1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los estudios técnicos – económicos de los Yacimientos coluviales son muy escasos dado que no existen operaciones que reporten sus técnicas para obtener la rentabilidad y cumplir con todas sus obligaciones patronales, responsabilidad social y sostenibilidad en el futuro del entorno donde está operando. Respecto a esta falencia de metodologías, técnicas, estándares de investigación que garanticen la confiabilidad del proyecto, se propone una serie de procedimientos para lograr este objetivo que consiste en una compilación de datos, muestreos, formas de trabajo evitándose la contaminación del medio ambiente para lograr la viabilidad del proyecto a ejecutarse. La presente metodología ha sido revisada tomando en cuenta el recurso económico no renovable, la responsabilidad social económica del entorno donde se va desarrollar y el desarrollo sostenible de la misma. Por lo cual s...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar en qué nivel de atención se encuentran los niños de 5 años de la Institución Educativa N°89506. La metodología empleada para mencionada investigación es no experimental de tipo cuantitativa con un diseño descriptivo simple. Se ha trabajado con estudiantes de 5 años de edad, donde 12 son niños y 13 son niñas. Para poder recolectar los datos se aplicó el instrumento denominado “Escala valorativa para evaluar el nivel de atención de los niños”, Obteniendo como resultados que el 52 % de niños han alcanzado un nivel alto, el 36 % un nivel medio y un 12 % en un nivel bajo, por lo tanto, se concluye que el mayor porcentaje de los estudiantes de 5 años se encuentran en un alto nivel de atención.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la plataforma web Aprendo en Casa y las competencias matemáticas en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa pública rural de Chimbote en el 2020. Tomando como dimensiones de la primera variable a la estructura y el aprendizaje; mientras que, en la segunda variable se analizaron cómo el estudiante resuelve problemas de cantidad; regularidad, equivalencia y cambio; forma, movimiento y localización, y gestión de datos e incertidumbre. Para este efecto, se optó por la línea de investigación de evaluación y aprendizaje, sabiendo que las plataformas son programas informáticos que cuentan con distintos elementos y que puede brindarse de forma sincrónica o asincrónica por los docentes, generando un intercambio de información entre los usuarios. La disertación optó por ...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la “Implementación de un Sistema de Control Interno para Mejorar la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Santa Cruz- Cajamarca 2016”. La tesis analiza el caso del Control Interno en la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Santa Cruz- Cajamarca año 2016; el cual se constituye como un factor de suma importancia al interior de las organizaciones; es por ello, que resulta imprescindible contar con un buen sistema de control interno, esto debido a lo práctico que resulta al medir la eficiencia y la productividad al momento de implantarlos; en especial si se centra en las actividades básicas que ellas realizan. Dentro de este contexto se toman los puntos críticos de la gestión administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local en mención, para de esta forma ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer las estrategias de enseñanza aprendizajes en matemática a estudiantes de una Institución Educativa del ámbito rural, a partir de estrategias de fortalecimiento de la práctica docente. Se realiza esta investigación, ya que se evidencia resultados muy desalentadores en el diagnóstico institucional, el 80 % de estudiantes se encuentra en el nivel inicio, lo cual será abordado desde la dimensión pedagógica. Tal es así que, a partir del liderazgo transformacional y el centrado en el estudiante bajo el modelo estratégico situacional y de gestión pedagógica, ejercido por el líder pedagógico, se pretende revertir esta situación, poniendo en funcionamiento estrategias formativas como, grupos de interaprendizaje por áreas, niveles o ciclos, comunidades de aprendizaje profesional, de tal forma que se pueda abordar la ...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente investigación se pretende determinar los factores que explican la Inversión Directa Extranjera en los Países de la Comunidad Andina de Naciones para el periodo 2005 - 2016. Por tal motivo primero realizaremos un análisis descriptivo de las tendencias de las variables dependientes en contrate con las variables dependientes, luego de ello se realizará un modelo econométrico que nos permita contrastar la hipótesis propuesta que es que los factores determinantes de la Inversión Directa Extranjera en la Comunidad Andina Naciones en el periodo 2005 – 2016 son el: crecimiento económico, tamaño de mercado, el grado de apertura comercial, la inflación y el riesgo País.
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se evaluó la germinación y crecimiento de semillas de balsa aplicando siete tratamientos pre-germinativos: inmersión en HSO4 por 32 minutos, inmersión en agua a 80 °C durante tres minutos, testigo, remojo en agua a 100 °C por 15 minutos, remojo en agua de coco 12 horas, lijado de las semillas hasta que pierdan su brillo natural, calor seco 96 °C durante 5 minutos. Sembradas en siete sustratos utilizando tierra negra sola y combinada con: tamo de arroz, arcilla más arena, humus UTEQ, zeolita, arcilla más ceniza, humus nacaro (humus de Lombriz). Se realizó un diseño completamente al azar (DCA) en un arreglo factorial 7 (sustratos) x 7 (tratamientos pre-germinativos) con tres repeticiones y 10 unidades de observación. A los 28 días el factor (sustrato) que más influyó en el porcentaje de germinación fue tierra negra más zeolita 7 g/k con 17,75%. El tratamiento pre-germinati...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se evaluó la germinación y crecimiento de semillas de balsa aplicando siete tratamientos pre-germinativos: inmersión en HSO4 por 32 minutos, inmersión en agua a 80 °C durante tres minutos, testigo, remojo en agua a 100 °C por 15 minutos, remojo en agua de coco 12 horas, lijado de las semillas hasta que pierdan su brillo natural, calor seco 96 °C durante 5 minutos. Sembradas en siete sustratos utilizando tierra negra sola y combinada con: tamo de arroz, arcilla más arena, humus UTEQ, zeolita, arcilla más ceniza, humus nacaro (humus de Lombriz). Se realizó un diseño completamente al azar (DCA) en un arreglo factorial 7 (sustratos) x 7 (tratamientos pre-germinativos) con tres repeticiones y 10 unidades de observación. A los 28 días el factor (sustrato) que más influyó en el porcentaje de germinación fue tierra negra más zeolita 7 g/k con 17,75%. El tratamiento pre-germinati...
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Tuberculosis and brucellosis remain important causes of morbidity and mortality in many countries, for the detection of both diseases requires efficient and sensitive tool for effectuate the diagnosis. This study was aimed to evaluate and compare the duplex PCR versus the nested PCR, for detection of Brucella spp. (BR) and Mycobacterium spp. (TB). A total of 100 samples of tissues from tracheo-bronchial lymph nodes, bovine lung and bacterial isolate as positive controls were used. Were evaluated ten combinations of primers which were designed to flank the segment of the 16S rRNA sequence (RB) and antigen gen MPB70 (TB), the best result for the Duplex PCR was obtained with the primers Bru-2F/Bru-2R for BR and Tub-1F/Tub-N-R for TB. The amplification of the products was 225 and 230-bp respectively. In order to compare the results of the proposed technique, all samples were initially analyz...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Tuberculosis and brucellosis remain important causes of morbidity and mortality in many countries, for the detection of both diseases requires efficient and sensitive tool for effectuate the diagnosis. This study was aimed to evaluate and compare the duplex PCR versus the nested PCR, for detection of Brucella spp. (BR) and Mycobacterium spp. (TB). A total of 100 samples of tissues from tracheo-bronchial lymph nodes, bovine lung and bacterial isolate as positive controls were used. Were evaluated ten combinations of primers which were designed to flank the segment of the 16S rRNA sequence (RB) and antigen gen MPB70 (TB), the best result for the Duplex PCR was obtained with the primers Bru-2F/Bru-2R for BR and Tub-1F/Tub-N-R for TB. The amplification of the products was 225 and 230-bp respectively. In order to compare the results of the proposed technique, all samples were initially analyz...