Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alvarado Calixto, Nilton', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Determinar la relación entre el monitoreo fetal electrónico ( test no estresante) anteparto y el Apgar del recién nacido en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco entre los meses de setiembre a diciembre del año 2017. Metodología: El tipo de investigación es observacional, prospectivo, transversal, correlacional y con alcance explicativo. La muestra es no probabilística, constituida por un grupo seleccionado de 150 gestantes de bajo y alto riesgo que se realizaron el test no estresante en la unidad de monitoreo fetal del servicio de Ginecología y Obstetricia y tuvieron el parto en el hospital. Resultados: El test no estresante fue activo reactivo en 133 (88,67%) y activo no reactivo en 17 (11,33%), el puntaje del Apgar del recién nacido fue de 8 a 10 en 134 (89,33%) y de 0 a 7 en 16 (10,67%). Para establecer la correlación de estas variables se ut...
2
artículo
Objective: To determine the relation ship between the electronic fetal monitoring (non stress test) antepartum and the Apgar of the newborn infant in the Hospital Regional Hermilio Valdizán of Huánuco between the months of September to ecember of the year 2017. Meth- odology: The type of research is observational, prospective, cross-sectional, correlational and explanatory scope. The sample is a non-probabilistic, constituted by a selected group of 150 pregnant women in low and high risk l. Results: The non-stress test was active reagent in 133 (88.67%) and active not reactive in 17 (11.33%), the score of the Apgar score of the newborn infant was 8 to 10 in 134 (89.33%) and from 0 to 7 in 16 (10.67%). Obtaining a Chi squared value of 3.32, which is lower than the critical Chi square, accepting the null hypothesis (Ho) of the non-existence of relationship between these variables. The di...
3
artículo
Mediante un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal se analizó las manifestaciones de la violencia física, psicológica y sexual en la población obstétrica de la Provincia de Huánuco, teniendo como muestra representativa a un total de 33 gestantes víctimas de violencia que acudieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, al Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, al Centro de Salud Aparicio Pomares, al Centro de Salud Perú-Corea, al comité local de administración en salud de Las Moras y al de Pillcomarca, durante el periodo comprendido entre agosto del 2006 y enero del 2007 y que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de captación de gestantes víctimas de violencia y un cuestionario previamente validado. Con el programa SPSS versión 9 fueron procesados los resultados y entre los má...
4
artículo
Mediante un estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal se analizó las manifestaciones de la violencia física, psicológica y sexual en la población obstétrica de la Provincia de Huánuco, teniendo como muestra representativa a un total de 33 gestantes víctimas de violencia que acudieron al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, al Centro de Salud Carlos Showing Ferrari, al Centro de Salud Aparicio Pomares, al Centro de Salud Perú-Corea, al comité local de administración en salud de Las Moras y al de Pillcomarca, durante el periodo comprendido entre agosto del 2006 y enero del 2007 y que dieron su consentimiento para participar en el estudio. Los instrumentos utilizados fueron la ficha de captación de gestantes víctimas de violencia y un cuestionario previamente validado. Con el programa SPSS versión 9 fueron procesados los resultados y entre los má...