Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Castañeda Pérez, Jorge Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la existencia y el posible incremento de las competencias emprendedoras en estudiantes mediante la aplicación de un Programa de Capacitación basado en la Metodología NIE (Nuevas Iniciativas Empresariales) de la Facultad de Comunicación Empresa y Negocios de la Universidad de Chiclayo - Perú. La investigación es de tipo descriptiva, transversal con diseño no-experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta. Se selecciono la población total como muestra de la investigación, los datos se recopilaron, la recopilación se realizó mediante la aplicación del instrumento en persona alas unidades de investigación en un periodo de una semana. Para el tratamiento de datos se utilizó el software SPSS V.22 De acuerdo a los resultados del 100% de encuestados, el 54.84 % indica a veces, el 22.58% manifiesta nunca, 20.43% en resumen, la ma...
2
tesis de maestría
En la actualidad la informalidad de las bodegas en el distrito de Chiclayo se viene acrecentando debido a que existe un desinterés de la SUNAT por formalizarlas. Ante esta situación se formula el problema ¿Cómo la difusión, los costos y la fiscalización influyen en la informalidad de las bodegas en los Pueblos Jóvenes del Distrito de Chiclayo? El trabajo buscó como objetivos determinar la existencia o no de actividades de promoción y/o difusión de las instituciones públicas sobre los beneficios de la formalización de las bodegas. Conocer si los costos influyen en su formalización y al mismo tiempo analizar la limitada fiscalización a las microempresas realizada por las entidades públicas. En la metodología y muestra de datos utilizada, la evidencia obtenida nos permite no rechazar la hipótesis que, en el distrito de Chiclayo, la informalidad de las bodegas está asociada...