Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Casa Coila, Manuela Daishy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Todo ser humano posee inteligencias múltiples, investigadores como Gardner definen la inteligencia humana como siendo una habilidad para resolver  problemas o crear un producto de logro ya sea a nivel individual o grupal y que esta sea valorado por la sociedad. Es conocido que el ser humano posee ocho tipos de inteligencia. De esta forma, el objetivo de esta  investigación fue  determinar la relación existente entre las inteligencias múltiples y la inclinación profesional de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional - Puno. Este estudio fue realizado durante el año académico 2015,  la metodología utilizada fue descriptivo correlacional, con datos cuantitativos, se tomó como población a 62 estudiantes del quinto grado y la  muestra  del estudio fue representado por 52 estudiantes,  quienes han sido seleccionados median...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las percepciones sobre contaminación ambiental y las actitudes ambientales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria (EPES), UNA-Puno 2019. El estudio fue con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño metodológico correlacional transeccional, que se caracteriza porque comprende recoger datos respecto de cada variable en un solo momento y en un tiempo único, con el propósito de establecer relaciones entre las variables percepciones sobre contaminación ambiental y actitudes ambientales de los estudiantes, la población estuvo conformada por 1160 estudiantes, de estas se tomó una muestra probabilística de 289 estudiantes, a quienes se les aplicó dos instrumentos para la recolección de datos, que fueron el test de percepciones sobre contaminación ambiental (X), cuy...
3
artículo
Se presentan los resultados del proceso de investigación cuantitativo, cuyo objetivo fue analizar la articulación entre pedagogía y las Relaciones Humanas (RH) en el contexto de autonomía, ambiente, comunicación y comodidad al momento del desarrollo de los temas propuestos. Participaron 70 estudiantes seleccionados mediante un muestreo intencional basado en criterios, desde el primer semestre del Instituto Superior Pedagógico (ISP) Horacio Zevallos Gámez de Cusco, en el cual los datos fueron traspasados y analizados con el programa estadístico SPSS. En conclusión, los problemas existentes conducen a apostar por pedagogías alternas para mejorar las RH entre los que enseñan y aprenden, ya que, se evidencia signos de incomodidad, molestia y apatía de los interlocutores.
4
artículo
The results of the quantitative research process, whose objective was to analyze the articulation between pedagogy and human relations (HR) in the context of autonomy, environment, communication and comfort at the time of the development of the proposed themes, are presented. 70 students selected by means of an intentional sampling based on criteria, from the first semester of the Horacio Zevallos Gámez Higher Pedagogical Institute (HPI) of Cusco, in which the data were transferred and analyzed with the SPSS statistical program, participated. In conclusion, the existing problems lead to betting on alternative pedagogies to improve HR among those who teach and learn, as there are signs of discomfort, inconvenience and apathy of the interlocutors.