Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Tarazona, Yola', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del acoso sexual en el rendimiento académico de la población estudiantil de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El tipo de investigación fue explicativo, transversal y longitudinal, corresponde al diseño no experimental, en su modalidad correlacional. La población estuvo representada por el número total de estudiantes matriculados en el año 2014 en las 23 carreras profesionales, que ascendieron a un total de 10,051 alumnos, de los cuales 4,978 fueron varones y 5,060 mujeres. El tamaño de la muestra estuvo representado por 566 alumnos, que se obtuvo a través del muestreo probabilístico, de los cuales 280 fueron varones y 286 mujeres. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario validado por cinco expertos y mediante los grupos focales con estudiantes. Los resultados demuestran q...
2
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del acoso sexual en el rendimiento académico de la población estudiantil de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. El tipo de investigación fue explicativo, transversal y longitudinal, corresponde al diseño no experimental, en su modalidad correlacional. La población estuvo representada por el número total de estudiantes matriculados en el año 2014 en las 23 carreras profesionales, que ascendieron a un total de 10,051 alumnos, de los cuales 4,978 fueron varones y 5,060 mujeres. El tamaño de la muestra estuvo representado por 566 alumnos, que se obtuvo a través del muestreo probabilístico, de los cuales 280 fueron varones y 286 mujeres. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario validado por cinco expertos y mediante los grupos focales con estudiantes. Los resultados demuestran q...
3
artículo
Objetivo: Determinar el vínculo afectivo entre las gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 19 gestantes adolescentes atendidas entre mayo a octubre de 2013 en establecimientos de salud de Huánuco con diagnóstico de depresión. Los datos se recolectaron a través de un test adaptado por las investigadoras para realizar un descarte rápido de depresión basado en la escala de depresión perinatal de Edimburgo y un cuestionario que evalúo la vinculación afectiva prenatal mediante la técnica de entrevista. Resultados: El porcentaje de depresión durante el tercer trimestre fue 17,7%, de ellas 78,9% presentó depresión leve. Respecto a los datos sociodemográficos la mayoría de las adolescentes presentaron estudios incompletos, solteras, ocupac...