Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Carpio Vásquez, Weiky Nelly Juliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
De acuerdo a los estudios realizados y las teorías modernas de liderazgo y el comportamiento humano, el éxito de las organizaciones, depende de los administradores gerentes o líderes, quienes tienen la difícil tarea de conducirla hacia el logro de las metas propuestas. Por otro lado, es necesario considerar que en toda organización existe un elemento que va a condicionar la consecución de las metas trazadas. Este elemento es el denominado clima organizacional. En virtud del contexto descrito, la investigación desarrollada en la presente, tuvo como propósito establecer la relación del liderazgo transformacional y el clima organizacional en el personal docente y administrativo de la Universidad privada TELESUP, Chiclayo 2017. En ese sentido el problema identificado en la investigación se formuló mediante la siguiente interrogante: ¿Cómo se relaciona el Liderazgo transformacion...
2
tesis doctoral
El objetivo principal fue proponer un modelo didáctico basado en el portafolio digital para fortalecer el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del décimo ciclo de la de la Facultad de Comunicación, Empresa y Negocio, de una universidad de Chiclayo 2021. Fue una iinvestigación básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, proyectivo, diseño de investigación no experimental – transversal; con población de estudio conformada por 43 estudiantes. Se utilizó la técnica encuesta y el instrumento cuestionario con 18 ítems en el portafolio digital y 21 para el aprendizaje colaborativo; la confiabilidad del instrumento fue 0.93 y 0.96 respectivamente; fue validado mediante cinco juicios de expertos. Se tuvo como resultados que, el 55.81% hacen uso regular del portafolio digital; el 83.72% considera que el aprendizaje colaborativo es regular; se propone el uso de diferentes estrate...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la existencia y el posible incremento de las competencias emprendedoras en estudiantes mediante la aplicación de un Programa de Capacitación basado en la Metodología NIE (Nuevas Iniciativas Empresariales) de la Facultad de Comunicación Empresa y Negocios de la Universidad de Chiclayo - Perú. La investigación es de tipo descriptiva, transversal con diseño no-experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta. Se selecciono la población total como muestra de la investigación, los datos se recopilaron, la recopilación se realizó mediante la aplicación del instrumento en persona alas unidades de investigación en un periodo de una semana. Para el tratamiento de datos se utilizó el software SPSS V.22 De acuerdo a los resultados del 100% de encuestados, el 54.84 % indica a veces, el 22.58% manifiesta nunca, 20.43% en resumen, la ma...
4
libro
En este conjunto de estudios, se presentan diferentes propuestas y estrategias para fortalecer distintas áreas de aprendizaje en contextos educativos específicos. En primer lugar, se plantea un modelo didáctico basado en el portafolio digital para promover el aprendizaje colaborativo en estudiantes universitarios. La investigación revela que hay un uso regular del portafolio digital y una percepción regular del aprendizaje colaborativo entre los participantes. Se recomiendan estrategias como talleres virtuales, foros académicos, videos académicos, organizadores visuales y aprendizaje basado en problemas para mejorar el conocimiento y el interés de los estudiantes en el uso de estas herramientas. En el segundo estudio, se propone un modelo de actividades utilizando el software Scratch con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo en estudiantes de una red educativa rural. Lo...