide, a questionnaire and a data collection sheet to a sample of 200 women victims of family violence. Methods used were inductive-deductive analysis and synthesis. Main outcome measures: Physical abuse. Results: Physical abuse was present in 78% of cases; 39% of women were devoted to household duties (housewives) that reflected they were economically dependent. Prevailing machismo and authoritarianism in our society conditioned acts of violence (51%) as well...
7
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo general diseñar y aplicar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para medir las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, que realizaron el internado y externado hospitalario durante el año 2016. El estudio corresponde a la investigación aplicativa, es transversal y observacional, el diseño de la investigación es correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes quienes fueron evaluados a través del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Los instrumentos de recolección de datos fueron tres listas de cotejo y un cuestionario. El análisis estadístico empleado fue el chi cuadrado. Los resultados muestran que con el ECOE es factible medir las tres competencias: cognitivas, procedimentales y actitu...
8
artículo
Objetivo: Determinar el vínculo afectivo entre las gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 19 gestantes adolescentes atendidas entre mayo a octubre de 2013 en establecimientos de salud de Huánuco con diagnóstico de depresión. Los datos se recolectaron a través de un test adaptado por las investigadoras para realizar un descarte rápido de depresión basado en la escala de depresión perinatal de Edimburgo y un cuestionario que evalúo la vinculación afectiva prenatal mediante la técnica de entrevista. Resultados: El porcentaje de depresión durante el tercer trimestre fue 17,7%, de ellas 78,9% presentó depresión leve. Respecto a los datos sociodemográficos la mayoría de las adolescentes presentaron estudios incompletos, solteras, ocupac...
9
artículo
En los últimos años, las revistas científicas o académicas han sido el medio más utilizado para publicar investigaciones de pregrado y posgrado en el ámbito de la educación superior universitaria. La revista Gaceta Científica es la revistaacadémica de la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), Huánuco, Perú. Según su definición original, este es un medio de comunicación científica que tiene múltiples objetivos, incluida la promoción de la cooperación científica, la publicación de excelentes artículos científicos, la internacionalización del conocimiento y el fomento de la discusión.
10
artículo
El plagio en el mundo de la investigación es una falta contra los principios éticos fundamentales de las actividades científicas. Este editorial contribuye a la información de los lectores, autores e investigadores sobre el fundamento de la erudición. La información sobre la perpetración, los constituyentes y las consecuencias del plagio se proporciona a través de las ramificaciones legales del robo, el engaño y la mala conducta profesional. El editorial describe un cambio en la perspectiva sobre la desviación de los estándares éticos y las consideraciones para la prevención del plagio. En otros términos, es posible evitar el plagio.
11
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en...
12
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en...
13
artículo
El en estudio se demostró que las técnicas utilizadas para la toma de impresión plantar no son las adecuadas, las mismas que no garantizan confiabilidad desde el punto de vista médico legal; por otro lado, el proceso de identificación del recién nacido no se cumple eficientemente, pues este proceso se deja inconcluso, cumpliendo solamente con la primera fase, consistente en la toma de la impresión plantar por parte del personal de salud y su correspondiente archivo en la historia clínica; sin realizarse el peritaje por parte del personal policial en el momento del alta del paciente; pasos que deben ser realizados de acuerdo a lo estipulado en el Manual de Procedimientos de Identificación Personal. Frente a esta problemática, se pretendió demostrar la eficacia de la pelmatoscopía mediante el uso de las técnicas adecuadas y el procesamiento de los recursos logísticos a travé...
14
artículo
The study demonstrated that the techniques used for the taking of plantar impression are not the suitable ones, the same ones that do not guarantee reliability from the legal medical point of view; on the other hand, the process of identification of new born is not fulfilled efficiently, so this process is left unfinished, fulfilling only with the first stage consisting of the capture of the plantar impression on the part of the personnel of health and his corresponding file in clinical history; the expert's report is not realized on the part of the police personnel in the moment of the discharge of the patient; steps that must be realized according to the stipulated thing in the Manual of Proceeding of Personal Identification. Opposite to this problems, it was tried to demonstrated the effectiveness of the pelmatoscopía by means of the use of the suitable skills and the processing logi...