INTELIGENCIAS MÚLTIPLES E INCLINACIÓN PROFESIONAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Descripción del Articulo

Todo ser humano posee inteligencias múltiples, investigadores como Gardner definen la inteligencia humana como siendo una habilidad para resolver  problemas o crear un producto de logro ya sea a nivel individual o grupal y que esta sea valorado por la sociedad. Es conocido que el ser humano posee oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casa Coila, Manuela Daishy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/949
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/949
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Todo ser humano posee inteligencias múltiples, investigadores como Gardner definen la inteligencia humana como siendo una habilidad para resolver  problemas o crear un producto de logro ya sea a nivel individual o grupal y que esta sea valorado por la sociedad. Es conocido que el ser humano posee ocho tipos de inteligencia. De esta forma, el objetivo de esta  investigación fue  determinar la relación existente entre las inteligencias múltiples y la inclinación profesional de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Independencia Nacional - Puno. Este estudio fue realizado durante el año académico 2015,  la metodología utilizada fue descriptivo correlacional, con datos cuantitativos, se tomó como población a 62 estudiantes del quinto grado y la  muestra  del estudio fue representado por 52 estudiantes,  quienes han sido seleccionados mediante el muestreo no probabilístico, a quienes se aplicó el test de inteligencias múltiples  de Gardner y test de inclinación profesional. Los resultados  de esta investigación muestran una correlación  positiva buena que va de r =0,40  a  r =0,69  entre las variables de inteligencias múltiples y la inclinación profesional de acuerdo a la escala de correlación  de Pearson.  De 52 estudiantes 50  (96,2 %)  tienen relación directa de sus inteligencias múltiples con la elección de una carrera profesional. Se concluye que existe correlación positiva entre inteligencias múltiples con la elección de una carrera profesional en estudiantes de nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).