Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Figueroa Sanchez, Ibeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en...
2
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar los beneficios del niño de 7 meses a 2 años de edad con la estimulación intrauterina auditiva. La metodología utilizada fue el inductivo-deductivo, de tipo observacional, prospectivo, analítico y longitudinal, de diseño epidemiológico: casos y controles. La muestra estuvo conformada por 44 niños distribuidos equitativamente en 22 para el grupo caso y 22 para el grupo control. Los resultados fueron: En cuanto a las características de género y edad el 55%(12) fue de género femenino y el 45% (10) de género masculino en los casos y en los controles el 50% (11) fue de género femenino y un porcentaje igual de género masculino. Los resultados de la investigación muestran que el beneficio gestual se ha evidenciado en el 95% (21) de los casos y en el 91% (20) de los controles. En cuanto al beneficio expresivo en el 86% (19) de los casos y en...
3
tesis doctoral
El Objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la administración de la linaza (Linum usitatissimum) como terapia alternativa en los cambios del Climaterio en mujeres peri menopáusicas. El estudio fue de tipo experimental, longitudinal, en un ensayo clínico en la fase II “temprana”, controlado, no cegado; la población, conformada por todas las mujeres con síntomas asociados al climaterio que acudieron al C.S de Moras entre los meses de abril a junio del 2017, siendo 39 pacientes y la muestra conformada por los sujetos voluntarios que cumplieron con los criterios preestablecidos haciendo un total de 20 mujeres; el muestreo probabilístico aleatoria simple, asignando el número impar al grupo control y el número par a las del experimento. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos, el índice menopaúsico de Kupperman y Blatt y la Escal...
4
artículo
El objetivo del estudio fue “Determinar la relación que existe entre el conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes en una institución educativa de Las Moras, Huánuco-2017. Se aplicó un estudio de tipo descriptivo-prospectivo y correlacional. La muestra fueron 133 adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años en quienes se aplicó la Escala de Conflicto Interparental desde la Perspectiva de los Hijos (CPIC) y un cuestionario sobre conductas sexuales de riesgo. Los resultados demostraron mayores porcentajes en: sexo femenino 51,88%; edades de 16 y 17 años con 29,3% y 22,6%; tipo de familia completa 63,2%, consejos de sexualidad de amigos 30,8% y obteniendo información de la institución educativa 59,4%; el 10% ha recibido maltrato familiar; en las conductas de riesgo; el 26,3% ha iniciado relaciones coitales, la edad d...
5
artículo
The objective of the study research was "To determine the relationship that exists between the conflict of paternal inner from children's perspective and the sexual risk behaviors in adolescents in a school in Las Moras, Huanuco, 2017. A descriptive, prospective and correlational study research was applied. The sample consisted of 133 adolescents and young people between 14 and 20 years old in whom the Conflict of Paternal Inner Scale was applied from the Children's Perspective (CPIS) and a questionnaire on risky sexual behaviors. The results showed higher percentages in: female sex 51.88%; ages of 16 and 17 years old with 29.3% and 22.6%; 63.2% entire family type, friends sexuality advice 30.8% and obtaining information from the school 59.4%; 10% have received domestic abuse; in risk behaviors, 26.3% started sexual intercourse, the age of onset was 16 years old; 51.4% with a single part...
6
artículo
The objective of the research was to evaluate the impact of a community intervention on exclusive breastfeeding in the district Conchamarca and El Valle, Huanuco , 2012. To this end an experimental study of the type of field test was designed. We worked with two manipulative field groups . We worked with two manipulated groups (30 pregnant Conchamarca area and 30 pregnant Valley area). Data were obtained from the leaves of collection; performing an inferential analysis of the chi - square test obtained p : α = 3.84 0.05 < 63.4 . Accepting H1. Thus it concluded : 70% of the sample stated that students in community practices apply educational methods and techniques ; 83.3% of pregnant women in areas Conchamarca and 76.7 % of the valley were found satisfied on education through the methods and techniques applied in the community trial in exclusive breastfeeding.
7
artículo
El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de  conocimiento y actitud de los alumnos sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva CEPREVAL- Huánuco, 2011 .Para el estudio se tuvo en cuenta la investigación descriptivo analítico -  prospectivo - longitudinal, con un diseño descriptivo correlacional se trabajo con una muestra de 309 alumnos divididos en cinco áreas para la recolección de datos se utilizaron como instrumento un cuestionario y una escala de Likert. Para tal efecto, las conclusiones fueron: Un 52.8% de alumnos presentaron deficiente conocimientos sobre el uso de internet en   los temas de salud sexual y reproductiva a diferencia del 56.3% que presentaron  actitud positiva a dichos temas. En cuarto a la contrastación y prueba de hipótesis el resultado fue: p: 0.05=5.9  menor  75.4 - Hi.
8
artículo
The objective of the research was to evaluate the impact of a community intervention on exclusive breastfeeding in the district Conchamarca and El Valle, Huanuco , 2012. To this end an experimental study of the type of field test was designed. We worked with two manipulative field groups . We worked with two manipulated groups (30 pregnant Conchamarca area and 30 pregnant Valley area). Data were obtained from the leaves of collection; performing an inferential analysis of the chi - square test obtained p : α = 3.84 0.05 < 63.4 . Accepting H1. Thus it concluded : 70% of the sample stated that students in community practices apply educational methods and techniques ; 83.3% of pregnant women in areas Conchamarca and 76.7 % of the valley were found satisfied on education through the methods and techniques applied in the community trial in exclusive breastfeeding.
9
artículo
The study was conducted to evaluate the level of  evaluating the level of knowledge and attitude of the students on the use of the Internet in subjects of sexual health and reproductive CEPREVAL - Huánuco, 2011. For the study one considered the types of descriptive investigation - analytical - Prospective - Longitudinal, with a corelational descriptive design; one worked with a representative sample of 309 students divided in five areas: for the data collection a Questionnaire to measure the knowledge level and a scale of Likert were used like instrument to evaluate the attitude. For such effect, they reached the following conclusions: A percentage of 52,8% of students presented/displayed deficient knowledge on the use of the Internet in the subjects of sexual and reproductive health unlike the 56,3% of students who presented/displayed positive attitude to these subj...